
Un contundente golpe le dieron las autoridades de la ciudad de Barranquilla a la organización criminal denominada Clan del Golfo en las últimas horas.
La operación fue llevada a cabo por personal de la Unidad Básica de Investigación Criminal de la Seccional de Protección y Servicios Especiales, con el apoyo de las Seccionales de Investigación Criminal e Inteligencia, y el Grupo de Operaciones Especiales de la Policía.
En la acción, se logró la captura de 16 miembros de la estructura en un predio ubicado en la vía que conduce del municipio de Galapa al corregimiento de Paluato, en el departamento del Atlántico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según el informe de las autoridades, estas personas estaban reunidas con otros miembros de otro grupo criminal denominado Los Pepes, con el fin de planear nuevos atentados en la zona.
Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, entregó los resultados de los operativos: “Se logró, en las últimas horas, la captura, a través de una diligencia de allanamiento y registro, de 16 individuos que se encontraban reunidos en una finca en zona rural del municipio de Galapa. Según información de ciudadanos, estarían realizando acuerdos entre los Pepes y el Clan del Golfo para adelantar actividades delictivas en la ciudad de Barranquilla”.

En la diligencia se incautaron dos armas traumáticas tipo fusil, un arma de fuego, un vehículo tipo buseta para el transporte de pasajeros y cuatro vehículos particulares. Además, se encontraron $500.000 en efectivo, ocho teléfonos celulares y cientos de panfletos con mensajes extorsivos.
Entre los capturados se encuentra alias William, quien sería uno de los cabecillas de la organización en el municipio de Soledad. También están alias Winsy y alias Dary, quienes son señalados de varios delitos. Así lo explicó la Policía de la ciudad de Barranquilla: “Dentro de los capturados se encuentran alias Winsy y alias Dary, de quienes se tiene conocimiento de que serían dinamizadores del homicidio, la extorsión y el tráfico de estupefacientes en este territorio”.
Al momento de realizar el ingreso al predio, se presentó un enfrentamiento armado entre los uniformados de la policía y los delincuentes, quienes intentaron evadir la captura. Sin embargo, debido al despliegue de la fuerza, los criminales se vieron doblegados, lo que permitió las capturas. Entre todos los detenidos acumulan 18 anotaciones en el sistema judicial por múltiples delitos.

En un reciente operativo, Luis Alfredo Arévalo, conocido como alias Italiano, ha sido identificado por la Policía como el principal cabecilla del Clan del Golfo en la región del Atlántico. Con una trayectoria criminal que se extiende por más de 12 años, fue capturado junto a otros 13 presuntos miembros de esta organización, quienes estarían implicados en actividades delictivas como homicidios selectivos, tráfico de estupefacientes y extorsiones en Barranquilla y varios municipios cercanos, según informaron las autoridades.
La captura de estos individuos se enmarca en una serie de acciones policiales dirigidas a desmantelar las operaciones del Clan del Golfo en el departamento del Atlántico. Las autoridades han señalado que estos sujetos estarían vinculados con amenazas y hostigamientos a las sedes de la compañía Super Giros, una empresa que ha sido blanco de intimidaciones en la región.

El operativo que llevó a la captura de Arévalo y sus presuntos cómplices es parte de un esfuerzo continuo por parte de las fuerzas de seguridad para combatir el crimen organizado en la zona. La Policía ha destacado la importancia de estas detenciones para reducir la influencia del Clan del Golfo, una de las organizaciones criminales más poderosas del país.
Las actividades delictivas atribuidas a este grupo incluyen no solo el tráfico de drogas y extorsiones, sino también la ejecución de homicidios selectivos, lo que ha generado un clima de inseguridad en las áreas afectadas. Los municipios de Sabanalarga, Luruaco, Repelón, Juan de Acosta y Piojo han sido identificados como puntos críticos donde el Clan del Golfo ha extendido su red de operaciones.
Más Noticias
A nueve años del acuerdo de paz: qué ha avanzado y qué sigue pendiente en Colombia
El país ha logrado avances en reincorporación de excombatientes, formalización de tierras y protección de víctimas, pero persisten retos en seguridad, justicia transicional y consolidación de la paz en territorios afectados

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día
Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones
El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

Alias Calarcá habría infiltrado a altos mandos de las Fuerzas Armadas y del Gobierno: Ministro de Defensa ordenó investigación
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país


