
El Icetex, entidad clave para la financiación educativa en Colombia, atraviesa una situación crítica debido a la falta de desembolsos de su presupuesto asignado para 2024.
De los 432.000 millones de pesos estipulados por el Plan Anual de Caja (PAC) como recursos provenientes del Ministerio de Hacienda, solo han sido entregados 30.000 millones hasta la fecha, de acuerdo con información recopilada por la emisora colombiana Blu Radio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Esto significa que aún se adeudan 402.000 millones, afectando directamente a más de 200.000 estudiantes que dependen de estos recursos para continuar con sus estudios universitarios.
La entrega irregular de los recursos ha generado incertidumbre en la entidad y preocupación entre los beneficiarios.
Según el cronograma original, el Icetex esperaba recibir 328.000 millones en septiembre, pero el Gobierno no cumplió con este giro, aludiendo restricciones presupuestarias causadas por dificultades económicas nacionales y la necesidad de ajustar las finanzas públicas mediante reformas tributarias.
Esta situación ha obligado a la entidad a operar con recursos limitados, poniendo en riesgo la continuidad de los créditos y los programas de apoyo.
El Ministerio de Hacienda había propuesto un esquema de pagos escalonado, que planteaba cubrir el monto pendiente en cuotas mensuales desde septiembre hasta diciembre.
Sin embargo, hasta el momento, no se ha cumplido con este compromiso, lo que agrava el panorama. Desde el Congreso, la representante Cathy Juvinao ha expresado su preocupación, denunciando la falta de giros desde agosto y señalando que el incumplimiento pone en peligro el futuro académico de miles de jóvenes colombianos.
Juvinao afirmó que “el Gobierno nacional está poniendo en riesgo la educación de más de 200.000 jóvenes colombianos”, destacando que la mayoría de los afectados son estudiantes de escasos recursos que dependen exclusivamente de estos créditos para pagar sus matrículas en instituciones de educación superior.

Su denuncia se suma a los llamados de alerta que diversas entidades han hecho respecto al impacto que esta crisis presupuestaria puede tener en el acceso y permanencia educativa.
Por su parte, fuentes cercanas al Icetex han señalado que la entidad está evaluando alternativas para minimizar los efectos de esta falta de recursos, pero insisten en que el problema solo puede resolverse con el cumplimiento de los compromisos financieros por parte del Gobierno.
La situación ha generado preocupación en el sector educativo y en organizaciones de estudiantes, que temen una disminución en las oportunidades de acceso a la educación superior.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La continuidad de los créditos educativos, uno de los pilares fundamentales para garantizar el acceso a la educación superior en Colombia, depende de una pronta solución a este problema. A medida que se acerca el cierre del año fiscal, el llamado al Gobierno es claro: honrar sus compromisos y priorizar la inversión en educación como una apuesta estratégica para el desarrollo del país. Mientras tanto, la incertidumbre persiste, afectando no solo a los estudiantes, sino también al sistema educativo en su conjunto.
Más Noticias
Capturan a alias El Enano, presunto cabecilla financiero del GAO-r Rodrigo Cadete en Caquetá
El capturado fue vinculado como presunto autor intelectual del atentado con explosivos ocurrido el 22 de agosto de 2025 en el municipio de Florencia

Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 07 de septiembre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Sneyder Pinilla sobre corrupción en la Ungrd: “No importaba que era una emergencia, yo necesitaba sacar el contrato”
El exsubdirector de la entidad detalló cómo altos funcionarios entregaban contratos para cumplir compromisos políticos y señaló la desaparición de documentos clave en medio de la investigación judicial

Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Cartagena sin infringir la ley?
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cartagena hoy lunes

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este lunes
Esto le interesa si va a manejar por las calles de Villavicencio este lunes
