
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) anunció que desarrollará una subasta pública virtual de joyas y metales, que se llevará a cabo del 26 al 28 de noviembre de 2024.
Esta iniciativa se realiza en colaboración con la plataforma El Martillo, del Banco Popular, donde se ofrecerán bienes que han pasado a formar parte del patrimonio nacional debido a procesos de aprehensión, decomiso o abandono.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Para participar en esta subasta, los interesados deben registrarse previamente en la plataforma digital de El Martillo. Una vez completado el registro, los participantes tendrán acceso a un catálogo detallado que incluye descripciones, fotografías y condiciones de venta de los bienes disponibles.
Una vez registrados, podrán acceder al catálogo detallado de los bienes, el cual incluye descripciones, fotografías y condiciones de venta. La plataforma recibirá ofertas de los interesados desde las 8:00 a. m. del martes 26 de noviembre hasta las 2:30 p. m. del jueves 28 de noviembre de 2024.
Detalles de la subasta
- Fechas: desde el 26 al 28 de noviembre de 2024.
- Modalidad: subasta pública virtual.
- Bienes: joyas, metales preciosos (oro, plata, platino), y otros artículos de valor.
- Ubicación de los bienes: diferentes ciudades del país, el cual incluye Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cúcuta, Medellín, Armenia y Pereira.

La Dian enfatizó que El Martillo es la única herramienta autorizada para gestionar las ofertas y llevar a cabo el proceso de subasta. Por lo tanto, ningún funcionario del banco, de la Dian, ni terceros están autorizados para proporcionar información adicional, gestionar el proceso o solicitar dinero a los interesados en participar en la subasta.
Esta subasta representa una oportunidad para que el público acceda a una variedad de bienes de valor, mientras que la Dian busca promover la transparencia en la gestión de los bienes que han sido incautados o abandonados. La colaboración con El Martillo del Banco Popular asegura que el proceso se realice de manera segura y eficiente, garantizando que todos los interesados tengan la misma oportunidad de participar.
Así podrá participar
- Primero, deberá registrarse con su información básica de contacto en: https://www.elmartillo.com.co/inicio.
- Asegúrese de contar con una cuenta corriente y/o cuenta de ahorros (de cualquier entidad bancaría del país) que esté habilitada para hacer pagos por PSE. Si ya se encuentra registrado, simplemente ingrese con su usuario y contraseña.
- Revise el catálogo e identifique la mercancía de su interés. Allí, usted puede encontrar información como: ubicación, número de lote, precio base, especificaciones, condiciones generales y especiales para comprarla. También podrá saber si el bien de su interés está en exhibición y los datos del lugar para que pueda verlo.
- El día de la subasta debe entrar a la página https://www.elmartillo.com.co/inicio, con su usuario y contraseña, y hacer clic en “Sala de subastas virtuales”.
- Una vez allí, usted debe hacer el depósito virtual en el botón de pagos seguros en línea PSE, que encontrará en el menú “Mi Cuenta - Constituye tu depósito”.

- Luego de que el pago sea aprobado por su entidad bancaria, encontrará el depósito en el enlace “Mi Cuenta - Consulte sus pagos PSE” y, de igual forma, aparecerá en la “Sala de subastas virtuales”.
- En la “Sala de subastas virtuales” elija el lote por el cual va a ofertar, escoja el depósito virtual que va a usar con un clic en la casilla “Utilizar” (solo para la primera oferta debe elegir un depósito, para las siguientes ofertas del lote no es necesario). El sistema le indicará la oferta y el margen mínimo de mejora para entrar en la puja y quedarse con la mercancía.
- Luego de ofertar, el sistema identifica el lote por el cual está ofertando con la palabra “Ganando”, y en caso de que alguien supere su oferta, aparecerá la palabra “Perdiendo”. Esto le da oportunidad a usted para mejorar sus ofertas.
- Tenga en cuenta, que cada lote cuenta con un cronómetro que indica el tiempo que falta para el cierre de la subasta. Por esta razón, es recomendable estar pendiente de él hasta que quede claro que ya no se reciben más ofertas.
- Cuando termine la subasta, el sistema determinará quién tiene la mejor oferta y enviará el acta de adjudicación vía correo electrónico al ganador, quien deberá depositar el saldo de la mercancía dentro de los cuatro (4) días hábiles siguientes, ya sea con un pago virtual o una consignación a “Depósito para Remate”, en cualquier oficina del Banco Popular.
- Finalmente, la Dian contactará a los ganadores de la subasta para comenzar los trámites de contrato de compraventa, facturación y entrega de los productos.
Más Noticias
En vivo|Llegó la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025
Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International

Plan Retorno en Bogotá: más 937.000 vehículos ingresaron a la ciudad durante el puente festivo del 17 de noviembre
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

Petro salió en defensa de Verónica Alcocer, otra vez, luego de la revelación de su vida de lujo en Suecia: “No gasta un peso del erario colombiano”
El presidente calificó de “injusta” la inclusión de su esposa, legalmente, en la Lista Clinton y aseguró que esta situación afectó su derecho a reunirse con sus hijas, Sofía y Antonella

Karol G aviva rumores sobre el fin de su relación con Feid, tras anunciar sencillo con Tainy: “No hubo futuro”
La intensidad de las palabras en el adelanto del nuevo sencillo hizo que los fans especulen sobre un posible distanciamiento entre los cantantes, generando debate en redes sociales

Cabal acusó a Gustavo Petro de “relativizar” el crimen: “Quien transporta droga en una narcolancha está cometiendo un delito grave”
La senadora y precandidata presidencial, en sus redes sociales, le salió al paso a los señalamientos del jefe de Estado, que al parecer salió en defensa de los presuntos traficantes que fueron neutralizados por las tropas norteamericanas en aguas del Caribe


