
En términos de seguridad aérea, el país no está en las mejores condiciones. Según explicó el presidente Gustavo Petro en la ceremonia de los 105 años de la Fuerza Aérea Colombiana, realizada en Madrid (Cundinamarca), la flota Kfir que tiene Colombia no está siendo útil, debido a su antigüedad.
Los aviones en cuestión tienen 50 años de uso y han sido reparados en múltiples ocasiones, por lo que ahora están presentando fallas y están poniendo en riesgo la vida de los pilotos. Por eso, teniendo en cuenta la “vejez” de la actual flota de aviación, es necesario reemplazarla, porque puede implicar el quebranto de la “soberanía”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Esa nueva flota de aviones, de la flota estratégica de Colombia, de la Fuerza Aeroespacial de Colombia, no va a causar un impacto fiscal para este año ni para el año entrante, ni para el que sigue”, precisó. Los aviones contarán con la última tecnología y servirán para evitar acciones que puedan “romper la soberanía” del país.

Pues, Colombia ha encaminado algunas negociaciones que le permiten tener años a su favor, para que la compra de los aviones no genere un impacto negativo en la actual crisis fiscal y presupuestal que se afronta.
No brindó información sobre le fecha en la que se tendrá la flota completa, pero aseguró que, espera participar en el primer vuelo, así para entonces ya no sea el presidente de la República. “Soy de los pocos seres humanos que se ha subido en una nave de esas y roto la velocidad del sonido”, dijo.
Asimismo, resaltó la importancia de que el país le apueste a contar con varios proveedores de material armamentístico, alejando los riesgos de que Colombia se convierta en un país dependiente de un solo productor.

“No podemos depender de un solo proveedor de armas hoy en el mundo, creo que es una equivocación dada las condiciones en que se está desarrollando la geopolítica mundial. Una forma de ser independientes es ser plurales en los abastecimientos de la logística de la fuerza pública de Colombia y no permitir monopolios”, detalló el primer mandatario.
Según detalló, el país tiene un abanico de posibilidades extranjeras en cuanto a la venta de armas, porque es “muy codiciado” por otros países que se dedican a la comercialización de este tipo de artículos.
La negociación sobre el offset: una compensación por la compra de armamento
De acuerdo con el primer mandatario, la adquisición de la nueva flota tiene un componente. Se trata de una negociación “offset”, que implica el recibimiento de una compensación para el país por haber utilizado sus recursos para la compra de tecnología para la guerra. “Es lo que el país y la empresa constructora de ese tipo de tecnología puede ofrecerle a Colombia que no es de guerra”, explicó el jefe de Estado, indicando que lo que se busca es un ofrecimiento en materia de paz.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, se refirió al respecto ante varios medios de comunicación. Se trata de una transferencia de tecnología necesaria, que se hace “siempre” en procesos de negociación y contratación.

Asimismo, indicó que, inicialmente, el modelo offset estaba dirigido casi totalmente a la industria militar, lo que quiere decir que los intercambios entre las partes estaban enfocados en la parte armamentística. Pero ahora, siguiendo las instrucciones del presidente de la República, se busca que la adquisición de armas también tenga una compensación para el país, por ejemplo, en “temas de energía”.
“Que podamos tener un apoyo de parte de la empresa que sea finalmente seleccionada y que la transferencia tecnológica esté dirigida en ese sentido”, aclaró el jefe de la cartera.
Más Noticias
Esta sería la explicación de porqué el café colombiano es llamado “tinto” al igual que se hace con los vinos oscuros
Aunque no se conoce el momento exacto en el que se adoptó el termino, este se ha convertido en emblema del café preparado en el país

Juan Manuel Santos volvió con su discurso de los “extremos políticos”: “Es una estrategia que frena el progreso”
El expresidente enfatizó que la división social constituye una barrera para el desarrollo y propuso reemplazar la confrontación ideológica por una búsqueda activa de puntos de encuentro
EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Mujer fue hallada muerta en un estadero de Bolívar; presuntamente, falleció por asfixia mecánica
Habitantes de la zona afirmaron que un día antes la joven fue vista con un hombre, que ya está siendo buscado por las autoridades como el principal sospechoso

Gustavo Petro le dio la espalda a Nicolás Maduro en medio de crisis entre Venezuela y Estados Unidos: “Yo no lo apoyo”
El presidente aseguró que busca para el vecino país una solución diplomática que permita disipar el conflicto internacional y una posible invasión a Venezuela


