
El 8 de abril de 2024, la Procuraduría General de la Nación de Colombia inició una investigación disciplinaria contra la ministra de Ciencia, Tecnología e Investigación, Ángela Yesenia Olaya Requene, tras recibir denuncias sobre posibles irregularidades en su hoja de vida.
Sin embargo, el 16 de diciembre la funcionaria del Gobierno nacional publicó en su cuenta de X que el ministerio público falló a su favor.
Un día después, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, se refirió a la demanda contra la ministra, y cuestionó si acaso estaban atacando a su ministra debido a su color de piel. “¿Por qué esta labor de destrucción de mujeres que han sido excluidas por su color de pie?“
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Ángela Yesenia Olaya Requene, celebró el fallo de la Procuraduría General de la Nación, que determinó que no se encontraron datos inexactos ni documentos erróneos en su hoja de vida, utilizados para su nombramiento. Tras concluir la investigación, la Procuraduría archivó definitivamente el expediente, y Olaya subrayó que las acusaciones en su contra fueron completamente desmentidas, reafirmando la transparencia de su proceso de selección.

“Hoy, la @PGN_COL ha fallado a mi favor: concluyó que no presenté datos inexactos ni documentos erróneos en mi hoja de vida para ser nombrada Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, y archivó definitivamente el expediente. Las acusaciones que usaron para deslegitimar mi trayectoria profesional y ética han sido desmentidas”.
A ese mensaje, el presidente Petro reaccionó cuestionando la “labor de destrucción” que, según él, afecta a las mujeres que, pese a haber sido históricamente excluidas por su color de piel y su región, son empoderadas por su gobierno según sus capacidades. Petro expresó su preocupación por el hecho de que congresistas, también mujeres, fueron quienes acusaron a la ministra de Ciencias , lo que, a su juicio, refleja una contradicción dentro de los propios sectores que deberían apoyar la inclusión y la equidad.
“¿Por qué esta labor de destrucción de mujeres que han sido excluidas por su color de piel y su región pero que mi gobierno empodera de acuerdo a sus verdaderas capacidades, es destruida por congresistas también mujeres que llegan hasta el grado de la calumnia?“, escribió el jefe de Estado en su cuenta de X.

Y es que, la investigación empezó en un debate de control del 5 de abril de 2024 que fue citado por las representantes a la Cámara Jennifer Pedraza y Alexandra Vásquez, en el que se puso en duda la información de su hoja de vida.

“El 5 de abril del 2024, en un debate de Control Político convocado por las representantes Jennifer Pedraza y Alexandra Vásquez, se puso en duda mi experiencia académica y laboral. Incluso exigieron mi renuncia. En minutos, esas acusaciones infundadas se viralizaron en medios y redes, como si todo estuviese premeditado”, dijo la ministra de Ciencias en su publicación al respecto.
Ángela Yesenia Olaya Requene, destacó que las denuncias en su contra habían originado una investigación disciplinaria por parte del Ministerio Público. No obstante, el 19 de noviembre, la Sala Disciplinaria de Instrucción resolvió que cumplió con todos los requisitos legales necesarios para su nombramiento, determinando que no cabía ningún recurso contra la decisión. Olaya afirmó que el archivo del caso ratifica que las acusaciones carecían de fundamento y no tenían base para continuar.
“Este ataque a mi nombre y a lo que represento fue otra táctica que buscó distraer a la opinión pública. Reitero mi compromiso de continuar, bajo el liderazgo del presidente @petrogustavo, con la misión de fortalecer la agenda científica del #GobiernoDelCambio desde todas las regiones y convertirla en un motor de desarrollo y justicia social para nuestro país. Seguimos...”, comentó en su publicación la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación por medio de su cuenta de X.
Más Noticias
Así cayó alias Gramo, responsable del atentado en Cali: habría estado a cargo del traslado del camión bomba que explotó en la base aérea
El operativo se llevó a cabo en la vereda Barcino, en Risaralda, lugar al que el individuo llegó tras permanecer oculto en España

Resultados Sinuano Día 27 de octubre de 2025: los números ganadores del sorteo de HOY
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana divulgó la combinación ganadora del primer sorteo del día

Mientras los ‘influencers’ brillaron, los veteranos políticos perdieron posiciones: así fue el balance de la consulta del Pacto Histórico
El ascenso de creadores digitales al tope de las listas se hizo visible, mientras el electorado relegó a políticos establecidos, según las cifras arrojadas en el más reciente proceso interno del movimiento de izquierda

Polémico asesor Germán Trejo no será contratado en el Gobierno Petro: lo habían vinculado con estafas en otros países
El experto en planificación política dejó el proceso de selección después de que se conocieran denuncias por presuntas estafas y cuestionamientos sobre su historial profesional

Revelan nuevos detalles del feminicidio de Laura Camila Blanco: la periodista fue ‘lanzada’ desde un edificio en el noroccidente de Bogotá
La investigación sobre la muerte de la periodista en Bogotá cambió de rumbo por el informe forense, que determinó que fue asfixiada antes de caer, lo que llevó a la captura de su pareja


