
El anuncio del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, sobre el alza en el valor de la tarifa de pasajes de TransMilenio para 2025, ha generado reacciones en toda la capital. Aunque no se confirmó el valor exacto del incremento, sí se aseguró que tendrá que ver con el aumento del salario mínimo legal vigente que se definirá en diciembre de 2024.
Según había comentado para City Tv, existía una posibilidad de ofrecer un sistema de pago mensual, en el que los citadinos se verían beneficiados porque se reduciría el valor del transporte en la capital por viaje. También confirmó que las construcciones que se llevan a cabo en la ciudad continuarán en sus respectivos procesos con el fin de que sean entregadas en los tiempos establecidos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En una entrevista para Noticias Caracol, el alcalde mayor de Bogotá desarrolló la idea de los pagos conjuntos en periodos de un mes, cuando se le cuestionó sobre sus acciones de cara a la mejora del sistema de transporte público, la continuidad de las obras del metro de la capital y el aumento del valor del pasaje.
Según indicó, el aumento se registaría porque en el presupuesto de la ciudad para 2024, la administración de Claudia López había afirmado que por parte del Gobierno nacional habría apoyo de $825.000.000: “Yo me senté con el gobierno, y me dijeron ‘no tenemos las posibilidades de hacerlo, hay que buscar alternativas’”, dijo el alcalde Galán.
Por otra parte, aseguró al medio citado que habría entregas de estaciones de TransMilenio en 2025 y dijo que estas ampliaciones eran las “más grandes que se le hizo al sistema desde que se inició operaciones”. Confirmó la entrega de 4 km de la troncal Caracas, desde El portal de Usme a la estación Molinos: “ya está prácticamente lista, en enero la entregamos”, afirmó.

También aseguró que se hará entrega de los 7 km de la troncal avenida ciudad de Cali, que es alimentadora del metro y que “estará lista en diciembre del 2025”. Esta última intervención presentó retrasos de seis meses.
El alcalde admitió que debido a la cantidad de obras hay reclamos por parte de los usuarios, pero que habían realizado diferentes acciones para reducir esta problemática: “Hay una afectación en el sistema, sí, lo aceptamos, tiene que ver con las obras que están en desarrollo, pero estamos trabajando para reducir esos problemas en el sistema de transporte de TransMilenio”.

Nueva opción de pago para Transmilenio
En cuanto a la tarifa del valor del pasaje, el alcalde confirmó que se lanzará una nueva figura de pago para los ciudadanos. Según comentó el mandatario al medio citado, “estamos haciendo los números para saber cómo será exactamente”. Este proyecto, por lo que mencionó, permitirá a “la gente comprar un paquete mensual de viajes y una reducción significativa del costo por viaje”.
Explicó que funcionaría de acuerdo con la cantidad de pasajes que cada usuario decidiera pagar por mes: “si la persona compra un paquete del mes, que dice, tantos viajes en este mes, ya la tarifa no será la tarifa plena, sino que tendrá una reducción considerable del 15%”.
Comparó el sistema actual de pago en la ciudad, con otras en el mundo, y aseveró que en otros países, el pago se genera de esta manera y que en la capital sería óptimo adecuar este tipo de pago, porque terminarían beneficiando al ciudadano.
Finalmente, el alcalde dijo que a finales de 2024 e inicios de 2025 se confirmaría el valor de este paquete y se implementaría en la capital.
Más Noticias
Abelardo de la Espriella habló de los desacuerdos que ha tenido con el expresidente, pero admitió que “Uribe es el mesías de la política”
En conversación con Infobae Colombia, el precandidato presidencial reconoció que tuvo desacuerdos puntuales con el líder del Centro Democrático, pero dejó en claro que mantiene su admiración y respeto hacia el exjefe de Estado, a quien considera una figura indispensable en el panorama político nacional

Plan retorno EN VIVO: siga el minuto a minuto de la movilidad para ingresar a Bogotá durante la tarde-noche del 3 de noviembre
Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros

La ‘Barbie colombiana’ confesó que lleva un año sin tener relaciones íntimas por un procedimiento que se realizó
La creadora de contenido anunció que busca priorizar su bienestar emocional y establecer vínculos más auténticos en su vida personal

Sinuano Día resultados 3 de noviembre de 2025
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día

Aprender alemán gratis ahora es posible gracias a la embajada de ese país en Bogotá: la formación va desde al A1 al C2
Ciudadanos pueden acceder a formación en alemán desde cualquier dispositivo, con módulos adaptados a principiantes, avanzados y profesionales, además de recursos para docentes

