Lanzan cursos virtuales gratis dirigidos a personas mayores de 12 años

Se requiere una dedicación semanal de entre dos a cinco horas, y todos los cursos están disponibles en inglés

Guardar
Bogotá, bajo la iniciativa “Mi
Bogotá, bajo la iniciativa “Mi Ciudad, mi Casa”, forma parte de esta red, que contribuye a que la educación sea accesible para personas de todas las edades - crédito Pixabay

El distrito se une a una iniciativa global que busca promover el aprendizaje continuo y el desarrollo sostenible. La Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, en colaboración con FutureLearn, lanzó una oferta de 47 cursos virtuales gratuitos para los residentes de la capital colombiana.

Estos cursos, que abarcan temas relacionados con el desarrollo sostenible, son proporcionados por universidades y centros de investigación de todo el mundo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la Unesco es una comunidad internacional que incluye a 356 ciudades de 79 países. Su objetivo es fomentar el aprendizaje a lo largo de toda la vida, compartiendo conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre sus miembros. Bogotá, bajo la iniciativa “Mi Ciudad, mi Casa”, forma parte de esta red, que contribuye a que la educación sea accesible para personas de todas las edades.

Estos cursos, que abarcan temas
Estos cursos, que abarcan temas relacionados con el desarrollo sostenible, son proporcionados por universidades y centros de investigación de todo el mundo - crédito Alcaldía de Bogotá

De acuerdo con el distrito, los cursos habilitados están diseñados para el autoaprendizaje, los cuales tienen una duración que varía entre dos y siete semanas. Para estos programas académicos, se requiere una dedicación semanal de entre dos a cinco horas, y todos los cursos están disponibles en inglés. Con esta iniciativa se busca facilitar el acceso a la educación y promover el desarrollo de habilidades que son esenciales para enfrentar los desafíos globales actuales.

Para acceder a los cursos ofertados debes cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser residente en Bogotá.
  • Tener más de 12 años.
  • Deberá tener un conocimiento intermedio o avanzado de inglés.

Así podrá acceder a los cursos gratuitos de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la Unesco

El proceso es muy sencillo y consiste en comunicarse vía WhatsApp con el agente virtual Chatico y así, obtendrá un código, que podrá usar en la plataforma Future Learn, para acceder gratuitamente a cualquiera de los cursos ofertados.

Para acceder a los cursos siga los siguientes pasos:

  • Comuníquese con Chatico para obtener su código
    • Acceda al número de WhatsApp 3160231524 o ingrese al siguiente enlace: https://wa.link/7j16p2.
    • Salude a Chatico y selecciona la opción X del menú desplegable: “Cursos gratis de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje”.
    • Responda las preguntas y siga los pasos.
    • Si cumple los requisitos obtendrá un código de acceso que podrá utilizar en la plataforma FutureLearn para acceder al curso de su predilección.
  • Ingrese a la plataforma FutureLearn para inscribirse en el curso
Para estos programas académicos, se
Para estos programas académicos, se requiere una dedicación semanal de entre dos a cinco horas, y todos los cursos están disponibles en inglés - crédito Freepik
  • Uso del código promocional
    • En la columna “Buy this course”, haga clic en el botón “Continue & Upgrade”.
    • Después, haga clic en la opción “Got a discount code?”
    • Luego, copie el código que obtuvo a través de Chatico.
    • Finalmente, podrá concluir con el debido proceso de inscripción y posteriormente, tendrá acceso al curso.

Tenga en cuenta que, para obtener la certificación del curso, debe completar satisfactoriamente las actividades, según los plazos establecidos del programa realizado por la Alcaldía de Bogotá junto con la Unesco.

La participación de Bogotá en esta red resalta el compromiso de la capital con la educación y el desarrollo sostenible. Al unirse con diferentes corporaciones del mundo, la ciudad busca implementar políticas efectivas que promuevan el aprendizaje continuo y el acceso equitativo a la educación.

Más Noticias

El excanciller Luis Gilberto Murillo sobre decisión de la ONU de excluir la verificación étnica: “No es un mero trámite burocrático”

El exministro expresó su preocupación por la exclusión del seguimiento a los compromisos étnicos en la nueva resolución, señalando que no se trata de un simple aspecto administrativo, sino de un tema fundamental

El excanciller Luis Gilberto Murillo

Gustavo Petro se refirió de nuevo a su inclusión en la “lista Clinton” y los problemas con la gasolina del avión presidencial: “Me siento chantajeado”

El mandatario colombiano relató cómo la negativa de una empresa estadounidense a suministrar gasolina al avión presidencial en Cabo Verde lo hizo sentir presionado

Gustavo Petro se refirió de

María Fernanda Cabal culpó a Petro por los explosivos hallados en tiendas de Falabella en Bogotá y tildó su política de “paz cocal”

La senadora del Centro Democrático insistió en que los actos violentos en el país son muestra del fracaso del Gobierno nacional en garantizar seguridad

María Fernanda Cabal culpó a

Nuevas imágenes de la mortal golpiza que le propinaron a Jaime Esteban Moreno, estudiante de Los Andes, en el norte de Bogotá

El joven había participado de una fiesta en un establecimiento en la localidad de Chapinero, en la madrugada del 31 de octubre, con motivo del Halloween

Nuevas imágenes de la mortal

Ciudadanos se subieron a bus del Sitp y lo convirtieron en “chiva rumbera” durante la noche de Halloween: todo quedó en video

Imágenes difundidas en plataformas digitales captaron a usuarios bailando y disfrutando de un ambiente festivo dentro de un articulado, mientras el conductor animaba la escena con juegos de luces y música

Ciudadanos se subieron a bus
MÁS NOTICIAS