
En un operativo reciente, la Policía Nacional de Colombia logró rescatar a dos menores de edad que, según informes, estaban siendo forzadas a unirse al bloque móvil ‘Martín Villa’, una facción disidente bajo el mando de alias Iván Mordisco.
Durante la operación, se detuvo a un hombre de 54 años, acusado de pertenecer a este grupo armado residual. Este rescate se llevó a cabo en la jurisdicción de Mesetas, Meta, y se suma a otro reciente en el sector de Pipiral, Villavicencio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El Ministerio de Defensa ha enfatizado su compromiso de desarrollar estrategias para proteger a los niños, niñas y adolescentes en el país, con el objetivo de prevenir el reclutamiento forzado de menores. En este contexto, el coronel Norman Gómez destacó la importancia de la colaboración entre las fuerzas de seguridad y los servicios de inteligencia para llevar a cabo estas operaciones exitosas.
Las autoridades han subrayado la necesidad de dejar de involucrar a menores en actividades ilícitas, y han asegurado que se están tomando medidas para restablecer los derechos de los menores rescatados. La Comisaría de Familia y la unidad de Infancia y Adolescencia han sido fundamentales en el proceso de atención a los menores afectados.

Este tipo de operaciones refleja el esfuerzo continuo de las fuerzas de seguridad colombianas para combatir el reclutamiento de menores por parte de grupos armados ilegales, un problema persistente en varias regiones del país. La captura del sospechoso y el rescate de las menores son pasos significativos en la lucha contra estas prácticas.
Interceptan comunicaciones de alias Iván Mordisco y alias Calarcá: posibles movimientos en Meta y Caquetá
Alias Iván Mordisco y alias Calarcá, líderes de facciones disidentes de las Farc, han sido interceptados en comunicaciones que revelan sus movimientos hacia el Meta y el Caquetá para enfrentarse, según informaron las autoridades.
Este descubrimiento se produce en medio de una operación de inteligencia del Ejército Nacional, que ha permitido obtener audios que evidencian los desplazamientos de estos grupos armados. En estas grabaciones, se observa que las fuerzas lideradas por “Mordisco” intentan avanzar por las montañas en el marco del operativo militar ‘Nebulosa’, con el objetivo de encontrarse con las fuerzas de “Calarcá”. Durante estos movimientos, se han registrado enfrentamientos con el Ejército Nacional.

En paralelo, una operación conjunta entre el Ejército y la Policía Nacional resultó en la captura de cinco personas en Norte de Santander, acusadas de pertenecer a las disidencias del bloque Magdalena Medio, estructura 33, aliadas a “Calarcá”.
Según las autoridades, estas personas fueron sorprendidas en flagrancia mientras cargaban una volqueta robada en los límites entre Cúcuta y El Zulia. Durante la captura, se incautaron brazaletes y buzos alusivos a las disidencias de las Farc, radios de corto alcance, prendas de uso exclusivo de las Fuerzas Militares, así como tres motocicletas, 15 kilos de pasta base de coca, insumos químicos y elementos industriales utilizados en la producción de cocaína.
Uno de los capturados, identificado como alias Esnéider, es señalado como el experto en explosivos de la estructura y era buscado por delitos de tráfico de drogas y extorsión. Todo el material incautado y los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General para su judicialización correspondiente, según explicó el Ejército Nacional.
Este golpe a las disidencias se da a conocer un día después de que las autoridades revelaran la interceptación de comunicaciones entre las facciones de alias Iván Mordisco y alias Calarcá. En estas comunicaciones, se evidencian tensiones entre ambos bandos, que no son nuevas. Un ejemplo de estas tensiones fue el cambio de nombre del frente Carolina Ramírez a Frente Comandante Raúl Reyes por parte de “Calarcá”, en honor al fallecido líder guerrillero.

Por su parte, el Gobierno nacional ha establecido una recompensa de hasta 500 millones de pesos por información que permita dar con el paradero de los líderes de la facción encabezada por alias Iván Mordisco, responsables de múltiples atentados en el suroccidente del país.
Además, se ofrecieron 100 millones de pesos por datos que permitan la captura de los autores materiales del atentado en Morales, Cauca, ocurrido el 20 de mayo del presente año.
El exministro del Interior, Luis Fernando Velasco, anunció una inversión cercana a los 25.000 millones de pesos para implementar un sistema de monitoreo y vigilancia que permita identificar personas y placas de vehículos, utilizando tecnología de inteligencia artificial y cámaras de última generación. Este proyecto busca generar alertas cuando algo extraño ocurra en algún lugar, brindando mayor seguridad a la ciudadanía.
Más Noticias
Nostalgia, concursos y música en vivo: así es Rebobinando en el Casino Hollywood de Bogotá
La temporada de este ‘café concert’ propone un viaje sensorial a través de sketches, canciones y recuerdos de la televisión colombiana

EN VIVO Millonarios vs. Once Caldas, fecha 18 de la Liga BetPlay: azules y blancos luchan por la clasificación en El Campín
Los dirigidos por Hernán Torres llegan obligados a ganar para seguir vivos en el camino a los cuadrangulares, lo mismo que el cuadro de Manizales, que apenas le lleva una unidad en la tabla

Corte Constitucional le “jaló las orejas” al Gobierno por la falta de acción frente a la crisis en el Catatumbo: convocó a una audiencia pública
La diligencia se llevará a cabo en Bogotá y reunirá a autoridades nacionales, víctimas y organismos internacionales con el propósito de revisar las acciones implementadas frente al desplazamiento, confinamiento y homicidios registrados en la región
El sueño de la casa propia se aleja: miles de familias siguen sin techo digno pese a la recuperación del sector
Aunque las ventas de vivienda nueva repuntan y el mercado muestra signos de reactivación, el déficit cualitativo persiste y deja fuera a los hogares de menores ingresos

Daniel Quintero reveló “la razón” por la que supuestamente Laura Gallego y el “uribismo” quieren darle “bala”
El precandidato presidencial se pronunció luego de que Gallego renunciara a su título de señorita Antioquia


