
Un nuevo accidente fatal con abejas enluta en vísperas de Navidad a los habitantes de Medellín, luego de que Wbeymar Puerta, de 51 años, falleciera en una finca del corregimiento de San Antonio de Prado, el pasado lunes 16 de diciembre, mientras recogía hojas de plátano para un pesebre comunitario.
Según medios locales, Wbeymar no logró advertir la presencia de las abejas, sino hasta que el enjambre se abalanzó sobre él por agitar su machete en cercanías al panal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Aunque Wbeymar intentó huir, las abejas lo persiguieron y las picaduras evitaron que escapara. Así que tuvo que enfrentarse al instinto protector de las abejas.
La comunidad amplió su llamado a las autoridades paisas para controlar la presencia de estos animales en la zona, tras el fatal accidente. Pero, se sabe, que ya en el pasado habían informado sobre el peligro que representaban para los miembros de la comunidad.

Apenas en el Cauca varios asistentes a un entierro fueron atacados por otra colmena
Un velorio en el municipio de Rosas, Cauca, terminó en tragedia cuando un enjambre de abejas atacó a los asistentes que se encontraban despidiendo a un adulto mayor. Según medios locales, al menos 36 personas resultaron afectadas, y doce de ellas presentaron reacciones graves o alérgicas que requirieron atención médica inmediata. De estas, cuatro tuvieron que ser remitidas de urgencia a un centro médico de alta complejidad en Popayán, la capital del departamento.
Aunque se desconoce qué pudo haber perturbado a la colmena, en cuestión de segundos, las abejas formaron una nube sobre los allegados del difunto e iniciaron el ataque. En un video captado por habitantes del sector, se observa a familiares y amigos corriendo, buscando refugio y utilizando un extintor en un intento desesperado por ahuyentar a los insectos, sin éxito.
Uno de los momentos más preocupantes fue el de un adulto mayor que tuvo que ser cargado por otros asistentes para ponerlo a salvo, ya que las abejas se aferraron a su ropa y continuaron picándolo.
Tras el ataque, las autoridades locales iniciaron una investigación para determinar el origen de las abejas y qué pudo haberlas alterado al punto de atacar a los presentes. Asimismo, se evaluó el lugar donde se realizaba el velorio para esclarecer los hechos y evitar situaciones similares en el futuro.

¿Qué hacer en caso de ser atacado por un enjambre de abejas?
De acuerdo con el sitio web Mayo Clinic, las picaduras de abejas pueden provocar distintos tipos de reacciones, que van desde leves hasta potencialmente mortales. Una reacción leve suele incluir dolor punzante, una roncha roja y una ligera hinchazón que desaparecen en pocas horas. En casos de reacción moderada, pueden presentarse enrojecimiento extremo e hinchazón progresiva durante 24 a 48 horas, síntomas que podrían persistir entre cinco y diez días. Por otro lado, una reacción alérgica grave (anafilaxia), caracterizada por urticaria, dificultad respiratoria, pulso débil, náuseas y pérdida del conocimiento, requiere atención médica inmediata, ya que puede ser mortal. Quienes han tenido reacciones alérgicas severas tienen entre un 25 % y un 65 % de probabilidad de experimentar anafilaxia en futuras picaduras, por lo que Mayo Clinic recomienda consultar a un especialista sobre medidas preventivas, como la inmunoterapia.
Por su parte, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) aconseja mantener la calma al encontrarse con un enjambre de abejas. Si accidentalmente se está cerca de uno, lo ideal es alejarse lentamente, ya que correr podría agitar a los insectos. Además, si una abeja se posa sobre el cuerpo, es mejor permanecer quieto o realizar movimientos suaves hasta que se retire por sí sola.
Durante la temporada seca, el Dagrd sugiere evitar ropa de colores llamativos, perfumes y aerosoles para el cabello, especialmente en zonas arborizadas, así como mantenerse alejado de recipientes de basura, que suelen atraer a estos insectos. También enfatiza que no se deben lanzar objetos como piedras o ramas a los panales, ya que esto puede desencadenar un ataque masivo. En caso de picadura, es importante alejarse rápidamente del lugar, porque las abejas liberan una feromona que incita a otras a atacar.
Ante la presencia de un enjambre que represente peligro, el Dagrd destaca la importancia de informar a las autoridades llamando al 123 para que los organismos competentes manejen la situación de manera segura. Estas recomendaciones, junto con la información sobre las reacciones alérgicas y medidas preventivas, resultan claves para evitar accidentes y gestionar encuentros con abejas, especialmente en temporadas calurosas.
Más Noticias
Así es el lado tiktoker de Armando Benedetti: hasta su perro Valentino es protagonista
El ministro del Interior encontró en las redes sociales una nueva forma de conectar con los ciudadanos, combinando política con humor, aunque ya genera controversia

Karol G abrió la lista de colombianos triunfadores en los premios Billboard de la Música Latina 2025: conozca a los ganadores
La Bichota, la más nominada por Colombia en la gala, fue la primera en recibir su galardón

Estos son los cortes de la luz del 24 de octubre en Santander
Conoce con anticipación los trabajos de mantenimiento que se van a realizar en tu localidad

Familia de joven víctima de un atentado que lo dejó paraplejico pide ayuda para costear tratamiento médico
Tras un ataque armado que lo dejó sin movilidad, familiares de José Antonio Pérez Herrera reclaman por la falta de atención médica y la ausencia de avances judiciales en el caso

Iván Cepeda expresó su preocupación tras retiro de puestos de votación para la consulta del 26 de octubre, como lo denunció Alí Bantú
El precandidato presidencial, que participará en la contienda que elegirá el aspirante del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, hizo un urgente llamado a las autoridades para que garanticen el proceso electoral que se avecina para la izquierda


