
Julián Sastoque, concejal de Bogotá, solicitó al alcalde Carlos Fernando Galán que suspenda el racionamiento de agua durante las festividades de Navidad y Año Nuevo.
La propuesta pretende que los días 24, 25 y 31 de diciembre de 2024, así como el 1 de enero de 2025, el suministro de agua no se vea interrumpido, con el objetivo de apoyar la economía local y brindar tranquilidad a las familias bogotanas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con Blu Radio, Sastoque argumenta que los ciudadanos han mostrado un comportamiento ejemplar en el cumplimiento del racionamiento, lo que permite actualmente ajustar el cronograma para evitar cortes en plenas fechas navideñas. Por eso, el concejal destacó la importancia de estas fechas para el encuentro familiar y la actividad económica en la capital colombiana, sugiriendo que garantizar el acceso al agua en los hogares durante este periodo es crucial.
El concejal también mencionó que las localidades que enfrentarían cortes en esos días son áreas con alta actividad, como Ciudad Bolívar, Puente Aranda y Suba. Según Sastoque, la suspensión temporal del racionamiento beneficiaría tanto a los comercios que operan durante las festividades como a las familias que permanecen en la ciudad.

Por su parte, el alcalde Galán ha indicado que se realizará un estudio para evaluar la viabilidad de la propuesta. La administración municipal reconoce la crisis de abastecimiento de agua que enfrenta la capital colombiana, pero también considera la posibilidad de ajustes en el cronograma de racionamiento para mitigar el impacto en la población durante las celebraciones de fin de año.
Por otro lado, el concejal Marco Acosta ha apoyado esta iniciativa, destacando que la suspensión del racionamiento de agua entre el 20 de diciembre de 2024 y el 10 de enero de 2025 podría beneficiar tanto a los hogares como al comercio y la economía de la capital. Por eso, Acosta envió una carta al alcalde Galán, en el que solicita el levantamiento temporal de las restricciones, argumentando que esto podría mitigar los efectos negativos del racionamiento durante las festividades navideñas.
“El objetivo no solo es aliviar a los hogares, sino también apoyar al comercio y fomentar la reactivación económica en una época crucial para la ciudad”, señaló el concejal.

La propuesta de Acosta coincide con las declaraciones del alcalde Galán, quien ha mostrado apertura a reconsiderar las medidas de restricción si las condiciones hídricas continúan mejorando. Galán ha afirmó en ese momento que, de mantenerse la tendencia positiva de las lluvias, el Distrito podría cambiar las medidas actuales que afectan a la capital.
La mejora en los niveles de agua del Sistema Chingaza es un factor clave en esta discusión, ya que este sistema es fundamental para el suministro de agua en Bogotá. Las lluvias recientes han sido un alivio para la ciudad, que ha enfrentado desafíos significativos debido a la escasez de agua.
Recomendaciones para ahorrar agua
- La primera es reducir, lo más que puedas, el tiempo del uso de la ducha. Trata de que sea a la mitad, e idealmente no demorarte más de 3 minutos.
- Cierra la llave del lavamanos mientras que te afeitas o te cepillas los dientes.
- Revisa que en tu casa los empaques de las llaves, duchas y tuberías no presenten escapes.
- Cuando te dispongas a lavar la ropa, usa la lavadora con la carga completa. Usar pequeñas cargas desperdicia muchísima agua y energía.
- Verifica que las cisternas de los baños funcionen correctamente y lava los tanques de almacenamiento de agua para garantizar su pureza.
- No laves tu carro a chorros de agua, es mejor utilizar el agua en un balde.
- Finalmente, la empresa recomienda implementar aparatos ahorradores de agua. Instala duchas y llaves que ayudan a controlar el caudal suministrado.
Más Noticias
Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 15 de noviembre de 2025
El sorteo se lleva a cabo cada sábado, en cada uno puedes ganar varios millones de pesos

Cuatro proyectos de ley sobre seguridad vial podrían archivarse en 2026 pese al aumento de siniestros en Colombia
Las iniciativas en riesgo incluyen la licencia responsable, la ley de sillas seguras, el plan maestro de ciclocaminabilidad y la ley que otorga incentivos a conductores sin infracciones

Colombia: el pronóstico del tiempo en Barranquilla este 16 de noviembre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima: las temperaturas que predominarán este 16 de noviembre en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país


