
Colombia reafirmó su compromiso con la transparencia fiscal internacional al recibir una destacada calificación de Largely Compliant en la segunda ronda de Revisión por Pares del Intercambio de Información Previa Petición (Eoir) del Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información para Fines Fiscales, liderado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde).
Este reconocimiento, anunciado durante la edición 48 reunión del Peer Review Group en París, resalta los esfuerzos del país en la lucha contra la evasión fiscal y el fortalecimiento de la transparencia financiera.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La evaluación reciente se centró en dos aspectos fundamentales: la disponibilidad y el acceso a la información sobre beneficiarios finales, así como la eficacia del intercambio de información internacional.
“Colombia ha sido reconocida con la calificación de Largely Compliant en la segunda ronda de Revisión por Pares del Intercambio de Información Previa Petición (EOIR) del Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información para Fines Fiscales, liderado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde)”, indica el documento emitido por la Dian.
Estos criterios son esenciales para detectar y prevenir actividades ilícitas como la evasión fiscal y el lavado de activos, asegurando un sistema financiero más confiable y transparente, según informó la Ocde.
“La reciente evaluación se enfocó en dos aspectos clave: la disponibilidad y el acceso a la información sobre beneficiarios finales y la eficacia del intercambio de información internacional. Ambos criterios son esenciales para detectar y prevenir actividades ilícitas como la evasión fiscal y el lavado de activos, asegurando así un sistema financiero más confiable y transparente”, dice el comunicado expedido por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales Dian.
Además, la calificación de Largely Compliant fue presentada en dos importantes encuentros internacionales: la undécima Reunión de la Declaración de Punta del Este y la decimoséptima Reunión Plenaria del Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información Fiscal de la Ocde. Estos eventos reafirmaron el compromiso de Colombia con los estándares globales de transparencia fiscal y cooperación internacional.

En este contexto, Colombia también ratificó su compromiso con la cooperación internacional al depositar la declaración del Acuerdo Multilateral para el Intercambio Automático de Información sobre Criptoactivos (Carf, por sus siglas en inglés).
Este acuerdo refuerza los esfuerzos globales contra la evasión y la elusión fiscal, consolidando a Colombia como un referente en la implementación de estándares internacionales en transparencia fiscal.
“En este marco, Colombia ratificó su compromiso con la cooperación internacional al depositar la declaración del Acuerdo Multilateral para el Intercambio Automático de Información sobre Criptoactivos (Carf, por sus siglas en inglés). Este acuerdo refuerza los esfuerzos globales contra la evasión y la elusión fiscal, y consolida a Colombia como un referente en la implementación de estándares internacionales en transparencia fiscal”, dice la Dian en su comunicado.

El logro alcanzado por Colombia fue posible gracias al trabajo conjunto de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y otras entidades clave como la Superintendencia de Sociedades, la Superintendencia Financiera de Colombia, la Superintendencia de la Economía Solidaria, Confecámaras, el Departamento Nacional de Planeación (DNP), el Consejo Técnico de la Contaduría Pública, la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf) y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCit). La colaboración de estas instituciones fue fundamental para cumplir con los estándares exigidos por la Ocde y reforzar el sistema fiscal y financiero del país.

“Este resultado es el reflejo del esfuerzo colectivo de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), por lo que la entidad ratifica su empeño y compromiso para seguir trabajando con dedicación para fortalecer la confianza ciudadana y cumplir con los estándares globales en materia tributaria y fiscal#, agrega la Dian en su carta.
“Este reconocimiento refleja el esfuerzo colectivo de la Dian, que reitera su dedicación y compromiso para seguir fortaleciendo la confianza ciudadana y cumplir con los estándares globales en materia tributaria y fiscal”, concluye el documento.
Más Noticias
Petro responde por crisis en el sector farmacéutico: “Las deudas no son del Gobierno, son de las EPS privadas”
El presidente sostuvo que los pagos de medicamentos ya fueron realizados y cuestionó la legitimidad de parte de la deuda reportada por los laboratorios, señalando posibles sobrecostos

Pico y Placa: qué automóviles no circulan en Bogotá este 29 de octubre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Verifícalo y evita una multa

César Gaviria anuncia reunión con Álvaro Uribe para crear gran coalición opositora a Petro de cara a las elecciones
El encuentro programado en Medellín abordará la posibilidad de reactivar acuerdos políticos y definir reglas para una consulta opositora que permita escoger un candidato único para 2026

Niegan revocatoria de sanción impuesta a Alberto Merlano por el modelo de basuras de la alcaldía de Gustavo Petro
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca concluyó que no se acreditaron los requisitos legales para modificar la decisión sancionatoria. El fallo resaltó insuficiencias probatorias y descartó el pago de perjuicios y la reducción de la multa

Ricardo Vesga se despidió de ‘MasterChef Celebrity’ tras el reto de eliminación: el actor tuvo un gesto con toda la producción en su despedida
Cuatro participantes se jugaron su lugar en la competencia, y el actor conmovió al estudio y las redes sociales con el cierre de su participación en el programa


