
La firma CB Consultora Opinión Pública reveló el martes 29 de octubre la más reciente encuesta de popularidad de los 10 presidentes de Sudamérica y el balance para el jefe de Estado colombiano, Gustavo Petro, sigue siendo negativo. Aunque mejoró en su percepción positiva, en contraste con los demás personajes que fueron consultados en la medición, el gobernante continúa en la parte baja del escalafón; e, incluso, con cifras similares a las que se manejan a nivel nacional.
Infobae Colombia pudo conocer, en detalle, las cifras de la medición, que tuvo en cuenta un total de 22.596 consultados, y en promedio entre 2.071 y 2.429 personas por país, Petro se ubicó en el séptimo lugar, con un 39,5 por ciento de imagen favorable, y un 58,1% de percepción desfavorable. Con, ello, creció un 3,8% en su índice positivo, por lo que se convirtió en el que más creció entre los presidentes objetos de este análisis; aunque continúa lejos del primer lugar, que tiene el uruguayo Luis Lacalle Pou.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En este sondeo, solo supera a Gabriel Boric, de Chile; el dictador Nicolás Maduro Moros, que gobierna a Venezuela desde 2013 y hoy es acusado de haber cometido fraude en las elecciones del 28 de julio, y a la peruana Dina Boluarte, que cierra la lista de mandatarios, que son los tres peores calificados, tras asumir el mando de su país frente a la destitución de Pedro Castillo. A diferencia de los que están en el Top-3, su colega y amigo Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, y Javier Milei, de Argentina.
Así le fue a Gustavo Petro: solo dos de cada 10 colombianos consideran “muy buena” su gestión
En un desglose de los resultados, del 58,1% de entre quienes dijeron que la imagen del presidente era desfavorable, el 34,5% la calificó de muy mala, mientras que el 23,6% la catalogó como mala. En contraste, solo el 19,2% del 39,5% que consideraron como favorable la gestión del mandatario colombiano la denominaron como muy buena, y, en consecuencia, el 20,3% restante la indicó como buena; en tanto que solo el 2,4% expresó no saber o no responder lo preguntado.

Así se ubican los presidentes en la más reciente encuesta de CB Consultora
1. Luis Lacalle Pou (Uruguay):
- Imagen positiva: 52%
- Imagen negativa: 45,1%
- No sabe/No responde: 2,9%
2. Luiz Inácio lula da Silva (Brasil):
- Imagen positiva: 49,4%
- Imagen negativa: 46,8%
- No sabe/No responde: 3,8%
3. Javier Milei (Argentina):
- Imagen positiva: 47,7%
- Imagen negativa: 48,6%
- No sabe/No responde: 3,7%
4. Santiago Peña (Paraguay):
- Imagen positiva: 46%
- Imagen negativa: 48,9%
- No sabe/No responde: 5,1%
5. Daniel Noboa (Ecuador):
- Imagen positiva: 45,2%
- Imagen negativa: 51,6%
- No sabe/No responde: 3,2%
6. Luis Arce (Bolivia):
- Imagen positiva: 41,3%
- Imagen negativa: 55,4%
- No sabe/No responde: 3,3%
7. Gustavo Petro (Colombia):
- Imagen positiva: 39,5%
- Imagen negativa: 58,1%
- No sabe/No responde: 2,4%
8. Gabriel Boric (Chile):
- Imagen positiva: 37,5%
- Imagen negativa: 61%
- No sabe/No responde: 1,5%
9. Nicolás Maduro (Venezuela):
- Imagen positiva: 29,1%
- Imagen negativa: 67,1%
- No sabe/No responde: 3,8%
10. Dina Boluarte (Perú).
- Imagen positiva: 23,6%
- Imagen negativa: 73,8%
- No sabe/No responde: 2,6%

Ficha técnica de la encuesta
Según los datos compartidos por CB Consultora Opinión Pública, se hicieron 2.389 encuestas, que se hicieron a través de la metodología de recolección Cawi (Computer Assisted Web Interviewing), que en otras palabras son cuestionarios digitales que fueron distribuidos a los encuestados, todos mayores de 18 años. Para seleccionar a los participantes se tuvieron en cuenta aspectos como el género, el nivel socioeconómico, el grupo de edad y, también, la geolocalización.
En cuanto al margen de error, la medición registra para Colombia un rango del 2%, y un nivel de confianza del 95%, y se llevó entre el 21 y 24 de octubre. Además, el procedimiento fue de manera estratificada, por distritos locales y nacionales.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Exigen justicia por doble homicidio en Armenia: una vecina aseguró que “lamentablemente matan y no pasa nada”
El asesinato de Luz Amparo Moscoso Palomino y su padre en el barrio Porvenir motivó la organización de una velatón. Vecinos denuncian un aumento de la violencia y la inseguridad en la zona

Pichingo entregó emotivo detalle a Jorge Rausch antes de abandonar ‘MasterChef’: “Con mucho cariño y admiración”
El músico se convierte en el nuevo eliminado y conmueve al jurado al entregar su instrumento favorito al jurado del programa

Álvaro Uribe lanzó pulla a Gustavo Petro tras acusaciones contra su cuñado Carlos Enrique Moreno: “Respetar a las familias de guerrilleros”
El expresidente ya había compartido la declaración de su familiar a través de su cuenta de X. Además, otros exmandatarios también mostraron su rechazo a los ataques de Petro contra Moreno

Efemérides 18 de noviembre: Nace Pedro Infante, muere Malcolm Young y lanzan el videojuego Minecraft
Conoce todos los eventos y hechos históricos más importantes que se recuerdan este día


