
Ecopetrol indicó que a finales de noviembre de 2024 pagó los 2.8 billones de pesos correspondientes a la cuenta por cobrar al Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) del cuarto trimestre de 2023.
“Así mismo, en 2023 se recaudó el 100% de la cuenta por cobrar al FEPC por un total de 36.8 billones de pesos, correspondiente al monto adeudado a cierre de 2022″, explicó la empresa petrolera en un comunicado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Luego de hacerse oficial la noticia, el presidente de la República, Gustavo Petro, utilizó sus redes sociales para celebrar los avances en el pago de la deuda. Asimismo, aprovechó la coyuntura y lanzó duras críticas a su predecesor Iván Duque, a quien culpó de la grave situación financiera que atraviesa el país.

“Hemos pagado el enorme daño que hizo Duque contra las finanzas públicas. Más de 50 billones del erario para pagarle a los dueños de las camionetas cuarto puertas, la gasolina que no subió Duque pero que compró a precios altos en el exterior (sic)”, escribió en su cuenta de X.
Incluso, afirmó que con los millonarios recursos utilizados para pagar el hueco fiscal que tenía el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles se hubiera podido realizar inversiones en proyectos e iniciativas que beneficiaran a los colombianos, en especial a los más necesitados.
“Pudo ser comida, agua, salud y universidades para el pueblo, pero no fue. Fue la razón que no me permitió mantener al ministro Ocampo cuando me enteré, después, de los pagos. Pero la culpa del desastre no fue de Ocampo, sino de Duque y su ignorancia frente a la justicia social”.
A su vez, indició que esta no es la única herencia nociva que dejó el ex primer mandatario al país, ya que el Estado tiene pendiente un billonario pago al Fondo Monetario Internacional por un préstamo solicitado durante la pandemia para atender la emergencia sanitaria por covid-19.

“Ahora hay que pagar otro desastre de las finanzas ocasionado también por Duque: son 20 billones de pesos con sus intereses, de una deuda pactada con el FMI para supuestamente frenar el covid y pagadera en tres años que coinciden con nuestro gobierno”(sic), aseveró el jefe de Estado.
De igual manera, dijo que los recursos solicitados al ente internacional no fueron utilizados para atender a los colombianos, sino que, en su mayoría, terminaron en las manos de los empresarios más poderosos del país. A propósito, aseguró que para reponer dicho dinero adquirido con el aumento de la deuda pública le puso más impuestos a los ciudadanos de a pie.
“Los dineros se fueron a pagar los gastos laborales que debían pagar los empresarios más ricos de Colombia, esos gastos a través de la deuda pública se los hacen pagar al pueblo colombiano”.
Bajo la misma línea, explicó que las deudas adquiridas por Duque fueron posibles gracias a que varios sectores de la sociedad hicieron oídos sordos a las consecuencias de las acciones de la anterior administración presidencial, porque estos se iban a ver beneficiados.
“Silencio de la justicia, la prensa y el congreso ante estos inmensos daños, al fin, el dinero iba para algunos de los propietarios de la prensa, de la política y al parecer de espacios grandes de la justicia”.

Así las cosas, señaló que al intentar arreglar los ‘desastres’ de su predecesor ha recibido una oposición constante de congresistas que desean que el pueblo colombiano no reciba el dinero que le fue arrebatado.
“Ahora unos irresponsables congresistas, deseosos de tumbar al presidente, que nunca dijeron ni pío ante los desastres de Duque que pagamos, no son capaces de que parte de este dinero que regalaron se le devuelva al pueblo de Colombia, y, serviles a la riqueza mal habida, y al egoísmo que nos hace ser la sociedad más desigual del planeta, cobardes sin pensar, cierran la financiación del estado, después de haberlo financiado con deuda, pero en favor del rico epulón y de los descendientes de Pablo Escobar”, mencionó.
Más Noticias
EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Jessi Uribe conmovió a sus seguidores al protagonizar un tierno baile con su hija Emilia: “Mímala”
El cantante se convirtió en padre por quinta vez con su esposa Paola Jara, por lo que su pequeña hija se ha convertido en el centro de atención de la relación

Secuestro Miguel Ayala: Identifican al segundo joven secuestrado junto al hijo de Giovanny Ayala
Jairo Maturana, mánager del artista, difundió en redes sociales la identidad de Nicolás Pantoja, intensificando la preocupación y el llamado urgente de familiares por su retorno

Joven fue hallada sin vida en arroyo de Soledad, Atlántico, presentaba un disparo en la cabeza
Investigadores confirmaron que la víctima, de 21 años, había recibido amenazas semanas antes y figuraba con dos anotaciones por tráfico de estupefacientes y lesiones personales

Carlos Giménez se despachó contra Gustavo Petro: “Parece que se le fue la mano con la droga y el alcohol una vez más”
Todo inició cuando el presidente colombiano lanzó fuertes críticas contra Marco Rubio y defendió la soberanía del país, lo que hizo que el senador estadounidense se pronunciara


