
Tras la fuerte polémica por la desfinanciación del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex), en la mañana de este jueves 28 de noviembre, la entidad confirmó que ya se inició con la renovación de créditos educativos para el primer semestre de 2025, permitiendo a 144.552 estudiantes continuar con sus estudios.
Este proceso, que se extenderá hasta el 7 de marzo de 2025, abarca créditos de largo, mediano y corto plazo, tanto para pregrado como posgrado, y se financiará con recursos propios de la entidad, según informó la presidenta de Icetex, Patricia Abadía.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Abadía destacó que estos créditos son fundamentales para que los estudiantes de diversas regiones del país puedan avanzar en sus proyectos de vida y formación profesional. A pesar de las advertencias sobre la falta de recursos, aseguró que el proceso de renovación está garantizado. Sin embargo, los subsidios de sostenimiento dependerán de la asignación de recursos del Presupuesto General de la Nación.
“Está garantizado, independientemente de los recursos faltantes, la única salvedad que yo hago es que efectivamente, para quienes hoy en día vienen con el beneficio del subsidio a la tasa, hay limitaciones hasta donde nos alcancen los recursos, y para quienes hoy en día reciben, en este caso, el beneficio del subsidio de sostenimiento y la condonación por graduación. Esos beneficios sí estarían supeditados a las medidas que hoy en día se están tomando para garantizar que los jóvenes que ya traen el beneficio lo puedan conservar, que fue precisamente el anuncio que dio el señor presidente de la República el día de ayer”, indicó la funcionaria.

Para renovar el crédito, los estudiantes deben actualizar sus datos en el sitio web de Icetex y presentar el formulario en su institución educativa. Si cumplen con los requisitos, la universidad gestionará la renovación con Icetex, asegurando el giro correspondiente para el pago de matrículas.
En cuanto a los 59.459 estudiantes que reciben subsidios, Icetex garantizará los desembolsos para matrículas y subsidios de tasa, aunque los subsidios de sostenimiento estarán sujetos a la disponibilidad de recursos. Abadía enfatizó que, a pesar de las limitaciones, se están tomando medidas para que los beneficiarios actuales conserven sus beneficios.
Durante una rueda de prensa, Abadía también anunció la apertura de una convocatoria para nuevos créditos el próximo año, proyectada para finales de diciembre o principios de enero. Sin embargo, señaló que Icetex necesita aproximadamente 1,44 billones de pesos para cumplir con sus compromisos, antes de descontar los 495 millones que actualmente recibe.
“Por eso es que hemos venido trabajando fuertemente al interior de la entidad, con todo el equipo, pero además de la mano con la Junta Directiva, para generar las condiciones que nos permitan llevar a cabo esa apertura de convocatoria”, comentó la presidenta.

Respecto a la deuda con las Instituciones de Educación Superior, Abadía aclaró que Icetex adeuda 94.000 millones de pesos de sus recursos propios, y que recientemente se giraron 13.000 millones de pesos. Además, mencionó que hay 55.000 millones de pesos relacionados con el Fondo Generación E, pendientes de transferencia.
“Haciendo cuentas más, cuentas menos, pero sobre todo vinculando este ejercicio financiero a considerar que el Gobierno Nacional, en cabeza del señor presidente Gustavo Petro, ha manifestado que efectivamente se van a mantener los derechos de los jóvenes que hoy en día vienen siendo beneficiarios de la política de subsidios, el Icetex requiere 1,44 billones antes de descontar los 495 millones que hoy recibe”, comentó Abadía.
Asimismo, la presidenta de Icetex desmintió que la falta de 432.000 millones de pesos impida el proceso de renovación o la apertura de convocatoria para 2025, aclarando que el flujo de caja ya cuenta con 63.000 millones de pesos adicionales, reduciendo el déficit a 369.000 millones.
Más Noticias
Protestas en Santa Marta por crisis de agua y alcantarillado ponen a prueba a la Essmar y su nuevo interventor
Habitantes reclamaron soluciones urgentes frente a la escasez de agua y el rebosamiento de alcantarillas en varios barrios

Más de mil desplazados en Arenal por amenazas del ELN desbordan la capacidad de atención local
El municipio del sur de Bolívar improvisó un albergue en un coliseo para recibir a familias que huyeron de la violencia

Jennifer Pedraza cuestiona rapidez del título de Juliana Guerrero y anuncia denuncia ante las autoridades judiciales
La representante a la Cámara señaló presuntas irregularidades en la formación académica de la viceministra de Igualdad

María José Pizarro anuncia acciones legales contra decisión del CNE sobre personería de Progresistas
La senadora del Pacto Histórico busca revertir la condición impuesta por el CNE para el reconocimiento de su partido

Estudiantes reclaman al Gobierno Petro por retrasos y bloqueos en los pagos del programa Renta Joven
El programa de transferencias para jóvenes enfrenta atrasos en los giros y dudas sobre su continuidad
