Rescataron un mono nocturno que deambulaba por las calles de Bogotá: lo tenían en una vivienda

El animal, al parecer, escapó de una casa en el sur de Bogotá. Por esa razón, los vecinos del sector llamaron a las autoridades para atender el suceso

Guardar
El pasado domingo, 3 de
El pasado domingo, 3 de noviembre, un mono nocturno fue rescatado por la Secretaría de Ambiente y el Grupo de Control a la Biodiversidad y Protección Animal (GUBIM) de la Policía de Carabineros en la localidad de Bosa, al suroccidente de Bogotá - crédito @ambiente_bogota/Instagram

El pasado domingo 3 de noviembre, las autoridades ambientales de Bogotá, en conjunto con el Grupo de Control a la Biodiversidad y Protección Animal (Gubim) de la Policía de Carabineros, llevaron a cabo el rescate de un mono nocturno (Aotus sp) en la localidad de Bosa, en el suroccidente de Bogotá.

Este primate fue encontrado vagando en una zona residencial, lo que alarmó a los habitantes del sector, quienes de inmediato contactaron a las autoridades para alertar sobre la presencia de un animal que no pertenece a entornos urbanos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según investigaciones preliminares de la Secretaría de Ambiente, el primate habría escapado de una vivienda donde era mantenido en forma ilegal. Este tipo de tenencia vulnera el bienestar de los animales y tiene un impacto negativo en la biodiversidad. Los monos nocturnos, en particular, son animales de hábitos nocturnos que requieren de ecosistemas específicos para sobrevivir y no están adaptados para vivir en cautiverio ni en entornos urbanos.

El mantenerlos en condiciones inadecuadas puede generarles graves problemas de salud y alterar su comportamiento natural.

El mono nocturno habría escapado
El mono nocturno habría escapado de una casa en Bosa - crédito @ambiente_bogota/Instagram

El tráfico de animales silvestres es una actividad ilegal que en Colombia está catalogada como delito ambiental, con penas de prisión y multas para quienes lo practican. Pese a esto, miles de animales siguen siendo capturados y vendidos como mascotas cada año, lo que desestabiliza los ecosistemas al extraer especies de su hábitat natural.

De acuerdo con Adriana Soto, secretaria de Ambiente de Bogotá, “el tráfico de fauna silvestre no solo afecta la supervivencia de las especies, sino que también desestabiliza nuestros ecosistemas. Pedimos a los ciudadanos denunciar cualquier caso de tenencia o comercio ilegal, para así proteger la biodiversidad y garantizar el bienestar de estos animales”.

El proceso de rescate y rehabilitación del mono nocturno

El rescate del mono nocturno fue posible gracias a la colaboración de un ciudadano que alertó a las autoridades al ver al animal deambulando por el barrio. Inmediatamente, un equipo especializado de la Secretaría de Ambiente y el GUBIM se desplazó al lugar para proceder con la captura segura del primate. Una vez recuperado, el animal fue trasladado a un centro de atención y rehabilitación de fauna silvestre, donde actualmente se encuentra bajo observación médica.

En el centro de rehabilitación, el mono nocturno será sometido a un examen veterinario exhaustivo para determinar su estado de salud y sus necesidades específicas de cuidado. Los especialistas evaluarán si el animal muestra signos de estrés, desnutrición u otros problemas derivados de haber sido mantenido en cautiverio.

Este primate silvestre, conocido por
Este primate silvestre, conocido por sus hábitos nocturnos y su dependencia de ecosistemas específicos, no debería encontrarse en entornos urbanos, lo cual refleja el riesgo que el tráfico de fauna silvestre supone para estas especies - crédito @ambiente_bogotá/Instagram

La importancia de la denuncia ciudadana en la lucha contra el tráfico de fauna

Para las autoridades ambientales, la denuncia ciudadana es fundamental en la lucha contra el tráfico de fauna silvestre. En este caso, fue gracias a un vecino que se pudo rescatar al mono nocturno antes de que sufriera algún daño.

La Secretaría de Ambiente de Bogotá ha habilitado varios canales de denuncia para que los ciudadanos puedan informar de forma segura sobre cualquier caso de tenencia o comercialización ilegal de animales silvestres.

El animal ya se encuentra
El animal ya se encuentra al cuidado de las autoridades respectivas para examinarlo y liberarlo a su hábitat - crédito @ambiente_bogota/Instagram

Las personas que tengan conocimiento de alguien que mantenga animales silvestres en cautiverio o que los esté comercializando pueden contactar a las autoridades ambientales a través de las líneas telefónicas 317 4276828, 318 8277733 y 318 7125560, o al teléfono fijo (601) 37778854. También se pueden enviar denuncias por correo electrónico a fauna@ambientebogota.gov.co. A nivel nacional, la Policía ha habilitado la línea de atención al maltrato animal 018000919748 y la línea de emergencia 123.

Estos canales están disponibles para facilitar la participación ciudadana en la protección de la biodiversidad y garantizar que los animales silvestres no sean sometidos a condiciones de cautiverio que vulneren su bienestar.

Más Noticias

Fiscalía solicitó protección al concejal de Medellín ‘Gury’ Rodríguez, que intimido a marchantes con un bate: estas son las razones

El ente acusador presentó la petición a la Unidad Nacional de Protección (UNP) y a la Policía, la cual se suma a una solicitud del Ministerio del Interior al Concejo de Medellín para abrirle un proceso disciplinario

Fiscalía solicitó protección al concejal

Se conoció el pasado judicial del pescador que fue supuestamente asesinado en aguas colombianas y defendido por Petro, tras ataque militar estadounidense

La presunta muerte de Alejandro Carranza en un ataque aéreo supuestamente ordenado por el gobierno de Trump, generó controversia sobre la jurisdicción y la legitimidad de la intervención, mientras surgen dudas sobre su presunta vinculación con el narcotráfico

Se conoció el pasado judicial

Video: al estilo “Neymar”, perrito irrumpió en el partido Junior vs. Pereira y se robó el show al fingir una lesión

Un canino saltó al campo durante el encuentro en Barranquilla, imitando a un jugador lesionado y generando una ola de reacciones en redes sociales por su inesperada simpatía

Video: al estilo “Neymar”, perrito

La izquierda se rajó con la juventud, mientras que los partidos de derecha se quedaron con la mayoría de los votos de los Consejos de Juventud

Los resultados muestran que el petrismo, que gozaba de respaldo entre los jóvenes, fue ampliamente superado por partidos que no son afines a las políticas gubernamentales

La izquierda se rajó con

Donald Trump rechazó la versión de Petro y confirmó que el submarino abatido estaba destinado a “transportar grandes cantidades de drogas”

El presidente de los Estados Unidos desmintió las acusaciones de su homólogo colombiano sobre la muerte de un presunto “pescador” en el ataque de las Fuerzas Armadas estadounidenses, y defendió la operación como una acción legítima en la lucha contra el narcotráfico

Donald Trump rechazó la versión
MÁS NOTICIAS