
En un operativo realizado en Santander de Quilichao, Cauca, las autoridades lograron la captura de alias ‘Chaco’, también conocido como ‘Japón’, quien desempeñaba el rol de principal explosivista de la estructura Dagoberto Ramos, perteneciente a las disidencias de las Farc bajo el mando de alias ‘Cholinga’, de acuerdo con información obtenida por la emisora colombiana Blu Radio.
Este individuo era responsable de dirigir actividades terroristas y fabricar artefactos explosivos improvisados, utilizados en múltiples ataques en la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según el Ejército Nacional, ‘Chaco’ se unió a este grupo armado hace más de cinco años y lideraba una comisión encargada de ejecutar ataques con explosivos en municipios como Toribío.
Sus actividades incluían no solo la fabricación de bombas, sino también la capacitación de otros miembros del grupo para extender estas tácticas a diferentes zonas del departamento.
“Su detención representa un golpe estratégico para esta estructura armada. Alias ‘Chaco’ tenía una amplia experiencia en la elaboración de explosivos que eran acondicionados en vehículos y motocicletas, los cuales eran usados en ataques dirigidos tanto a la población civil como a la Fuerza Pública”, destacaron las autoridades militares.
Entre los crímenes atribuidos a alias ‘Chaco’ se encuentra el robo a varias sucursales del Banco Agrario en la región y atentados contra comunidades indígenas, particularmente en el resguardo de Tacueyó.
Además, se le señala como el autor de ataques recurrentes contra miembros de la Fuerza Pública desplegados en diferentes municipios del Cauca.
Las investigaciones de inteligencia militar también revelaron que este hombre gestionaba talleres clandestinos donde almacenaba materiales para la creación de explosivos y adiestraba a nuevos integrantes en el manejo de estos artefactos.
La captura de alias ‘Chaco’ busca debilitar la capacidad operativa de la estructura Dagoberto Ramos en esta zona del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este golpe contra las disidencias de las Farc se da en el marco de operativos continuos para desarticular a los grupos armados ilegales que operan en el Cauca, región que ha sido escenario de constantes conflictos por su importancia estratégica y geográfica.
La captura de ‘Chaco’ es vista como un paso significativo hacia el debilitamiento de las acciones terroristas en el norte del departamento.
Gobierno prorroga el alto el fuego con la facción del EMC de las FARC
El Gobierno de Colombia ha pactado una prórroga de seis meses del alto el fuego con las facciones de la disidencia del Estado Mayor Central (EMC) de las FARC que lideran, entre otros, Alexánder Mendoza, alias ‘Calarcá’, en vísperas del inicio a partir de este viernes del sexto ciclo de negociaciones que comenzará en Bogotá.
“La prórroga del cese al fuego bilateral y temporal con respeto a la población civil busca, en el marco del proceso de paz, fortalecer y mantener las reglas y compromisos en materia de protección a la población civil”, señala el decreto firmado este miércoles por el presidente colombiano, Gustavo Petro.
El alto el fuego solo se aplicará a los bloques que están sentados en la mesa de negociación, no así la disidencia, por ejemplo, de Néstor Vera Fernández, alias ‘Iván Mordisco’, contra quien el Ejército ha emprendido esta semana una operación para recuperar el cañón del Micay, uno de sus principales bastiones.
Así, no habrá hostilidades hasta el 15 de abril de 2025 contra los bloques Jorge Suárez Briceño, Magdalena Medio Gentil Duarte y el frente Raúl Reyes, comandados, entre otros por Eduardo García Téllez, alias ‘Andrey’, y Yeison Alexis Ojeda, también conocido como ‘Danilo Alvizú’.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Medicina Legal confirma que son 15 los menores muertos en bombardeos militares desde agosto
Los fallecidos se distribuyeron en tres en la operación de agosto en Guaviare, cuatro en la ofensiva de octubre en Amazonas, siete en el bombardeo de noviembre en Guaviare y uno más en la acción militar en Arauca

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 17 de noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Fernando Ruiz alerta que Nueva EPS podría convertirse en “una EPS zombi” tras decisión del Gobierno en Colombia
El exministro advirtió que la toma de control estatal de la Nueva EPS abre un escenario crítico para la salud en Colombia

Representante del Valle es Señorita Colombia 2025: reviva el minuto a minuto de su coronación
Las 26 candidatas competirán por la corona y en a noche del 17 de noviembre se conoció la nueva reina de la belleza colombiana, que representará al país en Miss International

