
El compliance, o cumplimiento normativo, es un conjunto de procedimientos y buenas prácticas que buscan identificar y clasificar los riesgos operativos y legales a los que se enfrentan las organizaciones y establecer mecanismos internos de prevención, gestión, control y reacción frente a los mismos; es un sistema de gestión empresarial que busca que una organización se ajuste a las leyes, regulaciones, normas y estándares éticos que le aplican.
En términos generales se encarga de identificar y clasificar los riesgos operativos y legales, establecer mecanismos de prevención, gestión, control y reacción ante los riesgos, prevenir y sancionar infracciones de leyes, regulaciones, códigos o procedimientos internos y detectar, prevenir, reportar y resolver conflictos.
De acuerdo con los especialistas, ayuda a frenar la corrupción, refuerza la calidad de los productos y servicios, mejora los controles internos, disminuye el fraude interno y garantiza un entorno de trabajo seguro y saludable, por lo cual, en muchos países, los gobiernos e instituciones jurídicas y fiscales exigen a las empresas implementar un programa de compliance.
Algunos de los mayores expertos en el tema se reunirá en la Universidad EIA (antes Escuela de Ingeniería de Antioquia), en Medellín, los días 27 y 28 de noviembre, en la 6ª edición del Foro Global Compliance & ESG, conocido como Compliance 6 (C6).

El evento,organizado por la Asociación Colombiana de Compliance, “Compco”, con el respaldo de aliados como Thomas Greg & Sons, la Cámara de Comercio de Medellín y la Universidad Pontificia Bolivariana, reunirá a expertos de diversas industrias para discutir estrategias que integren sostenibilidad, cumplimiento normativo y gobernanza corporativa.
“El Compliance no es solo para grandes empresas. Pymes, organizaciones sin ánimo de lucro, todos necesitan implementar un sistema de gestión de riesgos”, señala Juan Carlos Moncada, director ejecutivo de Compco, quien recalcó que un programa robusto podría haber detectado irregularidades como las de Cenit o minimizado los riesgos en contratos internacionales como los de Telefónica.
Según Moncada, en un contexto político turbulento, el Compliance se convierte en una solución para garantizar la estabilidad institucional.El director de Compco asegura que , esta herramienta puede blindar las organizaciones contra la corrupción, mediante mecanismos de control que impidan el uso indebido de recursos públicos y favorezcan la rendición de cuentas; promover la objetividad en la toma de decisiones, implementando protocolos claros que minimicen la influencia de intereses partidistas; asegurar la continuidad en la gestión pública, estableciendo procedimientos estandarizados que trasciendan los cambios de gobierno, y fortalecer la confianza ciudadana, comunicando un compromiso con la transparencia y la ética.

El evento contará con conferencias de Alain Casanovas, socio de KPMG; Marcelo Lenca, profesor de ética en la Universidad de Múnich, y Óscar Puccinelli, juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Rosario, Argentina, quienes abordarán temáticas como la prevención de fraudes y lavado de activos, protección de datos personales, gestión de riesgos en la contratación y ética empresarial en la era digital.
Además, el foro explorará cómo incorporar estrategias de adaptación al cambio climático, la gestión de riesgos ambientales y el fortalecimiento de la seguridad cibernética.
El evento se realizará de forma presencial y virtual y las personas interesadas pueden inscribirse en la página
Más Noticias
Procuraduría solicitó suspender concurso de notarios por posibles irregularidades en el proceso de selección
El organismo de control exigió revisar la legalidad del proceso y advirtió limitaciones en las garantías para los aspirantes

Estos son los resultados ganadores de Baloto de este lunes 8 de septiembre
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Pico y Placa Bogotá: evita multas este martes
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de vehículo que tienes, así como del último número de tu placa

Procuraduría pide informe sobre garantías de retorno para la comunidad Emberá que regresa a Risaralda y Chocó
La entidad busca asegurar que se cumplan las condiciones necesarias para el retorno seguro, digno y sostenible, y que quienes decidan permanecer en la ciudad tengan acceso efectivo a sus derechos y servicios básicos
Isabella Ladera ya sabía de la filtración de su video íntimo con Beéle: así fue la advertencia en julio
La modelo venezolana reveló que fue alertada semanas antes sobre la posible difusión del material y que informó a su familia y a su pareja, Hugo García, para prepararlos ante la situación
