
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) anunció sanciones a varias empresas por presuntos incumplimientos en los respectivos pagos a los productores de leche cruda.
En este caso, una de los principales omisiones en la facturación se relaciona con los costos asociados al transporte y acopio de la leche cruda, ya que se pasó por alto la identificación correspondiente de los vehículos que se utilizaron para el transporte del mismo y además, no se indicó la distancia recorrida.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Son 12 empresas las sancionadas por la SIC, por lo que el valor a pagar por dicha falta es de $1.117.878.080. “Este tipo de irregularidades afecta la transparencia en el mercado y genera distorsiones en la fijación del precio de la leche cruda, perjudicando tanto a los productores como al sistema de comercialización de productos lácteos en general”, expresó la entidad reguladora.
Cuáles son las empresas sancionadas
Estas son las 12 empresas sancionadas por la SIC:
- Läktoland S.A.S.
- Productos Lácteos Colfrance CPS en C.
- Alpina Productos Alimenticios S.A.S. BIC.
- Freskaleche S.A.S.
- Gloria Colombia S.A.S.
- Cooperativa Colanta.
- Nestlé de Colombia S.A.
- Productos Naturales de la Sabana S.A.S. BIC. (Alquería)
- Cooperativa de Productores de leche de la Costa Atlántica Ltda. (Coolechera)
- Alimentos del Valle S.A.
- Central Lechera de Manizales S.A. BIC.
- Lactalis Colombia S.A.S.

La SIC destacó que al emitir esta información, termina siendo esencial para garantizar que el precio pagado al productor sea justo y conforme a los parámetros establecidos por la normativa vigente. Cabe mencionar que, las empresas sancionadas tienen derecho a interponer los recursos de reposición y apelación contra los actos administrativos sancionatorios.
Asoleche se pronunció al respecto
Sobre la sanción se pronunció la Asociación Colombiana de Procesadores de la Leche (Asoleche), que explica que el precio pagado al productor de leche cruda es regulado y establecido por el Ministerio de Agricultura, con base en una fórmula que tiene en cuenta diversos factores.
Algunos de ellos, son el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la leche, los precios internacionales de la leche, calidades sanitarias y alimentarias y el transporte desde el lugar de acopio hasta las plantas procesadoras y más.

Por otra parte, la asociación expresó la importancia de destacar las medidas pronunciadas por la SIC, aun cuando menciona que son impuestas en primera instancia. “Ello significa que estas sanciones no están aún en firme, pues a cada una de las empresas investigadas le asiste el derecho de presentar recursos para discutir las conclusiones de la autoridad, según lo considere pertinente, para aclarar las inconsistencias señaladas y según sea el caso, que se reviertan o se confirmen estas multas”.
El gremio anotó que “confiamos en que el trámite de estos recursos se lleve conforme a los reglamentos y la Ley, como es costumbre en la SIC y que a los resultados en firme se les dé el mismo despliegue público que a la noticia inicial”.
Desarrollo de una competencia sana
Además, Asoleche destacó que al ser un gremio que representa a las industrias formales procesadoras de leche, buscan el desarrollo y una competencia sana, ya que insisten en el cumplimiento de las normas dentro del sector lechero.
“Esto no solamente en lo que se refiere a observar el precio mínimo que establece el Ministerio de Agricultura, sino que sus industrias afiliadas van más allá, con programas de asistencia técnica y extensión, asociatividad de pequeños productores campesinos, entre otros, que apuntan a robustecer transversalmente toda la cadena y a mejorar la productividad y competitividad del producto lácteo nacional”, puntualizó la asociación.
Además, remarcó que “esta aproximación de desarrollo integral genera valor, no sólo para los productores, la industria y los comercializadores, sino también para la nutrición y bienestar del consumidor colombiano”.
Más Noticias
Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este 26 de noviembre
Conoce con antelación los cortes de luz que se llevarán a cabo en tu localidad

Chontico Día y Noche resultados sorteo 25 de noviembre: cuáles fueron los números ganadores
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

‘MasterChef Celebrity 2025′: Violeta Bergonzi ganó la final más reñida de todas las temporadas
Las finalistas tuvieron una compleja labor para conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

Prepare unas deliciosas brevas con arequipe en casa: así se hace el típico antojo decembrino en Colombia
La receta, que es sencilla y casera, resalta la suavidad de la fruta y el sabor del arequipe, lo que ofrece un postre ideal para compartir en familia durante las festividades de fin de año

Cómo se define el segundo ascenso a la Liga BetPlay 2026: Cúcuta y Real Cundinamarca son finalistas, pero hay un tercer involucrado
El duelo con el que se conocerá al campeón del segundo semestre tendrá un factor especial en la tabla de la reclasificación, además de que Jaguares fue el primer equipo en asegurar lugar en la “A”


