Procuraduría visitó las instalaciones del Sena por quejas en la prestación de los servicios TIC en las sedes de la institución

El Servicio Nacional de Aprendizaje ha sido cuestionado por presentar irregularidades en sus servicios

Guardar
Procuraduría realizó visita a las
Procuraduría realizó visita a las instalaciones del Sena - crédito Colprensa/Procuraduría

La Procuraduría General de la Nación dio a conocer que el martes 12 de noviembre de 2024 llevó a cabo una visita a las instalaciones del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), en Bogotá. La diligencia es para cumplir con una vigilancia preventiva que adelanta la Procuraduría contra la institución en cuanto a la contratación para la prestación de los Servicios TIC, infraestructura tecnológica y acceso a internet en las sedes del Sena.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El Ministerio Público quiere recolectar documentos y formular preguntas para recoger toda información posible. Además, recibirán quejas frente a la prestación del servicio por parte del Sena.

La Procuraduría quiere recolectar documentos
La Procuraduría quiere recolectar documentos y formular preguntas para recoger toda información posible- crédito Colprensa

Según la Procuraduría, la información que se recolecte se da para evaluar y analizar los costos “de los servicios, la suspensión de la prestación de los servicios de energía eléctrica, conectividad en sede y data center, entre otros, además del “Plan de acción y/o acciones tomadas para garantizar el servicio de conexión y data center en todas las sedes del Sena”.

Asimismo, se quiso conocer el estado actual de contratación para los servicios TIC, infraestructura tecnológica y acceso a internet a las sedes de la institución, y los alcances que han tenido en el Sena.

Por medio de un auto, la Procuraduría General de la Nación manifestó que la visita se realizó luego de que el pasado 17 de septiembre del 2024, se acordara una mesa de trabajo para garantizar los servicios en las sedes y sistemas del Sena.

Posteriormente, el 25 de octubre del citado año, “se solicitó al Sena enviar la información correspondiente a los compromisos adquiridos en la mesa de trabajo y se realizó la advertencia que el contrato celebrado con Telefónica finalizaba el 27 de octubre de 2024″.

La institución completó 14 días
La institución completó 14 días sin servicios de internet en todas sus sedes a nivel nacional - crédito Sena

Por tal motivo, el Ministerio Público indicó que “se recalcó la necesidad de informar al ente de control las acciones tomadas por parte del Sena para garantizar la continuidad en la prestación de los servicios”.

Respuesta del Sena

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), a través de su Oficina de TICS, respondió a una reciente publicación en medios de comunicación en la que se sugieren posibles irregularidades en sus servicios de conectividad. En su comunicado, el Sena desmiente tales afirmaciones y asegura que no existe un detrimento patrimonial en el uso de sus recursos para estos servicios.

La entidad explicó que, hasta el 27 de octubre de 2024, el servicio de conectividad fue prestado por la empresa Colombia Telecomunicaciones. A partir del 28 de octubre, el Sena asumió directamente la mayoría de los servicios tecnológicos, aunque mantiene contratos específicos con otras empresas. La conectividad fue adjudicada a Internexa S.A., el servicio de ciberseguridad a Real Time y el almacenamiento en la nube a Comware S.A.

Asimismo, el Sena informó que el proceso de instalación y aprovisionamiento de canales de comunicación para el intercambio de información a nivel nacional se completó en junio de 2024.

Respuesta del Sena a los
Respuesta del Sena a los señalamientos de irregularidades en la prestación de sus servicios - crédito Sena

Estos canales son esenciales para actividades formativas, incluyendo correo electrónico, redes sociales, mensajería y aplicaciones móviles. En particular, destaca la implementación del sistema de gestión de aprendizaje LMS Zajuna en Dosquebradas, Risaralda, que se apoyó en la conectividad proporcionada por Internexa.

Además, la entidad subrayó que estos nuevos canales de comunicación han sido configurados como respaldo de los anteriores servicios prestados por Colombia Telecomunicaciones, mejorando así la resiliencia de la infraestructura digital del Sena.

Con estos antecedentes, el Servicio Nacional de Aprendizaje refuta las alegaciones de un posible detrimento patrimonial, reafirmando la transparencia y eficacia de su proceso de transición digital.

Finalmente, el Sena señaló que la implementación del servicio de conectividad está avanzando de manera satisfactoria, alcanzando ya una cobertura del 78% de servicio de internet en su red nacional. La entidad manifestó su compromiso en mejorar continuamente estos servicios en beneficio de su misión formativa.

Más Noticias

Polémico asesor Germán Trejo no será contratado en el Gobierno Petro: lo habían vinculado con estafas en otros países

El experto en planificación política dejó el proceso de selección después de que se conocieran denuncias por presuntas estafas y cuestionamientos sobre su historial profesional

Polémico asesor Germán Trejo no

Mientras los ‘influencers’ brillaron, los veteranos políticos perdieron posiciones: así fue el balance de la consulta del Pacto Histórico

El ascenso de creadores digitales al tope de las listas se hizo visible, mientras el electorado relegó a políticos establecidos, según las cifras arrojadas en el más reciente proceso interno del movimiento de izquierda

Mientras los ‘influencers’ brillaron, los

Revelan nuevos detalles del feminicidio de Laura Camila Blanco: la periodista fue ‘lanzada’ desde un edificio en el noroccidente de Bogotá

La investigación sobre la muerte de la periodista en Bogotá cambió de rumbo por el informe forense, que determinó que fue asfixiada antes de caer, lo que llevó a la captura de su pareja

Revelan nuevos detalles del feminicidio

Ecuador vs. Colombia: hora y dónde ver gratis el partido de la Tricolor en la fecha 2 de la Liga de Naciones Femenina Conmebol 2025

Si la selección Colombia suma tres puntos en Quito será líder del campeonato clasificatorio al Mundial de Brasil 2027, siempre y cuando Argentina no haga lo propio y lo supere en la diferencia de gol

Ecuador vs. Colombia: hora y

Española habló en redes sobre cómo es hacer turismo en Colombia: “Los miedos se te caen”

La turista compartió con sus seguidores todo lo que ha sentido y aprendido luego de pasar dos semanas recorriendo Colombia y conoceer las montañas del país

Española habló en redes sobre
MÁS NOTICIAS