
Varios funcionarios de Bogotá resultaron heridos por miembros de la comunidad emberá en medio del desarrollo de la inspección a la UPI La Florida.
Bajo los efectos de bebidas alcohólicas, varios indígenas le arrojaron botellas de cerveza a cinco personas del Distrito que se encontraban en pleno desarrollo de sus actividades en el Puesto de Mando Unificado (PMU) instalado en este lugar que alberga a cientos de indígenas de esta comunidad en la capital del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Tras un mes de la instalación del PMU, en la UPI La Florida, donde habitan más de seiscientas personas, fueron encontrados varios menores de edad sin el debido acompañamiento de un adulto responsable, que en medio de su descuido estaban tratando objetos de alto riesgo para ellos, manipulación de fuego de hogueras y hasta el manejo de redes eléctricas, y al querer realizar las verificaciones fueron victimas de agresión.
Isabelita Mercado, consejera para Víctimas, Paz y Reconciliación, confirmó la agresión de la que fueron blanco los funcionarios.
“Un grupo pequeño muy agresivo amenazó a los funcionarios y les tiró botellas de cerveza diciendo que no podían ingresar a las instalaciones de la UPI, sabiendo que estas instalaciones son del Idipron, hacen parte del Distrito, por ende, además, tenemos un deber especial de protección a estos espacios”, añadió Mercado.

Los hechos ocurrieron este fin de semana cuando los trabajadores cumplían con su labores y los recorridos para identificar riesgos en las instalaciones que afecten a la población evitando que se materialicen, con un enfoque especificó en las buenas condiciones de niños, niñas y adolescentes, como ya se ha identificado en otras oportunidades.
La manipulación de elementos peligros, o riesgos biológicos alrededor, incluso, la el trato con hogueras y redes eléctricas por parte de estos menores de edad son algunas de las situaciones que se han logrado identificar.
Al conocerse el caso, por medio de un comunicado oficial el Distrito rechazó de manera contundente estos actos en contra de las personas que trabajan en pro del bienestar de estas comunidades y confirma que ya se tomaron medidas legales al respecto:
“Desde el Distrito ya se han presentado algunas denuncias correspondientes contra los responsables de las agresiones. Se continuará brindando acompañamiento constante y ofreciendo una oferta institucional diferenciada y permanente, exclusiva para esta población, cumpliendo con el deber de monitorear y verificar lo que ocurre en la UPI La Florida”, se lee en el comunicado.

La administración también explica que por primera vez se ha hecho una inversión con el fin de brindar garantías para la ejecución del retorno de las comunidades que se encontraban asentadas en el Parque Nacional, contemplando a la población que se encuentra en la unidad de Protección Integral La Florida.
Con respecto a los procesos de retornos de estas comunidades en lo que resta del 2024 la consejera informó que: “la Unidad de Víctimas nos ha dicho que no habrán más retornos y reubicaciones para la población Embera en lo que queda de este años, pero queremos insistir y hacemos un llamado a la acción, este es un deber de la unidad, garantizar el derecho al retorno de esta población, una población que lleva más de tres y cuatro años esperando que se materialice este derecho”.

Asegura que desde la entidad se comprometen a volver a acompañar los esfuerzos para el retorno y sostenibilidad de estas comunidades, mientras se entregan recursos por parte del Gobierno nacional acotando que los derechos de las víctimas no pueden ser una situación de posponer en el tiempo mientras se siguen vulnerando algunos de los derechos de lo miembros de estas con unidades.
Más Noticias
Sinuano Día resultados hoy lunes 24 de noviembre de 2025
Se trata de la principal lotería de la costa caribe colombiana que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta

No fue solo Petro: así fue la larga negociación, desde el gobierno Santos, para la compra de los aviones Gripen
La operación incluye transferencia tecnológica y compensaciones industriales, mientras persisten dudas sobre su pertinencia y transparencia

Exintegrante del M-19 relató episodio dramático entre Gustavo Petro y su exesposa: “La encontré con un arma y a él drogado”
La exesposa de Gustavo Petro refutó las declaraciones de Everth Bustamante, exsenador y exintegrante del M-19

Gustavo Petro sigue entre los presidentes menos populares de Sudamérica: ocupa el octavo lugar en ranking internacional
Em el listado revelado por la firma CB Consultora Opinión Pública en noviembre de 2025, el presidente Gustavo Petro se ubica en la octava posición por delante de Nicolás Maduro y José Jerí, de Perú

James Rodríguez recibiría una millonada en caso de ser fichado por Millonarios para el 2026: estas son las supuestas cifras
El volante colombiano terminó su contrato con Club León en el fútbol mexicano, el cual no fue renovado por su alta carga salarial: jugó 34 partidos, marcó cinco goles y dio nueve asistencias


