
Este miércoles, Salvatore Mancuso, exjefe de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), sostuvo una reunión con Lilia Solano, directora de la Unidad para las Víctimas, con el objetivo de analizar el estado de los bienes que el excomandante paramilitar entregó al Estado como parte del proceso de desmovilización dentro del marco de la Ley de Justicia y Paz, de acuerdo a información obtenida por la emisora colombiana W Radio.
El propósito de este encuentro es coordinar los detalles sobre los predios que serán destinados a la reparación económica de las personas reconocidas como víctimas en las sentencias relacionadas con el conflicto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En un comunicado, la entidad explicó que “este encuentro hace parte del acuerdo entre el hoy gestor de paz y la entidad para encontrar los predios destinados a la reparación económica de las víctimas”.
Estos bienes, entregados por Mancuso en su desmovilización, forman parte de los esfuerzos estatales para brindar reparación a los afectados por las acciones de las AUC en el marco del proceso de justicia transicional.
De acuerdo con los registros de la Fiscalía General de la Nación, Mancuso entregó un total de 634 bienes inmuebles, de los cuales hasta la fecha 105 han sido transferidos a las víctimas. La Unidad para las Víctimas detalló que actualmente tiene bajo su custodia 138 propiedades aportadas por el exparamilitar, de las cuales 32 ya cuentan con una verificación completa.
Durante la reunión, Mancuso expresó su disposición para ofrecer información sobre los bienes restantes, lo que permitirá determinar el potencial de estas tierras para la reparación de las víctimas.
Esta revisión es fundamental, ya que el objetivo es constatar que los bienes cuenten con las condiciones adecuadas para ser utilizados como parte del proceso de reparación, lo cual implica que deben estar libres de problemas legales o logísticos que dificulten su transferencia.
De los predios revisados, la Unidad encontró que 32 tienen información confirmada y actualizada. “En este encuentro, Mancuso reafirmó su compromiso y disposición para entregar información del resto y conocer así la vocación reparadora de estas tierras”, agrega el comunicado oficial de la Unidad para las Víctimas.
El proceso de identificación y entrega de bienes se ha enfrentado a numerosos desafíos a lo largo del tiempo, ya que no todos los inmuebles se encuentran en condiciones de ser aprovechados de inmediato.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Esto implica una labor conjunta de la Unidad para las Víctimas y otras entidades para verificar que cada propiedad esté debidamente registrada y pueda ser usada para cumplir con los compromisos de reparación establecidos en la ley.
Esta colaboración entre Mancuso y la Unidad para las Víctimas, además de avanzar en la reparación económica, busca fortalecer los mecanismos de justicia transicional en Colombia, un aspecto clave para las personas afectadas por el conflicto.
Más Noticias
Alcaldía de Bogotá señaló qué pasará con la mujer que inició los desmanes en concierto de Damas Gratis, la Procuraduría también se pronunció
El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, aseguró que buscan la judicialización de la implicada en el altercado producido en el Movistar Arena

Falcao García estuvo cerca de “traicionar” a Millonarios: tuvo contactos con otro equipo histórico en Colombia
Luego de los rumores que lo vincularon a Junior de Barranquilla, se conoció que el “Tigre” habló con un entrenador que trató de convencerlo de llegar a su plantilla

Arrancan las ligas en Europa, estos son los colombianos que podrían brillar en el Viejo Continente en la nueva temporada
Además de Luis Díaz en Bayern Múnich, otros miembros de la selección participarán en los torneos más importantes del mundo

Papá de Beéle dejó video antes de morir: reveló uno de sus principales sueños
Las palabras de Breyner López reflejan el sentido de pertenencia y solidaridad que promovía en la comunidad

Disidencias de las Farc intensifican hostigamientos contra el Ejército en Cauca: un presunto guerrillero fue abatido
La institución castrense logró controlar varios de estos ataques de manera oportuna en municipios como Caloto, Buenos Aires, Inzá y Totoró, logrando además la incautación de abundante material de guerra e intendencia
