
Tal como lo estuvieron advirtiendo desde el Gobierno Distrital, durante la noche del lunes 25 de noviembre arribaron a la capital colombiana miles de indígenas embera, por lo que se cerraron algunos sectores del Parque Nacional, ante la posibilidad de que se vuelvan a instalar en el emblemático espacio de esparcimiento bogotano.
El anuncio lo hizo el secretario General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, Miguel Silva Moyano, que ya había alertado, más temprano, por la llegada de los miembros de la comunidad ancestral.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Tomamos algunas medidas para evitar la ocupación del Parque Nacional: cierre temporal de accesos a la Carrera 7ma entre la calle 34 y diagonal 40; tenemos presencia de equipos de @GobiernoBTA @SeguridadBOG y el apoyo de @PoliciaBogota (sic)”, indicó.
El funcionario, sin embargo, detalló que los indígenas señalaron que se dirigían hacia el Centro Administrativo Nacional (CAN), en el centro geográfico de la ciudad, donde se ubica la sede de la Agencia Nacional de Tierras donde se tiene programado que presenten su pliego de peticiones.
Silva Moyano, además, detalló que serían 2.000 embera, los que llegaron a la ciudad hacia las 10:45 de la noche en 43 vehículos.

No obstante, serían 4.000, incluidos 600 menores de edad, ya que fueron 68 buses los que finalmente entraron a la capital de la República, según detallaron en la emisora Blu Radio.
“Hemos llegado con un gran dolor. Esperamos ser escuchados por los mandatarios de este país, en especial por nuestros presidente, Gustavo Petro, y necesitamos que él se acerque a este recinto para que pueda escuchar la necesidad del pueblo indígena de Risaralda”, dijo en el medio radial uno de los consejeros de los embera.

El secretario General de la Alcaldía de Bogotá había conminado al Gobierno Nacional para evitar que volviera a ocurrir la misma situación que se tuvo con esa comunidad ancestral desde 2021 en la ciudad, donde se instalaron tras ser desplazados de manera forzada por la grave situación de violencia en sus territorios ancestrales.
Campesinos y excombatientes de las Farc se concentraron frente al Ministerio de Agricultura

La complicada situación con los embera se suma a la jornada de protesta que llevaron a cabo, el mismo lunes, asociaciones de campesinos y firmantes del acuerdo de paz entre las Farc y el Estado colombiano, en la sede del Ministerio de Agricultura en el centro histórico de Bogotá.
“Diferentes asociaciones y organizaciones campesinas se tomaron el edificio de @MinAgricultura en Bogotá, exigiendo el cumplimiento de la Reforma Rural Integral planteada en el Acuerdo final de paz, y el acceso a tierras. Hacemos un llamado a que se atiendan sus demandas (sic)”, detalló Jairo Cala, representante a la Cámara por Santander del Partido Comunes.
Los manifestantes señalaron que sus protestas frente a la sede de la cartera de Agricultura continuarían hasta que les garanticen los procesos de entregas de predios para sus comunidades, que es uno de los puntos del acuerdo de paz con la extinta guerrilla.
“Hasta donde el cuerpo aguante y hasta donde podamos llegar y conseguir todo lo que podamos, para llegar a una buena conciliación con el Gobierno”, dijo en el informativo bogotano Citynoticias, Arleny Llinás, presidenta de la Asociación de Campesinos de Sabanalarga (Atlántico).
Más Noticias
César Gaviria arremetió contra el Gobierno tras conocerse filtraciones de las disidencias de las Farc: “Improvisación y caos en la Paz Total”
El expresidente de la República, en una extensa misiva, expresó su posición luego de que se revelaran comprometedoras conversaciones entre miembros de la facción de alias Calarcá y miembros de inteligencia y el Ejército Nacional

Centro Democrático atacó a Claudia López y recordó entrevista en la que destapó, en 2022, apoyo a Gustavo Petro: “Camaleónica por excelencia”
El partido de oposición al Gobierno, publicó un clip en sus redes sociales en las que se refirió a la forma en que la exalcaldesa de Bogotá y precandidata presidencial mostró en su momento el respaldo al entonces candidato y hoy primer mandatario

Comprar un Tesla en Colombia con el salario mínimo, estás son las “cuentas alegres” que debería hacer un trabajador
Las tiendas de la empresa de Elon Musk están ubicadas en el Centro Andino de Bogotá y el sector de El Tesoro en Medellín

Sinuano Día resultados hoy lunes 24 de noviembre de 2025
Se trata de la principal lotería de la costa caribe colombiana que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta

No fue solo Petro: así fue la larga negociación, desde el gobierno Santos, para la compra de los aviones Gripen
La operación incluye transferencia tecnológica y compensaciones industriales, mientras persisten dudas sobre su pertinencia y transparencia

