
La designación de Jorge Andrés Carrillo como presidente de ISA ha desatado polémica y enfrentamientos legales debido a cuestionamientos sobre la transparencia del proceso. La falta de claridad en las actas y documentos relacionados con su elección ha llevado a los demandantes a presentar el caso ante el Consejo de Estado, argumentando que la decisión carece de información suficiente para garantizar su legitimidad.
El presidente Gustavo Petro se pronunció por primera vez sobre la polémica designación de Carrillo, en medio de cuestionamientos sobre la transparencia del proceso, y defendió la decisión, instando a evitar que las disputas políticas afecten la gobernanza de empresas estratégicas como ISA.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El Consejo de Estado ordenó al presidente de la junta directiva de ISA presentar, en un plazo máximo de cinco días, los documentos que respaldan la designación de Jorge Andrés Carrillo como presidente de la compañía. Además, se deberá verificar el registro oficial del nombramiento ante la Cámara de Comercio de Medellín. Al respecto al alto tribunal explicó que “en este punto, deberá indicarse si el mencionado tomó posesión efectiva de su cargo y si el mismo está surtiendo efectos”.

Por otro lado, martes pasado, el 17 de diciembre , EPM expresó su “profunda preocupación” ante las presuntas irregularidades en la elección de Jorge Andrés Carrillo como presidente de ISA. Según la empresa, la información revelada en medios de comunicación pone en evidencia posibles problemas en el proceso de designación, lo que agrava la controversia en torno a la transparencia y legitimidad de la decisión.
“Esta situación no solo compromete la transparencia y legalidad de los procesos internos de la empresa, sino que también afecta la confianza que los accionistas, colaboradores y la comunidad en general tienen en su gobierno corporativo”, comentó la empresa sobre la situación.
En ese contexto, el presidente Gustavo Petro llamó a los delegados de EPM en ISA a no politizar las decisiones internas de la compañía, señalando que no deben trasladar las disputas entre el actual alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y el exalcalde Daniel Quintero, al seno de la empresa. Petro enfatizó la importancia de respetar las decisiones mayoritarias de la junta directiva y del principal accionista, Ecopetrol, en medio de la controversia por la designación de Jorge Andrés Carrillo como presidente de ISA.

“Los delegados de EPM en ISA no tienen porque trasladar una pelea política entre el actual alcalde de Medellín y el exalcalde Quintero, al seno de ISA. Les solicito el respeto a las decisiones mayoritarias de la junta y a su propietario, Ecopetrol”, comentó por medio de su cuenta de X el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.
En medio de la controversia por la designación de Jorge Andrés Carrillo como presidente de ISA, la compañía solicitó a la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y a la Superintendencia de Sociedades que rechacen el recurso de reposición presentado contra su nombramiento. Según un documento conocido por El Colombiano, ISA busca ratificar la inscripción de Carrillo, a pesar de los cuestionamientos legales y las críticas sobre la transparencia del proceso.

En el documento presentado por ISA el 18 de diciembre, la empresa cuestiona los argumentos del pequeño accionista Julio César Yepes, quien solicitó la impugnación del registro de Jorge Andrés Carrillo como presidente de la compañía. ISA desestimó las razones del recurso, reiterando la validez del nombramiento.
Respecto al recurso presentado, ISA sostiene que “los argumentos formulados por el recurrente (Yepes) parten de un entendimiento equivocado de la naturaleza del control que ejercen las Cámaras de Comercio sobre los actos sujetos a inscripción en el registro mercantil”.
En el recurso la empresa también sostiene lo siguiente: “El señor Yepes cuestiona la ausencia de elementos formales propios de las actas de asambleas de accionistas, tales como los votos emitidos a favor y en contra de una decisión. Sin embargo, estos requisitos no son aplicables a las actas de la junta directiva, y menos aún a los extractos de estas”.
Más Noticias
Catherine Juvinao califica a Juliana Guerrero como un “poquito mitómana”
Recientemente, la Fundación Universitaria San José anuló los títulos de Juliana Guerrero, designada viceministra de Juventudes

Edwin Palma fue abucheado durante discurso en congreso de distribuidores de combustibles
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, fue interrumpido con abucheos y gritos de “mentiroso” durante su intervención en el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles, realizado en Cartagena

Tribunal de Antioquia rechaza demanda de EPM por Hidroituango y deja en firme decisión arbitral
El Tribunal de Antioquia resolvió no admitir la demanda interpuesta por Empresas Públicas de Medellín (EPM) contra el consorcio CCC Ituango, al considerar que las controversias sobre el proyecto Hidroituango ya fueron resueltas

“Hay pruebas suficientes”: padre de Luis Andrés Colmenares confía en fallo de la Corte Suprema
Quince años después de la muerte de Luis Andrés Colmenares, su padre, Luis Alonso Colmenares, aseguró que existen “pruebas suficientes” y confía en que la Corte Suprema de Justicia revise el caso a fondo

Nequi deja de funcionar temporalmente hoy: horarios y recomendaciones para sus usuarios
La billetera digital Nequi informó que suspenderá sus servicios desde este 8 de noviembre


