
En la madrugada del martes 5 de noviembre, la vía Panamericana, entre los departamentos de Cauca y Nariño, se encuentra cerrada por amenaza de explosivos. Decenas de vehículos se encuentran represados.
El hecho se registró sobre el kilómetro 1 de la vía entre Mojarras y Popayán, ante la instalación de dos cilindros al parecer cargados con explosivos, pintados con emblemas de las disidencias de las Farc - específicamente al frente criminal Carlos Patiño, bajo el mando de alias Iván Mordisco-.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En un operativo de seguridad y control realizado por el Ejército Nacional y la Policía, se encontraron cilindros y cordones detonantes en una de las zonas más transitadas de la vía Panamericana.
El hallazgo obligó al cierre del paso vehicular entre El Bordo y Pasto para prevenir posibles víctimas, confirmando que los artefactos explosivos estaban listos para ser detonados. Expertos en desactivación de artefactos explosivos (EOD) fueron desplegados para garantizar su desactivación segura.

El cierre de esta importante arteria, esencial para la comunicación entre el sur y el centro del país, ha impactado significativamente la movilidad regional, con desvíos de tráfico hacia rutas alternas mientras se completa la labor de desactivación.
Las autoridades aconsejan a los viajeros y transportistas seguir informaciones oficiales y cumplir las indicaciones de seguridad.
El departamento del Cauca enfrenta un complejo panorama de seguridad debido a la presencia de múltiples actores armados que buscan controlar el territorio. La violencia sistemática y el conflicto armado han convertido a esta región en una de las más afectadas por el conflicto en Colombia, con consecuencias devastadoras para sus habitantes.
Más cierres de la vía
Las intensas lluvias que han azotado a varias regiones de Colombia han causado un significativo cierre en la vía Panamericana, una arteria crucial que enlaza los departamentos de Chocó y Risaralda.
Este cierre se ha suscitado específicamente en el sector denominado La Soledad. Pueblo Rico, en Risaralda, encarando directamente las adversas condiciones meteorológicas.
El vocero del Cuerpo de Bomberos de Pueblo Rico, Néstor Cardona, destacó que “la situación es crítica. La vía Panamericana está bloqueada en el kilómetro 29, sector La Soledad, debido a un deslizamiento”.

Las autoridades locales están enfocadas en trabajar para mitigar los efectos del cierre de esta importante vía, buscando prontas soluciones para restablecer el tránsito de manera oportuna. “La interrupción de esta carretera representa un desafío relevante para el tránsito y el comercio entre las dos regiones”, reportó Cardona.
Operativo militar en Jamundí frustra ataque terrorista de disidencias
Timba, Valle del Cauca fue escenario de un operativo militar en el que el Ejército Nacional de Colombia desactivó explosivos y enfrentó a disidencias de las Farc, según informaron las autoridades a finales de octubre.
Las tropas de la Tercera Brigada llevaron a cabo la destrucción controlada de dos artefactos explosivos tipo cilindro y una granada de mano, elementos que, según la comunidad, estaban destinados a acciones terroristas contra la fuerza pública y la población civil.
El Cauca, ubicado en el suroccidente de Colombia, se ha convertido en un epicentro de violencia debido a su ubicación estratégica y la presencia de cultivos ilícitos que alimentan el narcotráfico.
En la región operan no solo las disidencias de las Farc, sino también el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y otros grupos criminales, lo que ha intensificado los ataques contra la infraestructura vial, las fuerzas de seguridad y las comunidades locales.
La situación de violencia en el Cauca ha empeorado en los últimos años, provocando el desplazamiento de miles de personas y afectando gravemente el bienestar de las comunidades, que a menudo quedan atrapadas entre los enfrentamientos armados.
En este contexto, la colaboración de los habitantes de Timba fue crucial para localizar los explosivos, subrayando la importancia de la cooperación entre la ciudadanía y las fuerzas de seguridad en la lucha contra el terrorismo.
Durante el operativo, las tropas también lograron neutralizar el vuelo de tres drones que podrían haber sido utilizados para actividades ilegales o de espionaje. El brigadier general Juan Rendón Pérez, comandante de la Tercera Brigada del Ejército Nacional, destacó la importancia de estas acciones para garantizar la seguridad en la región.
Más Noticias
Super Astro Sol y Luna resultados 22 de noviembre de 2025
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta

Chontico Noche, resultados del del último sorteo del sábado 22 noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Exdirector de la Aerocivil alerta sobre el riesgo de aislamiento aéreo para Colombia tras decisión de EE. UU. sobre Venezuela
Sergio París pidió activar mecanismos de coordinación internacional para evitar que la situación escale y afecte los flujos de carga, pasajeros y vuelos humanitarios

Otro viernes de locos sigue cautivando a los usuarios de Disney+ Colombia
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este 23 de noviembre
Conoce con anticipación los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad


