
En un giro inesperado, la decisión del Consejo de Estado de anular la elección de Héctor Rangel como alcalde de Apartadó fue revertida por la misma instancia, dejando por ahora al dirigente en su cargo.
Este revés se produjo tras la presentación de un recurso de tutela que cuestionaba una omisión procesal en el fallo original. A pesar de que el 26 de septiembre el alto tribunal había declarado la nulidad de la elección, tras encontrar que Rangel había incurrido en presunta doble militancia política, la situación sigue siendo incierta, ya que el proceso está pendiente de resolución definitiva.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La polémica por doble militancia
La historia comenzó con una demanda presentada por John Jairo Aristizábal, que argumentó que Héctor Rangel había incurrido en doble militancia política. Según Aristizábal, Rangel, que se había postulado como candidato por la coalición Unidos por la Vida, conformada por el Partido de la U, el Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), el Partido Colombia Reciente, Alianza Verde y Alianza Social Independiente (ASI), también habría tenido un acuerdo con el Partido Liberal y el Partido Independientes, liderado por el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero.

Este acuerdo supuestamente comprometía a Rangel a apoyar a los candidatos de dichos partidos a nivel local y seccional, mientras recibía el apoyo del Partido Liberal.
El Tribunal Administrativo de Antioquia, en una primera instancia en mayo de 2024, dio la razón a Aristizábal y declaró que efectivamente Rangel había violado la normativa electoral al participar en múltiples partidos de manera incompatible. Sin embargo, en su fallo de segunda instancia, el Consejo de Estado había ratificado la nulidad de la elección de Rangel, lo que resultó en la anulación de su mandato como alcalde de Apartadó.
La tutela del alcalde por “error” procesal
El proceso pareció dar un giro cuando la defensa de Rangel presentó una tutela el 6 de noviembre, argumentando que el Consejo de Estado había cometido un “error procesal”. Según Ronald Picón, abogado de Rangel, el Consejo Nacional Electoral (CNE) dijo que no lo debieron vincular en el caso de nulidad. Sin embargo, el Consejo de Estado no se pronunció sobre este punto, lo que generó dos salvamentos de voto por parte de los magistrados, quienes consideraron que dicha omisión fue un error judicial.

“Con fundamento en esa omisión y de acuerdo a los mismos salvamentos de voto, presentamos una solicitud de adición a sentencia, solicitud que no fue ni vista ni atendida, por lo cual radicamos una tutela el día de ayer (martes 6 de noviembre)”, explicó Picón, según el diario El Colombiano. En la tutela, la defensa invocó el derecho al debido proceso, el derecho a la administración de justicia y la seguridad jurídica, solicitando que el fallo fuera revisado.
Reversión de la decisión y lo que sigue en el proceso
El Consejo de Estado, al ser notificado de la tutela, reconoció la posible omisión procesal y decidió retrotraer sus órdenes previas. Esto significó que la anulación de la elección de Rangel, que debía ser ejecutada por el Tribunal de Antioquia, quedó en suspenso.
Los magistrados del Consejo de Estado revisaron nuevamente los detalles y, al percatarse del error, decidieron no proceder con la ejecución inmediata de la anulación de la credencial de Rangel. Esto permitió que el alcalde mantuviera su puesto mientras el caso sigue su curso judicial.

Por ahora, Héctor Rangel permanecerá como alcalde de Apartadó, a la espera de que se subsanen las falencias señaladas por la defensa en el proceso de nulidad. Aunque la decisión del Consejo de Estado no es definitiva, este reversazo en la anulación de su elección deja abierta la posibilidad de que el proceso continúe, con la expectativa de que se resuelva a favor de uno de los actores involucrados.
Más Noticias
Bayern Múnich de Luis Díaz aplastó por 3-0 al Borussia Mönchengladbach, y sigue como líder en la Bundesliga
Con goles de Joshua Kimmich, de Raphaël Guerreiro y Lennart Karl, los “Gigantes de Baviera” encaminaron una victoria difícil en el estadio Borussia-Park
Abogado de Miguel Uribe Londoño rechazó amenazas en contra de los fiscales encargados del magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay
El compromiso de la familia y de la firma jurídica con el proceso judicial se mantiene firme y aseguraron que su disposición en contribuir para que el proceso se concluya con resultados positivos en total

Esta fue la dura patada que recibió Luis Díaz en la victoria del Bayern Múnich ante Borussia Mönchengladbach
La jugada obligó al árbitro a consultar el VAR y mostrar la tarjeta roja directa durante la primera parte del partido
Estudie inglés gratis y virtual con una entidad reconocida a nivel internacional
Los estudiantes que no tienen el dinero para pagar un curso formal de inglés tendrán la opción de fortalecerlo de manera virtual con un programa internacional diferente

La elegida de Marcela Reyes para las elecciones de la lista al Congreso del Pacto Histórico el domingo 26 de octubre: “Una leona muy valiente”
La DJ y empresaria antioqueña aseguró que le dará su voto a una mujer de la coalición del Pacto Histórico que ha trabajado en pro de la defensa del medio ambiente y “la paz urbana”


