Gobierno Petro anunció que planea hacer cambios en el Secop, el sistema de contratación pública: cuál es la razón

El director de Colombia Compra Eficiente dijo que se están buscando recursos para en el 2025 para actualizar la plataforma Secop, a la cual calificó como un “hazmerreír”

Guardar
Cristóbal Padilla,  director de
Cristóbal Padilla, director de Colombia Compra Eficiente, informó que desde la entidad buscan hacer cambios en la plataforma de Secop - crédito @colombiacompra

El Gobierno colombiano anunció recientemente que está trabajando en realizar cambios al Sistema Electrónico de Contratación Pública (Secop), con el objetivo de hacerlo “más eficiente y accesible”.

Cristóbal Padilla, director de Colombia Compra Eficiente, calificó al actual sistema como el “hazmerreír” de la entidad, destacando la necesidad de una reforma que agilice los procesos y mejore la transparencia en las contrataciones del Estado.

Padilla también aseguró que el compromiso del Gobierno es obtener los recursos necesarios en 2025 para actualizar la plataforma Secop. Además, explicó que esta decisión se ha trabajado en conjunto con el consejo directivo, mediante varias sesiones en las que se han analizado las problemáticas actuales de la plataforma y la urgente necesidad de modernizarla para mejorar su funcionamiento y eficiencia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Lo voy a decir así clarito: es el hazmerreír de Colombia Compra Eficiente. Lo primero, ni siquiera la gente lo puede manejar, es complejo. Las mismas empresas grandes contrataban personal especializado para manejar el Secop”, comentó el funcionario del Gobierno nacional desde la ciudad de Barranquilla.

Cristóbal Padilla también comentó que “nuestro compromiso es conseguir los recursos en el 2025 para actualizar la plataforma #SECOP, esto lo hemos revisado con el consejo directivo y mediante sesiones hemos analizado la problemática de la plataforma y la necesidad de actualizarla”.

Colombia Compra Eficiente  comentó
Colombia Compra Eficiente comentó que el Secop se tenía que actualizar para ser más accesible - crédito @colombiacompra

También destacó que se ha creado un visualizador para que la ciudadanía pueda saber quiénes están contratando y qué es lo que están contratando. Esta herramienta busca aumentar la transparencia en los procesos de contratación pública y permitir un mayor seguimiento por parte de la sociedad. Y agregó que saben que esta plataforma es compleja e incluso la calificó como un “carro viejo”.

“Hemos creado un visualizador para que ustedes sepan quiénes están contratando y que están contratando. También sabemos que #SECOP es una plataforma compleja y hemos encontrado que es un carro viejo”, comentó.

De igual manera comentó que el Secop estaba generando altos costos para la entidad, sin mencionar que el sistema depende de un operador tecnológico que está afuera del país y por ese motivo, buscarán realizar cambios en este.

“Esta plataforma hay que estarla manteniendo y nos está generando altos costos, además dependemos de un operador tecnológico extranjero. La plataforma se tiene que actualizar y nosotros le estamos apostando a jugarnos este cambio”, explicó Padilla.

Colombia Compra Eficiente habló con
Colombia Compra Eficiente habló con respecto a los problemas que tenía el Secop - crédito @colombiacompra

Por otro lado, en el evento en que dio dicha anunció también expresó lo siguiente: “Es una obligación publicar todas las contrataciones, antes no se publicaban, ahora lo hacemos, todos debemos conocer esto. Esta es la importancia de democratizar las compras públicas, esto es un mandato que viene desde el presidente Gustavo Petro y lo estamos cumpliendo. Para hacer una democratización de la compra pública, debemos hacer una democratización del conocimiento y eso lo estamos haciendo”.

Y es que, meses atrás Padilla había comentado sobre el tema que “democratizar la compra pública que históricamente se ha quedado en la proveeduría de pocos sectores”.

Por otro lado, frente a esta noticia, el concejal bogotano del Centro Democrático, Daniel Briceño no demoró en reaccionar por medio de su cuenta de X. Y es que, el servidor público de la capital del país se dio a conocer en redes sociales gracias a las denuncias que hizo investigando procesos de contratación en el Sistema Electrónico de Contratación Pública (Secop).

Daniel Briceño  mostró su
Daniel Briceño mostró su disgusto frente al anuncio del Gobierno nacional sobre el Secop - crédito @Danielbricen

En su mensaje, Briceño comentó que el Gobierno quería “acabar” con este sistema debido a que se convirtió en una “molestia” para ellos, además aseveró que se sacó de la entidad a los técnicos que había y posteriormente buscaban “acabarla”.

“El gobierno Petro quiere acabar el SECOP porque se les convirtió en una piedra en el zapato. Ellos mismo convirtieron Colombia Compra Eficiente en la caja de pago de los influenciadores del gobierno, sacaron a los técnicos y ahora quieren acabarla”, aseguró el político militante en el partido de oposición al Gobierno Petro, el Centro Democrático.

Más Noticias

Bernardo Olaya Triana es el nuevo alcalde de Villeta tras las elecciones atípicas: conozca de quién se trata

El Consejo de Estado anuló la elección de Yosimar Reyes por un contrato firmado con una entidad pública en el periodo de inhabilidad; esta decisión llevó a la convocatoria de nuevas elecciones en el municipio de Cundinamarca

Bernardo Olaya Triana es el

Jóvenes de Bogotá podrán acceder a 9.500 cupos en universidades y formación técnica a través de cinco convocatorias

Nuevas líneas de apoyo permiten a estudiantes destacados y en situación vulnerable avanzar hacia carreras profesionales sin barreras tradicionales ni requisitos de historial crediticio

Jóvenes de Bogotá podrán acceder

Tolimense desaparecida en Bogotá habría amenazado con suicidarse: familiares están desesperados

La ciudadana envió un mensaje preocupante a su hijo, lo que incrementó la preocupación de sus familiares

Tolimense desaparecida en Bogotá habría

En vivo| IV Cumbre de la Celac-UE: Representantes de más de 40 países de América, el Caribe y Europa se reúnen en privado en Santa Marta, Colombia

El evento concentra a 13 jefes de Estado y un gran número de delegaciones que arrancarán el encuentro haciendo un balance de los acuerdos obtenidos en 2023 durante el último encuentro de naciones en materia de comercio y transición verde

En vivo| IV Cumbre de

Mark Tuan conquista el ranking de las 10 canciones de K-pop más reproducidas en iTunes Colombia

La batuta como los máximos exponentes del K-pop la tiene la agrupación BTS, que ha impuesto marcas mundiales y ha cambiado la manera en la que los fans influyen en la industria musical

Mark Tuan conquista el ranking
MÁS NOTICIAS