Carlos Fernando Galán respondió críticas de Gustavo Bolívar por rechazo a Fabio Ochoa: “Deje a mi padre descansar”

El excapo colombiano regresó al país luego de que cumpliera una larga condena en Estados Unidos, relacionada con el delito de narcotráfico. El alcalde aseguró que debería estar siendo investigado por la justicia de su país de origen

Guardar
Carlos Fernando Galán aseguró que
Carlos Fernando Galán aseguró que el director del DPS, Gustavo Bolívar, hace afirmaciones desde el odio y que carecen de sustento - crédito Colprensa

La libertad del excapo Fabio Ochoa (exmiembro del cartel de Medellín), que llegó a Colombia el 23 de diciembre luego de cumplir una larga condena en Estados Unidos por el delito de narcotráfico, ha generado polémica y rechazo por parte de quienes consideran que no está justificada. Una de las personas que se pronunció al respecto es el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, que en su cuenta de X calificó los hechos como inaceptables.

“Impunidad. Que un miembro del grupo delincuencial conocido como ‘los extraditables’, con toda la violencia y terror que generaron en los años 80 y 90, no tenga ningún requerimiento de la justicia es inaceptable”, escribió el mandatario local.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El alcalde Galán consideró una
El alcalde Galán consideró una muestra de impunidad por los crímenes cometidos por Fabio Ochoa durante su tiempo en el cartel de Medellín - crédito @CarlosFGalán/X

El director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, criticó la postura de Galán, así como la de su hermano Juan Manuel Galán, haciendo referencia a sus nexos políticos, que irían en contra de los ideales de su padre, Luis Carlos Galán.

Los Galán indignados con la libertad de Fabio Ochoa, pero políticamente, han sido aliados de los enemigos de su padre. Todo vale por el poder”, indicó el funcionario en su cuenta de X.

En respuesta, el alcalde aseguró que las palabras de Bolívar surgen del odio y carecen de sustento. Asimismo, instó al director del DPS a no hacer afirmaciones relacionadas con su padre y a enfocar su tiempo y energía en gobernar de la mano con el presidente Gustavo Petro.

“Deje a mi padre descansar en paz, respete su memoria. Dicen, faltando a la verdad, que yo hago política con su nombre, cuando son ustedes quienes lo recuerdan con bajeza cuando se quedan sin argumentos. Ejecuten, cumplan sus promesas. Se les va a acabar el tiempo y el país, en lugar de odio, está esperando hechos, cambios reales”, añadió.

Carlos Fernando Galán y Gustavo
Carlos Fernando Galán y Gustavo Bolívar se enfrascaron en una discusión por el rechazo que generó la llegada del excapo Fabio Ochoa a Colombia - crédito @CarlosFGalan/X

El rechazo de Carlos Fernando Galán: “Asesinaron a miles de colombianos”

En una rueda de prensa, Galán volvió a criticar la liberación de Ochoa, cuestionando la falta de justicia con respecto a varios crímenes que se cometieron en Colombia: “Ahí vemos a una persona que sí fue procesada por el delito, entiendo, de narcotráfico en Estados Unidos. Pero yo me pregunto: ¿cuántos crímenes cometieron los extraditables en Colombia en los años 80?, ¿cuántas bombas pusieron?, ¿cuántas personas asesinaron?”, cuestionó el mandatario local.

Entre sus víctimas hay jueces, políticos, periodistas, y todo tipo de personas que no tenían ninguna injerencia en las disputas alrededor del narcotráfico. En consecuencia, afirmó que es necesario que el país reflexione sobre los delitos cometidos por estos criminales y que también examine el papel que ha cumplido la justicia al respecto.

Desde su perspectiva, los responsables de los mencionados delitos deben responder ante la justicia, siendo investigados y garantizando el cumplimiento del debido proceso. Esto no estaría pasando con Ochoa, que gozará de su libertad.

“El país sabe perfectamente quiénes eran los extraditables y cómo se enfrentaron al Estado y cómo asesinaron a miles y miles de colombianos. Hace muchos años, hace 40 años, pero esos delitos fueron declarados delitos de lesa humanidad y no han prescrito y, por lo tanto, deben procesarse”, sostuvo.

El excapo Fabio Ochoa fue
El excapo Fabio Ochoa fue condenado a una larga pena en prisión por el delito de narcotráfico - crédito Luisa Gonzalez/Reuters

Insistió en que el mensaje que se está enviando es el equivocado, teniendo en cuenta que el excapo cometió delitos de gravedad y que participó en una organización criminal. Esto iría en contra de la lucha contra la impunidad, que es una de las problemáticas más grandes que tiene el país en materia de justicia, puesto que supera el 93%, según informó en su momento la Secretaría de Transparencia.

La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, informó que no se ha confirmado que Ochoa, que se radicará en Medellín, vaya a ser designado gestor de paz por el presidente Gustavo Petro: “La verdad es que yo no he visto, ni se ha propuesto absolutamente nada de eso. Pero técnicamente esa es una competencia del presidente de la República y el presidente decidirá”, precisó, en diálogo con Rtvc.

Más Noticias

MinDefensa rechaza secuestro de dos soldados: “Quienes agreden a un militar atacan el corazón de la Nación”

Pedro Sánchez señaló que este hecho constituye una violación a los derechos humanos y aseguró que se han activado todos los mecanismos para garantizar su retorno seguro y llevar a los responsables ante la justicia

MinDefensa rechaza secuestro de dos

Proyecto divide al liberalismo por veto a familiares de alcaldes y gobernadores en el Congreso de la República

La Comisión Primera del Senado aprobó una iniciativa que restringe las aspiraciones políticas de parientes cercanos de mandatarios locales, desatando un fuerte debate entre Alejandro Chacón y Héctor Olimpo Espinosa sobre su conveniencia y alcance

Proyecto divide al liberalismo por

Black Friday 2025 en Colombia: Cuándo es, qué tiendas participarán y cómo aprovechar las ofertas

La Cámara de Comercio recomienda planificar las compras, comparar precios, revisar las políticas de garantía y utilizar sitios web seguros para aprovechar las ofertas y evitar inconvenientes

Black Friday 2025 en Colombia:

Miguel Forero criticó masiva inmovilización de motos en Bogotá: “Galán les adelantó la Navidad a los patios”

El líder motero cuestionó las recientes acciones de la Secretaría de Movilidad y pidió respeto hacia los motociclistas, señalando que las medidas afectan a quienes usan la moto como herramienta de trabajo

Miguel Forero criticó masiva inmovilización

Pacientes en Antioquia sufren por crisis y deudas de la Nueva EPS con hospitales

Pacientes denuncian demoras en atención, escasez de medicamentos y largas filas en urgencias

Pacientes en Antioquia sufren por
MÁS NOTICIAS