
El pasado 22 de noviembre, la capital colombiana fue escenario de un vibrante concierto liderado por Manuel Medrano, que regaló un recital nocturno lleno de emociones para sus seguidores.
Como parte del espectáculo, el reconocido artista compartió el escenario con Juliana Velásquez, quien, más allá de su talento, dejó una lección de profesionalismo frente a un inesperado incidente.
Durante su presentación, Juliana experimentó un contratiempo con uno de sus tacones, que se rompió mientras ella se movía por el escenario. Lejos de dejarse intimidar por la situación y consciente de que su turno en la canción estaba por comenzar, la cantante decidió continuar sin interrumpir el show.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Con seguridad y determinación, Juliana completó su participación como si nada hubiera pasado, mostrando una fortaleza que rápidamente fue reconocida por sus seguidores.
Más tarde, compartió en Tiktok el momento exacto en que ocurrió el percance, acompañando el video con un comentario humorístico: “Lo dejamos todo en el escenario, hasta el tacón”.
La publicación no tardó en viralizarse, generando cientos de reacciones. Los internautas elogiaron su actitud, destacando la calma y gracia con las que manejó la situación. Admiraron especialmente su capacidad para continuar cantando y caminando sin perder el ritmo, a pesar de las dificultades que el incidente pudo representar.
El video se llenó de mensajes de apoyo y admiración, en los que sus fans resaltaron la naturalidad con la que superó el momento. Este percance, lejos de ser una anécdota desafortunada, se convirtió en un ejemplo más del carisma y profesionalismo de Juliana Velásquez en los escenarios. Varios de sus seguidores le hicieron saber que su experiencia estuvo por encima de cualquier percance.

“Estaba en deuda conmigo misma”: Juliana sobre su arremetida en la industria musical
A propósito de los Latin Grammy, Juliana Velásquez compartió detalles sobre su evolución profesional y personal en una entrevista con el creador de contenido Dímelo King, que lleva más de una década en la industria musical. La joven cantante y actriz colombiana, conocida por su autenticidad y versatilidad, destacó cómo ha logrado construir su carrera en la música mientras mantiene sus raíces en la actuación.
Juliana explicó que su éxito en la música ha sido fruto de trabajo arduo, pasión y el respaldo de un equipo comprometido que ha creído en su visión artística. A pesar de su inclinación hacia el género pop, destacó su amor por el reguetón y el orgullo que siente al representar a Bogotá y a Colombia con su estilo único. Este enfoque le ha permitido conquistar tanto al público como a los expertos, quienes valoran su capacidad para conectar profundamente a través de sus canciones.
“Yo creo que he logrado todo este éxito con muchas ganas y mucho trabajo. Tengo también el privilegio de contar con un equipo maravilloso, que me sigue todas las locuras, pero es lo que dices, el trabajo, las ganas de poder hacer música, de poder vivir de ella y de inspirar a mucha gente, yo trabajo mucho”, señaló.

La artista también compartió que su incursión en la música no fue planificada. Su deseo de hacer música surgió de una necesidad personal de expresarse y ser feliz, lo que la llevó a crear un estilo propio sin comprometer su autenticidad. Según Juliana, los logros que ha alcanzado, como ganar un Grammy, han sido el resultado de un enfoque genuino en su crecimiento personal y profesional, más que de una búsqueda intencionada de reconocimiento.
“Para mí es un orgullo poder llevar la bandera de Bogotá, amando a Colombia. Yo siempre he pensado, y me pasa mucho en las entrevistas, que me dice: ‘Juliana, que bueno que tu sí haces música chévere, que tú sí haces música’ y, yo amo el reguetón, me muero por el reguetón, o sea, soy colombiana y para mí no hay nada que me levante más el ánimo que poner una canción de Feid o de Karol G en un buen momento, me fascina, y hago otro tipo de música porque es mi inclinación artística, pero me gusta mucho poder ser ese el aspecto de colombiana: la que le gusta el reguetón y hace música pop profunda”, señaló.
Además, resaltó la importancia de cambiar la percepción del público, quien aún la asocia con sus inicios como actriz infantil, especialmente en programas como El Club 10. Este proceso de transformación, aunque desafiante, es parte de su evolución como artista multidimensional.
Más Noticias
Nueva ruta MP85 conectará el occidente y el centro de Bogotá en 40 minutos: esta será la ruta del biarticulado
El servicio, que operará de lunes a domingo, utiliza un viaducto de 570 metros y beneficiará a más de 85.000 pasajeros, facilitando traslados más ágiles

ONU confirmó 42 atentados indiscriminados en Cauca y Valle del Cauca durante 2025, tras ataque con carro bomba en Suárez
La oficina de derechos humanos de Naciones Unidas confirmó una ola de ataques en el suroeste colombiano, con decenas de víctimas y centenares heridos. Exigen acciones urgentes para proteger a la población civil

Joven de 19 años fue asesinado a tiros cuando tomaba micheladas en Barrancabermeja
Según explicaron las autoridades, la víctima tenía antecedentes judiciales y el crimen pudo haber estado basado en un ajuste de cuentas

Bancolombia anunció suspensión temporal de su ‘app’ por mantenimiento: estas son las fechas y horarios
Prográmese con la interrupción de la plataforma digital que se llevará a cabo durante dos días

Prima de Navidad en 2025: qué cambió la reforma laboral para el pago que les harán a millones de trabajadores en diciembre
El ingreso es clave para las familias colombianas. Expertos sugieren priorizar el ahorro y la inversión para fortalecer la economía de los hogares


