Estados Unidos reconoció a coronel de la Policía Nacional de Colombia como líder mundial contra la corrupción: de quién se trata

El director de la Policía Nacional, general William René Salamanca, dio a conocer la información a través de su cuenta de X

Guardar
El coronel es el jefe de la Unidad de Investigación Anticorrupción de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin) de la Policía Nacional de Colombia - crédito @DirectorPolicia/X

El teniente coronel Jorge Alexander Mora Cortés, jefe de la Unidad de Investigación Anticorrupción de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín) de la Policía Nacional de Colombia, fue reconocido en Washington, Estados Unidos, como uno de los diez líderes globales en la lucha contra la corrupción.

Este prestigioso reconocimiento, conocido como el Anti-Corruption Champion Award (Acca), fue entregado por el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, debido al ‘Día Internacional contra la Corrupción’.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El general William René Salamanca, director de la Policía Nacional, destacó que este galardón refleja el compromiso institucional con la transparencia y la integridad.

Según Salamanca, el reconocimiento al coronel Mora no solo honra a su figura, sino que también exalta el esfuerzo conjunto entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación en la lucha contra este flagelo, priorizado dentro de las 26 iniciativas interinstitucionales establecidas recientemente.

“El premio Anti-Corruption Champion Award (Acca), entregado en Washington por el propio secretario de Estado, Antony Blinken, es un reconocimiento al lineamiento de la Honestidad de nuestra institución, mediante el cual estamos blindando todos los procesos y las actuaciones de la Policía Nacional”, indicó Salamanca.

Y agregó: “El histórico galardón también exalta la labor conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación para combatir este fenómeno, priorizado dentro de las 26 iniciativas conjuntas que acordamos durante el reciente histórico encuentro interinstitucional”.

Pronunciamiento del director de la
Pronunciamiento del director de la Policía Nacional, general William René Salamanca - crédito @DirectorPolicia/X

El trabajo liderado por el coronel Mora ha sido clave en la implementación de procesos que buscan blindar la institución policial frente a prácticas corruptas. Estas acciones han fortalecido la capacidad operativa de la Policía Nacional para investigar y desmantelar redes de corrupción, un fenómeno que afecta a múltiples sectores y países.

Además de Mora, el Departamento de Estado estadounidense reconoció a destacados líderes de otros países, incluyendo a la jefa de la Fiscalía Especial contra la Corrupción de Albania, el Fiscal General adjunto de Armenia, el Procurador General de Panamá, un reportero de Nepal, y un juez del Líbano, entre otros. Estos líderes representan diversas profesiones y enfoques, pero comparten un compromiso común: combatir la corrupción en todas sus formas.

Este galardón, que resalta la importancia de la cooperación internacional, refuerza el mensaje de que la corrupción es un problema transnacional que requiere esfuerzos colectivos y sostenidos. En palabras del general Salamanca, el reconocimiento “es un honor para Colombia y una motivación para seguir trabajando con firmeza en el fortalecimiento de una cultura de legalidad”.

Quién es el coronel Jorge Alexander Mora Cortés

Jorge Alexander Mora Cortés es el actual jefe de la Unidad de Investigación Anticorrupción de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol de Colombia, grupo que cuenta con la participación de 220 uniformados que luchan contra la corrupción en el país.

Mora Cortés también ha trabajado en casos como Odebrecht y escándalos relacionados con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

Este reconocimiento se recibe con humildad, en cabeza de todos los policías de Colombia, para seguir trabajando contra este monstruo, contra este flagelo, contra este cáncer que es la corrupción”, indicó Mora a Noticias Caracol.

Coronel fue reconocido como líder
Coronel fue reconocido como líder anticorrupción en Estados Unidos - crédito @StateINL/X

Otros líderes destacados

  • Jorge Mora Cortes de Colombia.
  • Matrika Dahal de Nepal.
  • Altin Dumani de Albania.
  • Srbuhi Galyan de Armenia.
  • Carl Irani del Líbano.
  • Marr Nyang de Gambia.
  • Javier Enrique Caraballo Salazar de Panamá.
  • Didar Smagulov de Kazajistán.
  • Jimmy Spire Ssentongo de Uganda.
  • Sevinj Vagifgizi de Azerbaiyán.
Premio anticorrupción a la Policía
Premio anticorrupción a la Policía Nacional - crédito Policía Nacional

“Nos sentimos honrados de trabajar junto a campeones como estos para derrotar la corrupción. Seguiremos trabajando con nuestros socios para hacer realidad la visión de la Convención contra la Corrupción y otros marcos internacionales de lucha contra la corrupción y de buena gobernanza”, indicaron los organizadores del premio Anti-Corruption Champion Award.

Más Noticias

Por qué no se debe mezclar nunca vinagre con sal o bicarbonato de sodio: expertos advierten sobre su uso para limpiar

Existe una creencia popular en torno al uso de mezclas caseras que prometen soluciones milagrosas para la desinfección. Sin embargo, la ciencia ha demostrado hasta qué punto son efectivas y los posibles riesgos para la salud si no se manejan adecuadamente

Por qué no se debe

Nicolás Arrieta confiesa que su crisis económica lo llevó a aceptar participar en ‘La casa de los famosos Colombia’: “La cagué, me tiré toda mi vida”

El creador de contenido colombiano reveló que su participación en el ‘reality’ es una apuesta para recuperarse luego de perder sus bienes materiales y enfrentar problemas personales

Nicolás Arrieta confiesa que su

Estos son los crímenes por los que buscaban al militar retirado que atacó a agentes del Gaula en Mazurén, Bogotá

El expediente judicial detalla que, además de estos cargos, se le imputarán los delitos de tentativa de homicidio; fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego o municiones; y disparo de arma de fuego sin justificación legal

Estos son los crímenes por

Pablo Escobar y José Luis Rodríguez: la historia del cantante venezolano y el capo que tiene varias versiones

“No vi a nadie, no sentí aplausos”, afirmó el artista cuando le preguntaron sobre su presunta presentación para el líder del cartel de Medellín

Pablo Escobar y José Luis

Visa americana subirá de precio en Colombia: conozca el incremento, la fecha y a quiénes afectará

El Congreso de Estados Unidos aprobó una normativa que actualiza los valores de trámites consulares, elevando el precio de la visa de no inmigrante y sumando una tarifa de integridad en casos específicos

Visa americana subirá de precio
MÁS NOTICIAS