Por accidente cierran la autopista Medellín-Bogotá: el trancón es monumental

El siniestro que generó el cierre total de la autopista se registró en el tramo que conecta con El Santuario, en Antioquia

Guardar
El trancón en la vía
El trancón en la vía Medellín-Bogotá por un siniestro es cada vez más largo - imagen de referencia de ese corredor - crédito @InviasOficial/X

Un grave accidente de tránsito que se registró en la autopista que conecta a Medellín con Bogotá generó el cierre total del importante corredor vial en la mañana del viernes 22 de noviembre de 2024.

Los hechos se registraron en el kilómetro 14, tramo que conecta con el municipio El Santuario, ubicado en la subregión oriente del departamento de Antioquia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Aunque por el momento se desconoce con exactitud cuál es la emergencia, medios de comunicación locales, como Minuto 30, señalan que se trata de un choque múltiple en la vía Medellín-Bogotá. En el siniestro están involucradas varias motocicletas.

El cierre total de la vía, que establecieron las autoridades para poder atender la emergencia, ha provocado un monumental trancón en ese importante corredor vial nacional.

El cierre del corredor vial generó un trancón monumental - crédito redes sociales

Aunque las autoridades no han entregado mayor detalle sobre el accidente, que se reportó hacia las 7:30 a. m. del viernes 22 de noviembre, un video captado por la cámara de seguridad de otro vehículo que se movilizaba por el corredor captó el momento exacto del accidente.

Una imprudencia tiene en caos a la autopista Medellín-Bogotá

Según lo que se observa en un clip divulgado por el medio de comunicación local Mi Oriente, un motociclista que aparentemente quería adelantar otros vehículos chocó contra un bus de servicio municipal que redujo la velocidad.

Tras colisionar, el motociclista cayó al pavimento en el carril paralelo y provocó la caída de otras dos motos que se movilizaban en ese sentido.

Por el momento se desconoce el estado de salud de los involucrados y se espera que en el transcurso del día las autoridades locales entreguen mayor detalle sobre lo ocurrido.

Las autoridades de tránsito han recomendado a los viajeros tomar vías alternas para evitar el trancón que se formó en la autopista Medellín-Bogotá por el cierre temporal.

El siniestro se reportó en la mañana del viernes 22 de noviembre de 2024 y provocó un importante trancón en el corredor vial nacional - crédito redes sociales

El cierre parcial del corredor vial para evitar tragedias por deslizamientos

Mauricio Hoyos, director territorial de Invías Antioquia, anunció que el Instituto Nacional de Vías decidió cerrar parcialmente la autopista Medellín-Bogotá debido a los riesgos de deslizamientos provocados por las intensas lluvias en la región.

Esta medida se aplicará en el tramo entre San Luis y La Dorada y se mantendrá mientras persistan las condiciones climáticas adversas que puedan poner en peligro la seguridad de los usuarios de la vía.

Durante el día, el tránsito se restringirá a un solo carril entre las 5 de la mañana y las 7 de la noche. Por la noche, la carretera permanecerá completamente cerrada desde las 7 de la noche hasta las 5 de la mañana. En caso de lluvias intensas que aumenten el riesgo de deslizamientos, se procederá al cierre total de la vía de manera inmediata, según informó Invías.

Durante el día, el tránsito será restringido a un solo carril; por la noche, cierre total en la autopista Medellín-Bogotá - crédito @InviasOficial/X

“Hemos emitido una acto administrativo que permite hacer el cierre parcial diurno y el cierre definitivo nocturno para el tránsito de los vehículos si persisten las fuertes lluvias que se han presentado en este sector”, indicó Mauricio Hoyos, director territorial Invias Antioquia.

En la primera jornada del cierre total, que tuvo lugar el miércoles 20 y la madrugada del jueves 21 de noviembre, no se reportaron novedades por deslizamientos en la autopista, aunque la medida se mantiene mientras persista el invierno y el riesgo de aludes de tierra.

Esta decisión se tomó tras un reciente incremento en las lluvias que han afectado la región, lo que ha llevado a las autoridades a extremar precauciones para evitar tragedias.

El Invías ha emitido un acto administrativo que permite realizar el cierre parcial diurno y el cierre definitivo nocturno para el tránsito de los vehículos si continúan las fuertes lluvias en este sector. Esta medida busca garantizar la seguridad de los conductores y prevenir posibles accidentes en una de las principales arterias viales del país.

Más Noticias

Hallan sin vida a vendedor informal en caseta de salvavidas en playas de Bocagrande, Cartagena

El cuerpo fue retirado de inmediato y trasladado a Medicina Legal, donde se realiza la necropsia para esclarecer las circunstancias del fallecimiento y la identidad de la víctima

Hallan sin vida a vendedor

Sectores del Partido de la U proponen unirse al Frente Amplio con Roy Barreras como candidato

Mientras el Partido de la U debate su rumbo político para 2026, algunos de sus congresistas proponen unirse al Frente Amplio y respaldar a Roy Barreras como candidato presidencial. Otros sectores, en cambio, insisten en mantener la independencia frente al Gobierno de Gustavo Petro

Sectores del Partido de la

Juan Carlos Pinzón recibe aval de Oxígeno para aspirar a la Presidencia de Colombia en el 2026

El exministro de Defensa y exembajador en Estados Unidos obtendrá el respaldo del partido de Ingrid Betancourt. El anuncio se hará oficial este martes, en medio de recientes tensiones políticas con el presidente Gustavo Petro

Juan Carlos Pinzón recibe aval

Récord histórico: el café del Cauca se vende a 200 dólares por libra en la subasta virtual Craft Selection

El evento destacó la diversidad, calidad e innovación del café nacional, al tiempo que fortaleció la comercialización directa y la visibilidad internacional del grano colombiano

Récord histórico: el café del

En enero comenzará la obra de doble calzada entre Barranquilla y Ciénaga: tendrá una inversión de $2,7 billones

La modernización de la vía contempla la intervención de 48 kilómetros divididos en tres tramos, mejoras en la conectividad logística y turística, y un estrictos procesos ambientales y sociales para su ejecución

En enero comenzará la obra
MÁS NOTICIAS