
Medellín incrementó su inversión en el alumbrado navideño para 2024, alcanzando aproximadamente 27.000 millones de pesos, según informó Empresas Públicas de Medellín (EPM).
Este aumento se debe a factores como las variaciones en el salario mínimo, la tasa de cambio y el costo de insumos, además de la incorporación de nuevas tecnologías para mejorar la experiencia de los visitantes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Así mismo, el presupuesto que se invirtió para el alumbrado navideño en la capital de Antioquia para 2023 fue de $25.122 millones, según lo informado por EPM.
En contraste, Bogotá optó por una celebración más modesta debido a la amenaza de un posible racionamiento de energía y una crisis de agua, limitando su iluminación al centro de la ciudad.

En Cali, la administración local redujo su presupuesto para el alumbrado navideño en un 11%, destinando 23.400 millones de pesos este año. Esta decisión fue tomada tras una revisión exhaustiva de los recursos públicos, según la alcaldía liderada por Alejandro Eder.
Las luces se instalarán en diversas zonas de la ciudad, incluyendo el Bulevar del Río y la Plaza de Cayzedo.
“Esta reducción fue posible gracias a una exhaustiva revisión, adelantada por el gobierno que lidera el alcalde Alejandro Eder, en pro del cuidado de los recursos públicos”, indicó una fuente de la Alcaldía de Cali.
Por su parte, en Bucaramanga invirtió 5.680 millones de pesos en su iluminación navideña, con el apoyo de la Electrificadora de Santander (Essa). Más de diez parques emblemáticos de la ciudad serán decorados, entre ellos el Parque Santander y la Catedral de la Sagrada Familia. Las principales vías también estarán iluminadas, destacando la calle 36 y la avenida Quebrada Seca.

En Pasto, la inversión en el alumbrado aumentó ligeramente a 1.200 millones de pesos, con la iluminación centrada en seis sectores estratégicos de la ciudad.
Mientras tanto, en el Eje Cafetero, Manizales lidera la inversión con 5.800 millones de pesos, seguida de Pereira con 5.515 millones de pesos, y Armenia con 2.000 millones de pesos.
En cuanto a Manizales, este año se destinaron $5.800 millones, es decir, que si se compara con la cifra invertida en 2023, que fue de 4.152 millones de pesos, hubo un incremento de $1.648 millones.
Estas decisiones reflejan las diferentes prioridades y desafíos que enfrentan las ciudades colombianas en la planificación de sus festividades navideñas, buscando equilibrar la tradición con la sostenibilidad y el uso eficiente de los recursos públicos.
Decoración navideña tradicional y moderna ilumina recorrido en el Malecón del Río en Barranquilla

Barranquilla dio inicio a su temporada navideña con un impresionante despliegue de luces que iluminará la ciudad durante todo diciembre. Este evento, que comenzó el 1 de diciembre, se centra en el Malecón del barrio Rebolo y el Malecón del Río, donde se han reunido familias para disfrutar de la festividad, según informó la administración distrital.
El alumbrado navideño de este año destaca por su uso de más de un millón de luces LED decorativas e inteligentes, que permiten personalizar tanto el color como los efectos de las luces. Esta tecnología, de origen italiano, ofrece una paleta de más de 16 millones de colores y una gama completa de luz blanca, lo que no solo crea escenas únicas, sino que también mejora la eficiencia energética, contribuyendo a un ahorro significativo de energía.
El acto de encendido fue liderado por el alcalde Alejandro Char y la primera dama Katia Nule en el Malecón de Rebolo a las 6:00 p. m., seguido de un evento similar en el Gran Malecón a las 6:30 p. m. Estos lugares se han convertido en puntos de encuentro para los visitantes que buscan disfrutar de una decoración navideña tradicional, que incluye figuras como muñecos de nieve, bastones, árboles y copos de nieve.
En el Malecón de Rebolo, el alcalde Char inauguró la Navidad en el primer tramo del parque lineal, un proyecto que busca revitalizar esta área de la ciudad que ha sufrido por décadas debido al arroyo. Allí se instaló un árbol de 14 metros adornado con más de 20 elementos decorativos, como cajas de regalo y duendes, que evocan la magia de la temporada.
Por su parte, el Malecón del Río, cuenta con 10 árboles de 14 metros de altura, 500 figuras navideñas, un globo, una campana y un letrero de ‘I Love BAQ’, distribuidos a lo largo de este atractivo turístico. Además, la Alcaldía Distrital ha extendido la iluminación navideña a otros puntos de la ciudad, incluyendo los parques El Limón 2, Pablo Neruda y Las Estrellas.
Más Noticias
Colombianos con sobrepeso y enfermedades crónicas podrían quedarse sin visa americana: la polémica medida ordenada por Marco Rubio
Los connacionales, al igual que cualquier viajero extranjero que desee conocer o vivir en Norteamérica y que incluso tenga procesos en curso, podrían quedarse sin el visado por presentar enfermedades cardiovasculares, metabólicas, neurológicas o incluso respiratorias

Selección Colombia vs. Francia EN VIVO Mundial Sub-17 de Qatar, siga el minuto a minuto de la “Tricolor”
Los dirigidos por Fredy Hurtado buscan la clasificación entre los 16 mejores equipos de la cita orbital juvenil más importante del momento

Colombia vs. Francia: hora y dónde ver a la “Tricolor” por el paso a los octavos de final del Mundial Sub-17 de Qatar
El equipo dirigido por Fredy Hurtado afronta la fase del “mata-mata” en el campeonato juvenil que se lleva a cabo en Medio Oriente: el que pierda sale eliminado

Temístocles Ortega se quedó con la curul del opositor David Luna y ya juró como senador: “Acompañé al presidente Petro”
Ortega asumió como senador de la República en reemplazo de David Luna, que renunció para postularse a la presidencia del país

Fiscalía abre indagación preliminar contra el ministro del Interior, Armando Benedetti, por supuesto “trueque” de bienes en Barranquilla
El ente acusador busca establecer si el funcionario incurrió en irregularidades al acceder a una vivienda de lujo en Puerto Colombia a través de un negocio con el empresario Ricardo Leyva


