Las canciones que no deberían faltar en sus fiestas de Navidad y Año nuevo

Las melodías de diciembre, presentes en cada fin de año, juegan un papel crucial al conectar a familias y a diferentes generaciones, manteniendo vivas las tradiciones

Guardar
La época de Navidad y
La época de Navidad y fin de año en Colombia cuenta con gran variedad de música - Yovani Pérez/Infobae

La música decembrina tiene un poder especial que perdura a través del tiempo, evocando nostalgia y alegría en cada temporada navideña. Estas melodías, que se repiten año tras año, no solo traen recuerdos, sino que también un deseo irresistible de bailar, según un informe reciente.

La música que acompaña las festividades de Navidad y fin de año tiene una capacidad única para conectar generaciones, manteniendo vivas las tradiciones familiares. Aunque las canciones pueden ser antiguas, su popularidad no disminuye, y continúan siendo una parte esencial de las celebraciones.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El fenómeno de la música decembrina se debe, en parte, a su capacidad para evocar emociones profundas y crear un ambiente festivo. Las letras y ritmos de estas canciones están diseñados para unir a las personas, generando un sentido de comunidad y pertenencia.

Además, la música navideña no solo se limita a las canciones clásicas. Cada año, nuevos artistas lanzan temas que buscan convertirse en parte del repertorio tradicional, aunque solo algunas logran alcanzar el estatus de clásicos. Sin embargo, tanto las canciones nuevas como las viejas contribuyen a la atmósfera festiva que caracteriza esta época del año.

La persistencia de la música decembrina en la cultura popular también se debe a su presencia en diversos medios, desde la radio hasta las plataformas de streaming, lo que asegura que estas melodías lleguen a una audiencia amplia y diversa.

La música decembrina sigue siendo un elemento central de las celebraciones navideñas, manteniendo su relevancia y atractivo a lo largo del tiempo. Su capacidad para evocar emociones y unir a las personas es lo que la mantiene viva en el corazón de las festividades.

Las canciones infaltables en época decembrina

Canciones que no pueden faltar
Canciones que no pueden faltar en diciembre - crédito Canva

Dame tu mujer José

Tema compuesto por Guillermo Buitrago, que es una de las canciones que no puede faltar en los diciembres de los hogares colombianos, tanto en la versión original como también la interpretada por la agrupación Los 50 de Joselito.

Aires de Navidad

En 1970 sale a la luz esta canción en la voz de Héctor Lavoe, que hacía dúo en este entonces con Willie Colon. El sencillo hace parte del álbum Asalto Navideño Asalto Navideno, Vol. 1 & 2.

Navidad

Tema del Binomio de Oro de América que hace parte del disco Fuera de Serie. Una canción icónica en la voz de Rafael Orozco, que se escuchó por primera vez en 1982.

Bella es la Navidad

Una de las canciones más memorables en la discografía de Richie Ray & Bobby Cruz, que en 1976 dieron a conocer el álbum Felices Pascuas, del cual se desprende Bella es la Navidad, que no solo es un ícono de la salsa, sino que también es un himno de las fiestas de fin de año en Colombia.

Los Sabanales

En 1995, los Corraleros de Majagual lanzaron este tema, que reúne la esencia del Caribe colombiano tanto en su letra como en cada una de sus notas, que perdura 29 años después en la voz de Calixto Ochoa.

Cantares de Navidad

Sin duda alguna es de las canciones que a pesar del paso de tiempo gana más vigencia en los hogares colombianos. Salió a la luz en 1994, y es uno de los temas más populares de los Billo’s Caracas Boys.

Cinco pa’ las doce

Canción que no puede faltar para despedir el año. Interpretada por el cantante venezolano Néstor Zavarce, y compuesta por Oswaldo Oropeza.

Dónde están los juguetes

Otra composición del venezolano Oswaldo Oropeza, que contó con la voz de Raquel Castaño, que tenía seis años al momento de interpretar uno de los temas más tristes de Navidad.

Adonay

Se lanzó en 1970 en la voz de Rodolfo Aicardi con Los Hispanos. Este sencillo se desprende del álbum de Triunfo en Triunfo, y es de las canciones infaltables en diciembre.

Más Noticias

Fiscalía llamó a juicio a nueve exmilitares por torturas cometidas durante la retoma del Palacio de Justicia

El proceso judicial involucra a figuras clave del Ejército, señaladas por su participación en actos de tortura física y psicológica, en un caso que representa un avance en la búsqueda de justicia

Fiscalía llamó a juicio a

Esposa de Quintero contó qué pasó con la invitación a tomar café que le hizo a Laura Gallego: “Insinuó ver a mi esposo en un ataúd”

Diana Osorio contó que le costó perdonar a la ex señorita Antioquia. Sin embargo, insistió en conversar con ella y se puso en contacto con su abogado

Esposa de Quintero contó qué

Resultados Súper Chontico Noche jueves 27 de noviembre 2025: Sorteo 6365

Los números más recientes que resultaron ganadores corresponden al sorteo de esta lotería, celebrado cada jueves a las 21:30 horas

Resultados Súper Chontico Noche jueves

Ministerio del Trabajo archivó investigación contra David Racero: estas son las razones

El representante a la Cámara por el Pacto Histórico se vio envuelto en un escándalo tras liderar un negocio familiar que nunca registró ante los organismos encargados

Ministerio del Trabajo archivó investigación

Centro Democrático se pronunció tras histórico fallo del CNE, que castigó la campaña de Petro: también se acordó de Juan Manuel Santos

La sanción definida por el Consejo Nacional Electoral contra la campaña del presidente de la República encendió la discusión sobre la equidad en la aplicación de sanciones y la memoria del caso de la multinacional brasileña Odebrecht, que financió la campaña de 2010; pero también, la de Óscar Iván Zuluaga en 2014, en un aspecto omitido

Centro Democrático se pronunció tras
MÁS NOTICIAS