
Luego de que en la Comisión Tercera de Hacienda y Crédito Público se expusieran las preocupaciones que tenían algunos concejales de Bogotá por el Plan de Desarrollo Territorial compartido para Bogotá, se llevó a cabo un debate sobre el impacto que tendría para la ciudadanía el desarrollo urbano.
El cabildante Juan Daniel Oviedo participó del debate de control político que llevaba por nombre “Impacto del POT en la reactivación y el crecimiento económico”, en el que afirmó que desde el distrito no se tenía en cuenta la necesidad de la ciudad de generar empleos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En su cuenta de X apuntó que a “la Alcaldía de Carlos Fernando Galán le hace falta sentarse y construir en equipo las soluciones que requiere Bogotá”, haciendo énfasis en que el plan de desarrollo debe tomarse en cuenta a la informalidad, una de las formas de empleo que más destacan en la capital.
En medio de su intervención, Oviedo afirmó que debe pensarse en “bloque” cuáles son los encadenamientos económicos en el ordenamiento territorial de la ciudad, algo que, afirmó, no “vimos ese sentir en las respuestas de parte de la Secretaría de Desarrollo económico y de la Secretaría de Hábitat”. Aunque afirmó que las respuestas y la presentación de la Secretaría de Planeación fue clara en algunos puntos, agregó que no había “una conclusión frente al impacto directo, que es parte de las reflexiones que nosotros teníamos en la discusión del plan de desarrollo”.
El concejal sostuvo que se deben buscar soluciones directas para “resolver estructuralmente ese problema que llamamos desarrollo urbano, formalidad y reactivación económica”. Para el excandidato a la Alcaldía de Bogotá, las propuestas y proyecciones del distrito se quedan cortas con respecto a la necesidad que tiene la capital y el impacto que se requiere generar en los ciudadanos. De acuerdo con sus palabras: “Creo yo que las dinámicas económicas entre el sector construcción y el desarrollo de la ciudad todavía, con todo respeto, los desencadenamientos que ustedes presentan son prematuros”.

Oviedo y la generación de empleo en Bogotá
Por lo dicho por el cabildante, en el plan para Bogotá no hay evidencia de cómo el desarrollo de infraestructura y de nuevo espacio público, “le genera unas externalidades positivas a la ciudad en términos de la capacidad de agregación de riqueza”.
Trajo a colación la informalidad y solicitó que se reconociera que la implementación del Plan de Desarrollo Territorial, “una herramienta fundamental para el abordaje de la informalidad”, fuera más “amplia” de cara a la realidad de Bogotá, teniendo en cuenta que la inseguridad y el porcentaje de desempleo también requieren atención.
Finalizó su participación asegurando que en Bogotá hay ciudadanos que “se sienten engañados por la ciudad” en las cercanías del río Tunjuelito, por falta de garantías con respecto a ejecuciones de obras, “porque en algún momento todo fluyó y ahora están en el límite”.

Agregó que debería desarrollar proyectos para que la informalidad “más que un criterio de categorías sea un criterio de integración de los enfoques en los que verdaderamente queremos que el ordenamiento territorial promueva el desarrollo económico de la ciudad”.
Sobre este punto, Juan Daniel Oviedo escribió en su cuenta de X que “la informalidad requiere que todos los funcionarios de la Alcaldía de Bogotá, reestructuren el encadenamiento económico para construir oportunidades mediante el ordenamiento territorial”, expresando su preocupación porque desde la alcaldía debería tenerse en cuenta otros ámbitos y no solo lo estructural: “No está claro cómo a través del desarrollo urbano van a generar empleo… están desarticulados ¡y eso es preocupante!”.

Más Noticias
Lotería de Boyacá: resultado del sábado 22 de noviembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná

Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio

