
La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes avanzó el lunes 18 de noviembre en el primer debate de la reforma a la salud presentada por el gobierno de Gustavo Petro.
A las 9:20 de la mañana, se aprobaron los artículos 1, 2, 4, 8 y 44, con doce votos por el sí y tres por el no, que tratan sobre aseguramiento social, atención primaria la definición del Modelo de Salud Predictivo, Preventivo y Resolutivo basado en la atención primaria en salud como la política de Estado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Antes de las 11 de la mañana, con 14 votos a favor, se aprobó otro bloque que incluye los artículos 3, 5, 6, 7, 9, 10, 11 y 12, superando así la mitad de la reforma en esta instancia.
Entre ellos se destaca la designación del Ministerio de Salud como órgano rector, la creación del Consejo Nacional de Salud y la determinación de las funciones de la Adres como principal pagadora del sistema.

Cerca de las 11:30 de la mañana, los congresistas aprobaron un nuevo bloque con los artículos 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 22 y 25. Con estos avances, 43 de los 58 artículos de la reforma fueron aprobados en primer debate, lo que equivale al 74% del texto.
En estos se incluye la creación del sistema de Atención Primaria en Salud, cambios en la Unidad de Pago por Capitación (UPC) y el aval de que la Adres autorice los pagos de servicios en salud.
De igual manera, cerca de las 11: 50 a. m se aprobó el artículo número 13 que implementa la entrega de todos los recursos de la salud a la Adres, entidad que se convertirá en el pagador único del sistema. Este numeral es uno de los que más polémica ha generado del proyecto de ley y fue aprobado con el respaldo mayoritario del recinto.
El artículo 13 de la reforma a la salud establece que: “Los recursos a que hace referencia el artículo 67 de la Ley 1753 de 2015, y los demás ingresos que las disposiciones legales le asignen para la financiación del Sistema de Salud, serán administrados por la Administradora de Recursos del Sistema de Salud (ADRES) y serán manejados como un Fondo Único Público de Salud, que se crea en la presente Ley, sin personería jurídica ni planta de personal propia, el cual tendrá tres cuentas, dos independientes y una general con los demás recursos del Sistema de Salud que se harán unidad de caja en el Fondo”.

Más sobre la reforma a la salud
En el Congreso de la República de Colombia, se debate una propuesta de reforma a la salud impulsada por el gobierno de Gustavo Petro.
Esta iniciativa busca modificar las condiciones de contratación de los trabajadores del sector salud, introduciendo cambios significativos en los contratos a término fijo. Según el proyecto, estos contratos no podrán exceder los cuatro años y deberán formalizarse por escrito. Además, si no se cumplen las condiciones estipuladas, se considerarán como contratos a término indefinido desde el inicio de la relación laboral.
El objetivo de esta reforma es abordar las críticas del actual gobierno sobre la contratación de profesionales de la salud, que según ellos, no cumple con los requisitos legales.
La propuesta también establece que, si ninguna de las partes manifiesta su intención de no renovar el contrato con 30 días de antelación a su vencimiento, este se renovará automáticamente por un período igual al inicialmente pactado o al de su prórroga, sin superar el límite de cuatro años.

Este cambio en la legislación laboral del sector salud busca garantizar una mayor estabilidad para los trabajadores, respondiendo a las demandas de formalización y cumplimiento de las normativas vigentes. La discusión en el Congreso se centra en cómo estas modificaciones impactarán tanto a los empleadores como a los empleados en el sistema de salud colombiano.
Más Noticias
Fiscalía confirmó que el material incautado a ‘Calarcá’ ha permitido la apertura de varias investigaciones en las que incluyen a militares
Los dispositivos incautados han permitido judicializar a 28 disidentes del frente 36 de las Farc en Antioquia

Santoral: cuáles son los santos que se celebran este 25 de noviembre
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

EN VIVO - Colombia vs. España: La Tricolor pierde por goleada en la fecha 2 de la Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA
Si la Tricolor le gana al combinado europeo, asegurará su clasificación a los cuartos de final de la primera edición del torneo, que se disputa en Filipinas

¿Qué pasa si no reclama los subsidios de Renta Ciudadana, Devolución del IVA, Colombia Mayor y otros en las fechas estipuladas?
El Gobierno nacional advirtió que los hogares que no reclamen sus subsidios en los puntos de pago autorizados dentro de los tiempos establecidos tendrán graves consecuencias

Efemérides 25 de noviembre: qué se celebra este inicio de semana
El calendario señala las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de este martes


