
En un operativo coordinado por el Gaula de la Policía, en colaboración con el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se confirmó captura a un individuo conocido como alias Maracucho y un menor de 16 años, que son señalados de liderar actividades de extorsión en el barrio La Paz de Barrancabermeja.
De acuerdo con datos proporcionados por las autoridades, durante el 2024 se tiene un reporte de 53 personas que fueron detenidas por extorsión en zona del Magdalena Medio, por lo que invitaron a las víctimas a denunciar para evitar que el delito continúe incrementando.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante el operativo, los dos delincuentes fueron sorprendidos recibiendo una suma de $3.200.000 por parte de un comerciante local, al que habían amenazado en reiteradas ocasiones. Aunque él decidió denunciar y reveló que recibió intimidaciones a través de mensajes de texto y un ataque con arma de fuego contra su negocio.
“El capturado, identificado como Luis Alejandro Machado Morales, conocido como alias Maracucho, junto con el menor aprehendido, fueron puestos a disposición de la Fiscalía”, informó la coronel Adriana Paz, comandante de la Policía del Magdalena Medio.

Esta captura se dio en medio de un plan de entrega controlada, que fue implementado por las autoridades luego de que la víctima denunciara los hechos. Asimismo, se reveló que la captura se llevó a cabo mientras los implicados recibían el dinero. “Las investigaciones continúan para determinar si alias Maracucho y su cómplice menor de edad están vinculados a otros casos de extorsión en la región”, informaron las autoridades.
De acuerdo con los informes recogidos por varios medios, como afirma la policía, el impacto de la extorsión en la región ha sido significativo, reflejando un desafío constante para las fuerzas de seguridad y la comunidad.
Además, llama la atención que el nivel de organización de estas bandas criminales incluye a menores de edad en sus filas, que son utilizados para evadir la justicia, así que los habitantes de la zona han mostrado su preocupación por el camino que puedan tomar los niños y adolescentes de los sectores más vulnerables de Barrancabermeja.
Del mismo modo, los ciudadanos esperan un endurecimiento de las medidas de seguridad y un incremento en las tareas de vigilancia y prevención por parte de las fuerzas del orden. Entre tanto, el compromiso de los uniformados está dirigido a redoblar esfuerzos para desarticular por completo estas bandas criminales que han azotado a los comerciantes de la región durante meses, incluso años.
La captura de alias Maracucho y el menor de edad que era considerado líder de la banda representa un golpe a las estructuras de extorsión locales que continúan incrementando esfuerzos por desmantelar las operaciones de estos grupos delincuenciales. A medida que las investigaciones avanzan, se espera que se conozcan más detalles sobre la conexión de estos individuos con otras organizaciones delictivas en la región y más allá.

Con los resultados de este operativo, la Policía recordó a los ciudadanos que, si son víctimas de delitos de este tipo, deben hacer las denuncias correspondientes a través de las líneas habilitadas, como la 123 o el Gaula por lo que se espera que los ciudadanos que tengan información que conduzca a la captura de los para prevenir futuros actos de violencia contra la comunidad.
Recomendaciones para evitar ser víctima de extorsión
- Si recibe llamadas extorsivas en lo posible realice la grabación de la misma.
- No acuda a citas con extraños.
- No realice ningún tipo de consignación, por pequeña que sea.
- No publique información financiera en redes sociales, pues puede vulnerar la seguridad de toda una familia.
- Desconfíe de encuestas, entrevistas o promociones.
- Denuncie a tiempo cualquier acto de este tipo en su contra.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

“Lo van a joder”: el vaticinio de Felipe Zuleta sobre el futuro judicial de Armando Benedetti
El periodista Felipe Zuleta expuso una tesis sobre el futuro de Armando Benedetti tras su inclusión en la lista Clinton, advirtiendo que Estados Unidos estaría estrechando el cerco judicial y que el escenario podría definirse después del 8 de agosto de 2026

Consejo de Estado confirma en el cargo a Lina María Marín y descarta irregularidades en su nombramiento
El Consejo de Estado confirmó que Lina María Marín reúne las condiciones legales para dirigir la Unidad Nacional de Bomberos y negó la demanda que buscaba anular su designación al no hallar pruebas sobre las presuntas irregularidades

Reforma aduanera con IA: claves, vacíos y alertas del Proyecto de Ley 312 en Colombia
Aunque promete mayor control y eficiencia, expertos alertan vacíos que podrían afectar la seguridad jurídica y la competitividad


