
El director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Felipe Harman, anunció la recuperación del predio La América, un terreno de 1.400 hectáreas ubicado en el corregimiento de Mandinguilla, en Cesar. La finca pertenecía al exparamilitar Rodrigo Tovar Pupo, alias Jorge 40, y ahora será entregada a campesinos de Chimichagua como parte de los esfuerzos de la reforma agraria.
“Ingresamos a hacer la caracterización de la finca La América, que fue de Jorge 40. Hace parte del Fondo de Reparación y está siendo adquirida por la ANT, y va a ser entregada a manos de campesinos del municipio de Chimichagua y del departamento del Cesar”, indicó Harman. El número de beneficiarios será definido por el Comité Municipal de Reforma Agraria.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La América, embargada en 2007 a la sociedad Rodríguez Fuentes por la Fiscalía, forma parte del inventario de tierras entregadas por paramilitares al Fondo de Reparación de Víctimas. Sin embargo, Harman señaló que el predio aún está bajo el control de una empresa vinculada a alias Comandante Barbie, miembro cercano del Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

El director de la ANT también alertó sobre las amenazas recibidas por líderes y campesinos tras el anuncio de la recuperación del predio. “Es importante solicitarle a la Fiscalía General de la Nación, en cabeza de Luz Adriana Camargo, y a la Policía Nacional hacer seguimiento a esta recuperación”, subrayó Harman.
Este proceso es un paso significativo en la restitución de tierras en Cesar, en medio de un contexto de tensión y riesgos para las comunidades campesinas que aspiran a beneficiarse del uso productivo de estas tierras.
A este anuncio de la Agencia Nacional de tierras también se sumó el predio Porongos, uno de los baldíos de la nación con una extensión superior a 4.044 hectáreas, ha sido entregado a 36 familias campesinas en el marco de la iniciativa “Misión Meta” liderada por la Agencia Nacional de Tierras (ANT). El acto de adjudicación se realizó entre el 25 y 26 de octubre, abarcando tierras situadas en los municipios de San Martín y Puerto López.

La historia de este terreno ha estado marcada por intentos previos de adjudicación. En 2012, la Familia Usme solicitó formalmente el predio, pero el entonces Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder) negó su solicitud, afirmando que no cumplían con los requisitos establecidos en la Ley 160 de 1994. Las autoridades concluyeron que Porongos era un baldío, no una propiedad privada, y que solo los campesinos, según la normativa, podían acceder a este tipo de tierras.
El proceso administrativo reciente fue impulsado por la solicitud de 42 familias campesinas en 2023. Tras un análisis riguroso, la ANT determinó que 36 de estas familias habían ocupado y trabajado el predio desde 2019, cumpliendo con los requisitos del Decreto Ley 902 de 2017. Por ello, la entidad emitió 36 resoluciones de adjudicación que les permiten acceder a la propiedad formalmente, en un paso clave hacia la Reforma Agraria en la región.
San Martín ha sido una zona golpeada por la violencia, marcada por el control paramilitar que llevó al despojo de tierras y graves afectaciones a la comunidad campesina. La entrega del predio “Porongos” no solo representa un avance en la distribución equitativa de la tierra, sino también un acto de reparación para quienes han sufrido por el conflicto armado y buscan estabilidad y progreso.

La Agencia Nacional de Tierras ha hecho un llamado para evitar comentarios que puedan revictimizar a las familias beneficiarias. La entidad subraya que estas personas han enfrentado situaciones difíciles derivadas del control paramilitar y ratifica su compromiso con el desarrollo rural de Colombia, trabajando para garantizar un futuro digno para los campesinos del país.
Con esta adjudicación, se busca fortalecer el bienestar y la productividad agrícola en una región históricamente afectada, avanzando hacia un modelo de desarrollo rural más inclusivo.
Más Noticias
Gremios y empresarios rechazaron atentado que terminó acabando con la vida de Miguel Uribe Turbay
Los gremios económicos coincidieron en la importancia de trabajar por la unidad nacional y de rechazar cualquier forma de violencia que atente contra la vida y contra el ejercicio libre de la política en Colombia

EN VIVO: Siga el minuto a minuto del fallecimiento de Miguel Uribe Turbay, hoy 11 de agosto: será velado en cámara ardiente en el Congreso
La Fundación Santa Fe confirmó la muerte del precandidato presidencial Miguel Uribe, víctima de un atentado con arma de fuego el sábado 7 de junio de 2025

Resultados El Dorado Mañana de hoy 11 de agosto: los números ganadores
Este lunes se llevó a cabo el último sorteo matutino de la lotería El Dorado. Conoce los números y la combinación ganadora de hoy

Altas Cortes de Colombia lamentaron la muerte de Miguel Uribe: pidieron rodear las instituciones y evitar la polarización
A través de un comunicado conjunto, la Corte Suprema de Justicia, Consejo de Estado, Corte Constitucional, Consejo Superior de la judicatura, Comisión Nacional de Disciplina Judicial y la Jurisdicción Especial para la Paz lamentaron la muerte del senador Miguel Uribe

Cuántos hijos tuvo Miguel Uribe: esta es la familia que conformó el fallecido senador junto a su esposa María Claudia Tarazona
Fruto del amor entre el senador y su ahora viuda nació Alejandro, pero el político había asumido la crianza de María, Emilia e Isabella, hijas de la anterior relación sentimental de la abogada: “Gracias por ser un papá para las niñas, el mejor papá para Alejandro”
