
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) anunció que los embalses en la región han mostrado un notable repunte, alcanzando niveles que no se veían en lo que va del año. El sistema Chingaza ha superado el 50% de su capacidad, impulsado por las fuertes precipitaciones de las últimas semanas. El embalse de Chuza, en particular, ha alcanzado un 38,4%, mientras que el de San Rafael llega a un 88,6%, según el informe más reciente.
La autoridad ambiental destacó que estos incrementos marcan una recuperación de los embalses, que habían estado en niveles críticos en meses anteriores. La tendencia es alentadora, especialmente en los sistemas Agregado Norte y Chingaza, que continúan en ascenso. Por otro lado, el sistema Agregado Sur se mantiene estable, con más del 93% de su capacidad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Alfred Ignacio Ballesteros Alarcón, director de la CAR, subrayó que aunque las recientes lluvias han dado un respiro, es crucial mantener las medidas de ahorro y uso eficiente del agua. “Estamos viendo una ligera recuperación, pero instamos a las empresas de servicios públicos a no relajar las restricciones”, indicó. Además, recomendó a la comunidad aprovechar la temporada invernal para recolectar y reutilizar aguas lluvias, en preparación para la temporada seca que se avecina en los meses de diciembre, enero y febrero.
Panorama actual de los embalses en Cundinamarca
El estado de los principales embalses de la región es el siguiente:
- Sistema Agregado Norte: Neusa: 76,56% Sisga: 65,27% Tominé: 49,19% Nivel total del sistema: 54,01% (con tendencia al alza)
- Sistema Agregado Sur: Chisacá: 91,74% Regadera: 95,34% Nivel total del sistema: 93,01% (con tendencia a la baja)
- Sistema Chingaza: Chuza: 38,40% San Rafael: 88,61%
El seguimiento al comportamiento de los embalses se mantendrá, especialmente ante la llegada de la temporada seca, con el fin de asegurar la disponibilidad del recurso hídrico para los próximos meses.

Petro insiste en la recolección de aguas lluvias en Bogotá para evitar racionamiento en 2025
Teniendo en cuenta las torrenciales lluvias que han caído sobre la capital colombiana, el presidente Gustavo Petro insistió en la necesidad urgente de implementar obras de recolección de aguas lluvias en Bogotá con el fin de prevenir un posible agravamiento en el racionamiento de agua que se prevé para 2025, cuando la sequía podría intensificarse. En su cuenta oficial en X, el mandatario subrayó la importancia de impulsar un “movimiento popular” que se enfoque en desarrollar esta infraestructura, con el respaldo financiero de la nación.
“Hay que desatar un movimiento popular en Bogotá para construir la infraestructura de recolección de aguas lluvias. La financiación puede salir de la nación Habría que realizar contratos de mejoramiento de vivienda con albañiles, pequeñas empresas de construcción y juntas de acción comunal y asociaciones de edificios”, señaló el primer mandatario haciendo referencia a una propuesta que, días antes, había dado a conocer.
La propuesta ha contado con el apoyo del Ministerio de Ambiente y ya había sido mencionada por Petro desde el pasado mes de octubre, tras una reunión en la Casa de Nariño con el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán. Sin embargo, su implementación enfrenta un obstáculo significativo: la necesidad de declarar una situación de desastre. Esta medida ha sido rechazada tanto por el alcalde mayor como por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que consideran que no es necesario un decreto de tal naturaleza para abordar la situación actual.
Para Petro la ejecución del proyecto de recolección de aguas lluvias se realizaría mediante la contratación de albañiles, pequeñas empresas de construcción y, especialmente, a través de las juntas de acción comunal en distintos barrios de la capital. El objetivo sería mejorar viviendas y adaptar sus techos para captar el agua de lluvia. Bogotá ha estado enfrentando un racionamiento de agua desde mayo, lo que aumenta la urgencia de estas iniciativas.
Más Noticias
EN VIVO|Así avanza la consulta del Pacto Histórico: más de un millón de votantes participaron de la votación
El tarjetón principal incluyó a Carolina Corcho e Iván Cepeda, aspirantes a la candidatura presidencial del movimiento

El lío jurídico que rodea la protección del río Dagua contra la minería ilegal: comunidad reclama acciones urgentes
El avance de túneles mineros ilegales amenaza la estabilidad del terreno y la vida de los habitantes, mientras persisten denuncias de insuficiencia en las medidas de restauración y control en la zona

Con mensaje aclaratorio, Gustavo Petro salió en defensa de su hija menor tras publicación de ministro de Educación: qué pasó
Daniel Rojas Medellín replicó un video publicado por Antonella Petro, lo que llevó al presidente a aclarar a quién se refería, aunque no queda claro si sabía que fue su propio ministro quien la expuso

Pelea con machetes en reconocido centro comercial desató pánico en Ibagué
Los clientes y empleados tuvieron que refugiarse mientras la seguridad y autoridades intervenían para controlar la situación

Atlético Nacional vs. Independiente Medellín - EN VIVO: clásico Paisa de la fecha 17 de la Liga BetPlay II-2025
El Verdolaga será el local en una nueva edición del derbi antioqueño, en donde ambos clubes luchan por la parte más alta de la tabla de posiciones


