
Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia, emergió como el político con la mejor imagen en el país, según una encuesta reciente de AtlasIntel y Bloomberg.
Este estudio, parte de la iniciativa Latam Pulse, evaluó la percepción de los colombianos sobre diversas figuras políticas, revelando que el 58% de los encuestados tiene una imagen positiva de Uribe, mientras que un 34% lo ve de manera negativa y un 9% no supo qué responder.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Uribe, que ha mantenido su relevancia política, se destaca por su crítica a las propuestas del actual gobierno liderado por el presidente Gustavo Petro. Así mismo, ha centrado sus esfuerzos en señalar los riesgos que, según él, implican las reformas sociales propuestas por la administración actual, detallando sus diferencias con las políticas de la Casa de Nariño.
El expresidente Uribe ha estado recorriendo el país, con el fin de presentar sus ideas en universidades y participando en actividades en las comunas de Medellín, en las que ha recibido el apoyo de sus seguidores. Este enfoque activo contribuye a mantener su presencia en el escenario político colombiano.

En cuanto a otros políticos evaluados en la encuesta, Federico Gutiérrez sigue a Uribe con un 55% de imagen positiva, mientras que Alejandro Char y María Fernanda Cabal comparten un 44% de aprobación. La encuesta se realizó de manera digital y aleatoria con una muestra de 2.034 colombianos, presentando un margen de error del 2% y un nivel de confianza del 95%.
La metodología de AtlasIntel y Bloomberg incluye encuestas mensuales que permiten un seguimiento continuo de la percepción pública sobre las figuras políticas en Colombia. Este tipo de estudios es crucial para entender las dinámicas políticas y sociales del país, especialmente en un contexto de cambios y reformas significativas.
Jaime Granados busca demostrar inocencia de Álvaro Uribe con nueva evidencia crucial en juicio

En un giro significativo en el caso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, su abogado, Jaime Granados Peña, solicitó presentar una prueba que considera crucial para demostrar la inocencia de su cliente. Esta evidencia será presentada el jueves 7 de noviembre a las 8:00 a.m., y se espera que la exposición de la misma tome aproximadamente tres horas.
Durante la audiencia preparatoria, Granados cuestionó la validez de las pruebas presentadas por Juan Guillermo Monsalve, las cuales son fundamentales en la acusación contra Uribe. Según el abogado, estas pruebas fueron manipuladas y alteradas, e insistió en la importancia de los informes forenses que sugieren que los “relojes espía” involucrados fueron manipulados antes de ser entregados.
Granados explicó que estos dispositivos podrían haber sido entregados durante una visita conyugal, lo que refuerza la necesidad de considerar los informes periciales que respaldan sus afirmaciones.

El abogado de Uribe también puso en duda la cronología de los eventos, cuestionando por qué las grabaciones realizadas el 22 de febrero de 2018 en la cárcel La Picota no fueron presentadas de inmediato ante la Corte Suprema. Sugirió que pudo haber habido manipulación de las evidencias, lo que podría haber influido en la versión de Monsalve.
Además, Granados recordó que la Comisión Nacional de Disciplina Judicial concluyó que el abogado Jaime Lombana no visitó a Monsalve, como se había indicado inicialmente, sino que estaba atendiendo a otra persona en ese momento. Granados argumenta que esto forma parte de un “entramado” destinado a inducir al error a los investigadores y a falsear la versión de Monsalve.
Finalmente, el abogado solicitó revisar los memoriales presentados por Deyanira Gómez ante la Corte, sugiriendo que podrían haber sido redactados por otra persona y que contienen contradicciones significativas. Esta revisión podría ser clave para esclarecer el proceso y las acusaciones en contra de Uribe.
Más Noticias
La lujosa mansión de Armando Benedetti en Lagos de Caujaral: avalúo, origen y vínculos con Alex Saab
El inmueble ha generado controversia por no figurar en los registros patrimoniales oficiales del ministro. Las autoridades investigan el origen de los fondos y los movimientos relacionados con la adquisición de la vivienda

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cali este 12 de noviembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Pronóstico del clima en Medellín este 12 de noviembre: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Barranquilla
El estado del tiempo en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día


