Miguel Uribe respondió mensaje de Gustavo Petro sobre“traición a la patria”: “El primer traidor es usted”

El senador del Centro Democrático le respondió al Presidente sobre sus acusaciones contra quienes hayan utilizado el ‘software’ Pegasus para supuestamente espiar a la oposición en el gobierno Duque

Guardar
Miguel Uribe Turbay  llamó
Miguel Uribe Turbay llamó "traidor" al presidente Gustavo Petro por señalar de traición a la patria a quienes hicieron uso del software Pegasus - crédito @MiguelUribeT/X - Andrea Puentes/Presidencia

El presidente Gustavo Petro arremetió contra la administración de Iván Duque por la utilización del programa de espionaje Pegasus, a pesar de que Estados Unidos confirmó su uso para combatir el narcotráfico en Colombia.

Petro sugirió la posibilidad de acusar de traición a la patria a quienes aprobaron su uso contra ciudadanos.

Ante esta posible acusación, el senador del Centro Democrático Miguel Uribe Turbay le respondió al jefe de Estado asegurándole al Presidente que “el primer traidor es usted”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Las palabras del presidente de la República fueron las siguientes: “Toda afectación predeterminada de un o una nacional en contra de la soberanía nacional es un delito y se llama: ‘Traición a la Patria’”. Esto generó especulaciones sobre las medidas que podría considerar el gobierno para abordar el tema, lo que desató críticas hacia Petro, acusándolo de utilizar estas declaraciones como distracción frente a problemas de su gestión.

El presidente Gustavo Petro emitió
El presidente Gustavo Petro emitió una serie de pronunciamientos en las redes sociales por cuenta del uso de la plataforma de Pegasus - crédito @petrogustavo/X

El jefe de Estado realizó este pronunciamiento y otro más a partir del viernes 8 de noviembre. Esto debido a que durante una reunión con delegados del gobierno estadounidense, el embajador de Colombia ante EE. UU., Daniel García Peña Jaramillo, destacó que, según la información recibida sobre Pegasus, el expresidente Duque desconocía el empleo de dicha herramienta de vigilancia.

Debido a esto, es que el senador perteneciente a la oposición, Miguel Uribe Turbay le contestó a Gustavo Petro que el “traidor” era él, pues de acuerdo con el legislador, el actual jefe de Estado “negocio con criminales” su llegada al poder.

El senador Uribe Turbay en su mensaje también cuestionó el manejo de la seguridad en el actual Gobierno, pues dijo que se le estaba dando “impunidad” a los criminales. De igual manera dijo que la actual administración estaba “atacando” a la Fuerza Pública, además de que afirma que tiene abandonada a la ciudadanía. Y es que, en múltiples ocasiones el senador ha cuestionado la política de Paz Total la cual de igual manera ha asociado en varias oportunidades con “impunidad”.

Miguel Uribe Turbay comparó al
Miguel Uribe Turbay comparó al Gobierno de Gustavo Petro con el de Hugo Chávez - crédito @MiguelUribeT

Del mismo modo, el legislador perteneciente a la Comisión Tercera del Senado de la República comparó al Gobierno de Gustavo Petro con el de Hugo Chávez diciendo que, según él, se parecen en que señalan traidores de la patria a “defensores de la democracia”.

“El primer traidor es usted, cuando negoció con los criminales su llegada al poder. La impunidad que usted ofrece a los criminales, el ataque a la fuerza pública y el abandono a los ciudadanos pone en riesgo la soberanía nacional. Su relato es el mismo del chavismo: pretender convertir a los defensores de la democracia en traidores a la patria”, escribió el senador Miguel Uribe Turbay por medio de su cuenta de X.

Pero esta no ha sido una de las únicas publicaciones recientes de Uribe Turbay cuestionando al presidente Petro, pues en otro de sus post dijo que “¿En qué país vive Petro? Desde que Petro es presidente se han reportado 182 masacres, con 788 víctimas. Desde que Petro es presidente han asesinado a 398 líderes sociales y han sido asesinados 73 excombatiente de las FARC. Desde que Petro es presidente han asesinado a 177 integrantes de la fuerza pública y herido a 887. Petro no defiende la vida, hace política con la muerte”.

Con respecto al presidente, en los últimos días ha hecho múltiples publicaciones sobre este software, un ejemplo de esto es que en respuesta al periodista Yohir Akerman, el presidente mencionó que, por prudencia, no ha compartido sus teorías sobre el posible impacto de esta tecnología. Sin embargo, el 4 de septiembre, durante un discurso presidencial, señaló que fue utilizada para infiltrar su campaña presidencial en 2022 y para espiar a líderes sociales durante el paro nacional de 2021 en relación con los llamados petrovideos.

Gustavo Petro afirmó que el
Gustavo Petro afirmó que el se ha reservado su teoría con respecto a Pegasus por "prudencia" - crédito @petrogustavo

“No tengo una teoría pública sobre Pegasus. La que tengo, que por ahora me reservo, hasta comprobarlo, no la he dicho por simple prudencia. Creo que no solo se compró un software de espionaje. Pegasus solo sirvió de modelo para un gobierno sin respeto de los derechos humanos”, dijo el presidente Petro en dicha publicación en su cuenta de X.

Más Noticias

Angélica Lozano armó debate por regulación de la rumba en Bogotá hasta las 3:00 a. m., tras asesinato de Jaime Esteban Moreno: “Aumenta los riesgos”

La senadora de la República, en sus redes sociales, solicitó que se discutan los horarios de la rumba, en aras de la seguridad de los ciudadanos que buscan entretenimiento nocturno

Angélica Lozano armó debate por

La Tigresa del Oriente debuta en Bogotá con un DJ set exclusivo: “Garritas Positivas”

La popular artista peruana, con su estilo extravagante, encabezará una fiesta temática en la capital colombiana el viernes 21 de noviembre

La Tigresa del Oriente debuta

Mauricio Gaona no aceptó la propuesta de Juan Manuel Galán de encabezar la lista al Senado del Nuevo Liberalismo: “No soy político”

El abogado expresó en una carta a Juan Manuel Galán que su papel se limita al ámbito académico y profesional, reiterando que también desestimó invitaciones similares de otras colectividades políticas

Mauricio Gaona no aceptó la

Cuarenta años del Palacio de Justicia: las vidas truncadas de once personas que salieron con vida y nunca regresaron

Eran empleados, visitantes y una militante del M-19, que desaparecieron luego de la retoma militar del Palacio de Justicia, pero cuyos nombres siguen vivos en la memoria

Cuarenta años del Palacio de

Presidente de Fenalco rechazó propuesta del ministro Benedetti sobre incremento del salario mínimo de $1.800.000 en 2026: “Puro populismo barato”

El presidente del gremio, Jaime Alberto Cabal, calificó de inviable el aumento sugerido por el ministro Armando Benedetti, advirtiendo que un alza de 26,44% pondría en riesgo la estabilidad económica del país

Presidente de Fenalco rechazó propuesta
MÁS NOTICIAS