
Uno de los primeros éxitos en la carrera musical de Nelson Velásquez es su canción Volver, composición de su coterráneo Wilfran Castillo, pero que grabó sin su permiso. Por esa razón, Wilfran lo señaló de “atrevido”.
El autor de la letra contó cómo ocurrió el hecho que en principio le causó molestia, pero luego terminó en risa, pues la interpretación del exvocalista de Los Inquietos le gustó: “Sabía que sería un éxito garantizado y se la autoricé”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Nelson me llama un día y me dice: ‘Oye, te grabé la canción, ¿eh? Esa que presentamos en San Juan, porque él se la sabía, la presentamos en el Festival de San Juan y quedamos en el tercer puesto’”, así comenzó su relato el artista Wilfran Castillo acerca de aquella vez en la que Velásquez se le adelantó al sacar al mercado uno de los temas que él escribió.
Según compartió el compositor vallenato, a Nelson se le presentó la oportunidad de firmar con una disquera y publicar un disco, motivo por el cual viajó a Medellín, Antioquia, para materializar uno de sus primeros trabajos discográficos, en el que incluyó Volver, tema que era autoría de Wilfran y sobre el cual no le consultó nada.
“Eran otros tiempos, yo andaba pendiente de otras cosas. Imagínate, con 17 años, solo quería comprar ropa y otras vainas. Un día me manda Nelson el disco con mi hermano y me dice: ‘escúchalo’. Mi hermano lo puso primero y fue él quien me dijo que se lo autorizara, que estaba bueno. A mí me gustó, pero claro, yo me sentía superior y le dije: ‘Oye, Nelson, tú sí eres atrevido. Estoy solo, yo solo trabajo para grupos grandes’”, agregó Castillo.
Pese a que el cantante, hijo de la leyenda Aníbal Velásquez, convirtió en éxito un tema suyo sin antes acordar los derechos sobre la misma, Wilfran siguió el consejo de su hermano Alex Baute y le deseó todo el éxito a su amigo.
“Yo tenía una fijación autoral con Tierra mala, porque quería hacer una canción para ganarme Tierra mala. Y cuando salió Volver dije, bueno, vamos ahí, nunca fue mejor que Tierra mala, obviamente, porque es mi canción favorita de José Moya. Pero sentí que le hizo competencia. Siempre estuve pendiente de lo que escribían Chiche Maestre y Edilberto Dávila, que eran mis dos referentes, y me fui haciendo el compositor que hoy día soy”, añadió.
Wilfran Castillo se refirió a la condena contra Nelson Velásquez por violar el derecho de autor
El cantante de música vallenata Nelson Aníbal Velásquez Díaz se volvió tendencia en las redes sociales tras la confirmación de su condena de 4 años por violación a los derechos patrimoniales de autor y derechos conexos, estipulada por la Fiscalía General de la Nación.

El Juzgado Penal del Circuito de Medellín determinó que el cantante fue hallado culpable y se le impuso una pena de cuatro años de prisión y una multa que supera los 20.800.000 pesos colombianos.
“Varias personas me han preguntado respecto de la decisión penal que compromete al artista Nelson Velásquez. Quien desde la primera canción tuvo mi aprobación y visto bueno para grabar e interpretar mis obras en vivo. Por mi parte debo manifestarme en favor del artista, anunciando que lo que tenga que hacer para que él siga interpretando mis obras lo haré”, se lee en el mensaje del compositor.
En un comunicado público, Castillo reiteró su disposición para apoyar legalmente al cantante con el fin de permitirle seguir interpretando sus composiciones: “Respetando las decisiones judiciales y sin ponerme en contra de ninguna persona jurídica o natural. Lo más importante es que todo llegue a un feliz término y la música del artista pueda seguir alegrando a los seguidores del vallenato romántico. Según entiendo, la decisión obedece al incumplimiento de un acuerdo de transacción que el artista firmó con la compañía al terminar sus vínculos con la misma. El acuerdo versaba que el artista podría utilizar el repertorio durante 1 año y luego hacer su propio catálogo. Un fuerte abrazo a Nelson Velásquez, a su representante Alex Díaz y toda su agrupación”, añadió.
Más Noticias
El Salvador vs. Colombia EN VIVO fecha 2 del Mundial Sub-17 Qatar 2025, la “Tricolor” busca el paso a los octavos de final
El partido por el Grupo G, que se juga el 7 de noviembre en Doha, a partir de las 7:30 a. m, puede definir la clasificación de la selección nacional a la siguiente fase
Daniel Briceño lanzó fuerte advertencia a la derecha, si quiere ganar elecciones 2026: “Necesitamos gran consulta para llegar unificados”
La propuesta del concejal de Bogotá advierte que dividir las consultas entre centroderecha y derecha debilitaría la opción opositora en las presidenciales, mientras la unidad fortalecería al oficialismo

Caos en la movilidad por desprendimiento de rocas en la autopista Medellín–Bogotá
Las autoridades viales confirmaron que la autopista permanece bloqueada en el kilómetro 14+700, en ambos sentidos de la vía en el tramo Medellín–Guarne, jurisdicción de Copacabana

Mauricio Cárdenas aclara rumores de atentado: esto dijo sobre su seguridad en Bogotá
El precandidato se pronunció tras versiones difundidas en redes sobre un supuesto atentado en su contra en el Centro Internacional de Bogotá

Temperaturas en Bogotá: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

