Durante esta temporada del año, los trabajadores en Colombia reciben la prima de servicios, un ingreso adicional que, sumado a las celebraciones de fin de año, hace que se incremente la actividad de los delincuentes, quienes aprovechan cualquier descuido.
Ante esta situación, la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria) ofrece las siguientes recomendaciones para proteger su dinero y evitar ser víctima de los inescrupulosos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Si utiliza tarjetas:
- Al digitar la clave, protéjala para que no sea visible por terceros.
- Cambie la clave de su tarjeta al menos una vez al mes.
- No pierda de vista su tarjeta al momento de pagar en comercios. Asegúrese de que solo sea usada en datáfonos autorizados.
- No acepte ayuda de desconocidos al realizar transacciones.

Si retira dinero:
- Antes de usar un cajero automático, verifique que no tenga dispositivos extraños instalados.
- Evite retirar grandes sumas de dinero en efectivo. Se recomienda optar por transferencias bancarias o pagos mediante aplicaciones móviles.
- En caso de tener que retirar altas cantidades de dinero en una sucursal bancaria, solicite el acompañamiento de la Policía Nacional.
Si hace pagos o compras en línea:
- Cambie periódicamente sus contraseñas digitales y active la autenticación de doble factor en los servicios bancarios. Un ejemplo de esta autenticación es cuando, además del usuario y la contraseña habituales, el consumidor financiero debe ingresar un código de verificación enviado a su celular o correo electrónico.
- No haga transacciones desde redes wifi públicas. Hágalo únicamente desde dispositivos personales y seguros, con un antivirus actualizado.
- No descargue archivos ni acceda a enlaces incluidos en correos electrónicos sospechosos.
- Ingrese a la página web del banco escribiendo la dirección directamente en el navegador, en lugar de utilizar enlaces enviados por terceros.
- No comparta contraseñas, números de cuenta ni datos sensibles. Recuerde que los bancos nunca solicitan usuarios o claves de acceso por correo electrónico, mensaje o llamada. Si recibe este tipo de comunicaciones, no las responda y denúncielas de inmediato.

Qué es y cómo calcular el monto de la prima
La prima es un salario anual, dividido en dos pagos semestrales: en junio y diciembre, hechos en los primeros 20 días de esos meses.
Si, por ejemplo, comenzó a trabajar a mediados de junio, debe aplicar la siguiente fórmula: multiplicar su salario por los días trabajados y dividir el resultado entre 360 días, la base anual de cálculo. Este será el valor real que le pagarán por concepto de prima. En otras palabras, si firmó el contrato laboral el 15 de junio, multiplique su salario mensual por 165 días trabajados y luego divida por 360.
Cómo hacer rendir la prima
Expertos en finanzas abogan por una gestión inteligente de este recurso económico. Por ejemplo, el director de la Unidad de Financiamiento y Alianzas de Compensar, Carlos Andrés Rodríguez, afirmó que “destinar un porcentaje de la prima para ahorrar o invertir puede marcar una gran diferencia en las finanzas personales”.
En línea con este consejo, se recomienda distribuir la prima en porcentajes específicos:
- 30% para ahorro o inversión.
- 30% para el pago de deudas.
- 20% para gastos festivos.
- 10% para imprevistos.
- 10% para ocio.

El experto resalta que invertir en productos financieros, como certificados de depósito a término (CDT) o cuentas de ahorro con alto rendimiento, puede ofrecer ingresos adicionales a largo plazo. Asimismo, sugiere considerar el uso de este alquiler como abono inicial para la compra de una vivienda, lo que representa una inversión sólida y perdurable.
Las recomendaciones financieras no solo se centran en aumentar el ahorro, también en moderar los gastos durante las festividades. Otra opción viable es establecer límites claros para el ocio y las celebraciones decembrinas. También se destaca la importancia de invertir en la salud y el bienestar personal. Planes de gimnasios o relajación son vistos como una inversión en salud mental y física, que puede contribuir al bienestar integral del individuo.
Más Noticias
Alerta por ciclones tropicales se redujo: autoridades mantienen la vigilancia
Las autoridades disminuyeron la probabilidad de afectaciones a territorio nacional por cuenta de fenómenos tropicales en el caribe

Petro se reunió en la Casa de Nariño con el embajador de la Unión Europea en Colombia, Gilles Bertrand: de esto hablaron
Tras el encuentro, Bertrand aprovechó la oportunidad para agradecer al presidente de la República por el espacio brindado y subrayó el positivo balance de las relaciones diplomáticas

Camila Osorio debutó y quedó eliminada del US Open: la cucuteña sufrió una torcedura de tobillo
La deportista colombiana se midió con la neozelandesa Lulu Sun, que se quedó con la victoria tras más de una hora y media de juego

Asocapitales salió en respaldo de su presidente, Alejandro Éder, tras conocerse plan para acabar con su vida: “No nos van a doblegar”
El reciente atentado en la capital vallecaucana, en la que resultaron muertos seis civiles frente a la Escuela de Aviación Marco Fidel Suárez, y la presión de grupos armados han puesto en alerta a las autoridades, que buscan respuestas contundentes para proteger la institucionalidad

Criminal que abuso sexualmente de una niña de 3 años fue capturado por la Policía
Las cifras oficiales revelan la magnitud de los delitos sexuales en la región, por lo que la comunidad pide implementar más canales de apoyo para las víctimas
