Estos son los magistrados de la Corte Constitucional próximos a salir: Gustavo Petro podrá ternar otra vez

Tras la escogencia de Miguel Efraín Polo Rosero como nuevo integrante del alto tribunal, se definió el reemplazante de uno de los togados que dejará su cargo; no obstante, hay tres magistrados más que dejarán de pertenecer al órgano judicial defensor de la Carta Magna

Guardar
Miguel Efraín Polo Rosero asumirá
Miguel Efraín Polo Rosero asumirá en febrero de 2025 nuevo magistrado de la Corte Constitucional, en reemplazo de Antonio José Lizarazo - crédito Colprensa - @senadogovco/X

Con la elección por parte del Senado de la República de Miguel Efraín Polo Rosero como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, para un periodo de ocho años, en reemplazo de Antonio José Lizarazo, que en febrero de 2025 dejará de hacer parte del alto tribunal, generó una serie de reacciones en las redes sociales. Y también despertó el interés acerca de los próximos movimientos que se darán en la conformación de la Corte, pues varios de sus integrantes saldrán en los siguientes meses.

Lizarazo, que llegó en 2017 al órgano defensor de la Constitución, culminará su era en la Corte, no será en consecuencia el único que tomará nuevos rumbos, pues al menos hay tres magistrados más que también finalizarán su labor. Una situación que, según expertos, podría aprovechar su favor el presidente de la República, Gustavo Petro, toda vez que varias de las iniciativas que interesan al Gobierno tendrán el acostumbrado control de legalidad, con el fin de que se conviertan en leyes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Algunas de ellas son la reforma pensional, que fue promulgada por el jefe de Estado y que entrará en plena vigencia el 1 de julio de 2025 y, si logran aprobarse en el Legislativo, las reformas a la salud y al sistema laboral colombiano. Pero hay quienes van más allá, como la senadora Paloma Valencia, y han empezado a especular sobre la supuesta intención de Petro de tramitar, mediante decretos de emergencia, una constituyente con la que prolongue su estancia en la Casa de Nariño.

El presidente Gustavo Petro celebró
El presidente Gustavo Petro celebró como un “gran triunfo” la elección de Miguel Polo Rosero - crédito @petrogustavo/X

¿Cuáles son los magistrados que saldrán en 2025 de la Corte Constitucional?

Además de la desvinculación de Lizarazo, prevista para el 5 de febrero de 2025, también dejarán de pertenecer a la Corte Constitucional los togados Cristina Pardo Schlesinger, Diana Fajardo Rivera y José Fernando Reyes Cuartas.

En el caso de Pardo Schlesinger, la magistrada bogotana de 66 años dejará su lugar en el alto tribunal el 15 de mayo de 2025, luego de asumir el 16 de mayo de 2017, y de ocupar la presidencia de la Corte Constitucional entre el 10 de febrero de 2022 y el 9 de febrero de 2023, tras la candidatura hecha por el entonces mandatario Juan Manuel Santos, que la postuló junto a Natalia Ángel e Isabel Cristina Jaramillo; en pro de reemplazar al cuestionado Jorge Pretelt.

Por su parte, la togada Fajardo Rivera, oriunda de Zipaquirá (Cundinamarca) y de 60 años, entregará su dignidad el 5 de junio de 2025, pues asumió el 6 de junio de 2017, luego de que fuera escogida por el Senado de la República de la terna propuesta por la Corte Suprema de Justicia, en la que también estaban Álvaro Motta y Alejandro Ramelli, hoy presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Por último, en el caso de Reyes Cuartas, manizaleño de 60 años, que llegó al tribunal el 5 de septiembre de 2017, luego de ser elegido en la terna presentada por la Corte Suprema, y tras ganarle el pulso a John Jairo Morales y Judith Bernal, cuya salida está prevista para el 4 de septiembre de 2025. Él es el actual presidente de la Corte, en un periodo comprendido entre el 14 de febrero de 2024 al 13 de febrero de 2025.

Antonio José Lizarazo, Cristina Pardo,
Antonio José Lizarazo, Cristina Pardo, Diana Fajardo y José Fernando Reyes dejarán de pertenecer a la Corte Constitucional en 2025 - crédito Colprensa

Gustavo Petro podrá ternar aspirantes a magistrado de la Corte Constitucional

Es válido precisar que son nueve los magistrados que integran la entidad judicial, y como se pudo apreciar, pueden ser ternados por el Consejo de Estado, la Corte Suprema y, del mismo modo, por el presidente de la República. Analistas prevén que con ello el primer mandatario contará con mayorías al interior del alto tribunal, pues se ha señalado al recién escogido Polo Rosero como una “ficha” del Gobierno nacional; señalamiento que desmintió.

En octubre de 2023, cuando postuló a Cielo Rusinque Urrego, en la actualidad superintendente de Industria y Comercio (SIC); Vladimir Fernández Andrade, que se desempeñaba como secretario privado de la Presidencia, y Gerardo Vega Medina, exdirector de la Agencia Nacional de Tierras (ANT, Petro pudo presentar su primera terna. El Senado, en ese entonces, se decantó por Fernández, con 88 votos a favor, de cara al periodo que se extenderá hasta el 14 de diciembre de 2031.

Más Noticias

Enrique Gómez habla de su tío Álvaro Gómez Hurtado por los 30 años de su asesinato: “Su crimen sigue impune”

A 30 años del asesinato, el sobrino del líder político expuso en un acto conmemorativo las fallas del proceso judicial, la exoneración de implicados y la falta de sanciones por testimonios falsos

Enrique Gómez habla de su

Jorge Carrascal sufrió lesión con Flamengo y se perdería la final de la Copa Libertadores: también sería baja en la selección Colombia

El volante cartagenero abandonó el campo con dolor agudo en la espalda. Su recuperación es incierta

Jorge Carrascal sufrió lesión con

Se conoció nuevo video de los momentos previos al accidente en la av. Mutis de Bogotá, que dejó dos muertos: se ve quiénes se suben al carro

Por este caso buscan al conductor del vehículo, quien no es el propietario del automotor que ocasionó el siniestro, el cual cobró la vida de Carlos Mario Cavadía Sierra y Viviana Marcela Suárez Isaza. El conductor tuvo que salir a aclarar lo ocurrido debido a varias publicaciones que circulan en las redes sociales

Se conoció nuevo video de

Sellaron un bar con fachada de ‘sindicato’ en el barrio Restrepo, Bogotá, durante Halloween: un perro policía detectó tusi y marihuana

La Policía reportó que el operativo fue sorpresa para los integrantes. Las autoridades informaron la captura de un hombre que tenía un revólver

Sellaron un bar con fachada

Cayó alias Gol, presunto miembro del Clan del Golfo en Barranquilla: lo capturaron con siete kilos de cocaína

Según la investigación, este sujeto estaría bajo las órdenes de alias Nequi, señalado líder del grupo armado, que tendría el control de la comercialización de drogas en la capital colombiana

Cayó alias Gol, presunto miembro
MÁS NOTICIAS