Gustavo Petro lanzó fuerte pulla al progresismo y defendió de nuevo a Daniel Mendoza: “No caben en una mente progresista”

El creador de ‘Matarife’ declinó la designación como embajador de Colombia en Tailandia, pese que tenía el beneplácito de ese país

Guardar
Gustavo Petro defendió nuevamente a
Gustavo Petro defendió nuevamente a Daniel Mendoza, creador de 'Matarife', y que declinó ser embajador de Colombia en Tailandia - crédito Presidencia de la República

No cesa la controversia en Colombia por la designación del Gobierno de Gustavo Petro con Daniel Mendoza Leal, creador de la serie Matarife, como embajador de Colombia en Tailandia, cargo al que declinó el sábado 14 de diciembre de 2024.

El creador de la producción Matarife no solamente ha sido centro de críticas por partidos de oposición, también por políticos cercanos y funcionarios del Gobierno Petro, como la vicepresidenta y ministra de la Igualdad, Francia Márquez.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Aunque Mendoza Leal manifestó, a través de un video publicado en sus redes sociales, que no llegará a la embajada de Tailandia, pese a que ya tenía el beneplácito del Gobierno de ese país para ocupar el cargo, el presidente Gustavo Petro no ha dejado de defenderlo.

Por medio de su cuenta de X, el jefe de Estado lanzó duras críticas contra el uribismo, pero también contra el progresismo, asegurando que esa doctrina política no puede discriminar a alguien por sus escritos.

“Que los uribistas persigan a alguien porque los denunció es lógico; pero que en nombre del progresismo se discrimine a las personas por sus escritos, no es posible. Los tribunales de la santa inquisición no caben en una mente progresista”, aseveró el mandatario colombiano.

Gustavo Petro criticó al progresismo
Gustavo Petro criticó al progresismo por cuestionar la designación de Daniel Mendoza Leal como embajador de Colombia en Tailandia - crédito @petrogustavo/X

En otra publicación, el presidente Gustavo Petro afirmó que, Daniel Mendoza es un escritor y un perseguido del uribismo, cuyo trabajo audiovisual ha sido fundamental para cuestionar el autoritarismo.

Según Petro, no existe ninguna denuncia en contra de Mendoza por violencia de género, acoso o pederastia. Las críticas hacia él, sostiene el presidente, se basan únicamente en los trinos de Mendoza, los cuales son transcripciones de frases de su novela de 2010, además de reflejar a sus personajes.

En su defensa, Petro hizo una analogía con el escritor Henry Miller, que fue perseguido en los Estados Unidos por escribir de manera provocadora y explícita en sus obras, consideradas obscenas por los tribunales de la época. Petro destaca que, a pesar de sus escritos explícitos, Miller nunca fue acusado de ningún otro delito aparte de la supuesta obscenidad de su obra. Miller y su amante, la escritora Anaïs Nin, fueron calificados de obscenos, pero ninguno fue procesado por actos ajenos a sus palabras.

Defensa de Gustavo Petro con
Defensa de Gustavo Petro con Daniel Mendoza, cuestionado por sus escritos y publicaciones - crédito @petrogustavo/X

Para el presidente Petro, la obra de Miller es hoy reconocida como arte, lo que plantea una reflexión sobre la diferencia entre arte y mercancía. Se pregunta cómo la obra Lolita de Nabokov, aunque considerada arte, es leída principalmente por un público reducido, mientras que canciones como +57 —una de las más populares en Colombia— son escuchadas por miles, pero sin la profundidad que caracteriza a las grandes obras literarias.

En este sentido, se cuestiona si el arte está siendo censurado o si la música popular y sus creadores están siendo utilizados como herramientas comerciales sin mayor trascendencia cultural.

El jefe de Estado también destacó la diferencia entre plataformas como X y espacios físicos como bibliotecas, en los que se encuentra tanto arte como mercancía. En cuanto al acceso infantil a contenido en línea, planteó si la culpa es de las obras o de la falta de regulación sobre el acceso de menores a internet. De esta forma, mencionó que la censura no debe aplicarse solo por el contenido, sino también por la falta de mecanismos de protección.

En su crítica a la doble moral del uribismo, Petro señaló que mientras los líderes del uribismo atacan a Mendoza por sus expresiones, son los mismos que han callado ante violaciones y asesinatos de jóvenes, a quienes calificaron de terroristas.

Culminación de la defensa de
Culminación de la defensa de Gustavo Petro con Daniel Mendoza, cuestionado por sus escritos y publicaciones - crédito @petrogustavo/X

Finalmente, Gustavo Petro cuestionó las imposiciones morales de ciertos sectores de la sociedad y afirmó que no permitirá que se implemente un código de sexualidad para el acceso al empleo público.

Más Noticias

Etapa 17 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal en una nueva jornada de alta montaña

El ciclista colombiano firmó una histórica victoria en la etapa 16 y se acercó los diez primeros de la competencia, lo que puede dificultar colarse en una nueva fuga

Etapa 17 de la Vuelta

Egan Bernal y ciclistas de la Vuelta a España amenazan con “plantarse” en caso de nuevos recortes en etapas por protestas propalestina

Los ciclistas que disputan la carrera llamada “la última grande” del año han sufrido caídas e, incluso, han sido atacados con tachuelas al paso del pelotón por las carreteras españolas

Egan Bernal y ciclistas de

Gustavo Bolívar confesó lo que le dijo Gustavo Petro cuando le anunció que se lanzaría a la Presidencia: “Me dijo que no, que siguiera en el cargo”

El exdirector del Departamento de Prosperidad Social afirmó que cerca del plazo máximo para renunciar sin quedar inhabilitado, reafirmó su determinación de ser precandidato presidencial

Gustavo Bolívar confesó lo que

El candidato a la presidencia de Colombia Santiago Botero aseguró que la justicia tiene la autoridad divina de matar a los asesinos: “Por eso Dios mandó el diluvio y las plagas de Egipto”

El candidato del Movimiento ‘Romper el Sistema’ sostiene que su propuesta política se basa en principios religiosos, una declaración que ha generado controversia

El candidato a la presidencia

Junta del Narcotráfico: los narcos invisibles de la mafia italiana que cayeron en Colombia tras denuncias de Gustavo Petro: ‘Dollarino’, ‘Fedi’ y ‘Peppe’

Los tres extranjeros, mediadores en el país de organizaciones como la Camorra, la Cosa Nostra y la ‘Ndrangheta, fueron capturados en Cali, Cartagena y Bogotá

Junta del Narcotráfico: los narcos
MÁS NOTICIAS