
Durante la COP16, desarrollada en Cali, la Unidad de Restitución de Tierras (URT) hizo una entrega simbólica de 41,737 hectáreas a comunidades indígenas y afrodescendientes de Cauca y Valle del Cauca, de acuerdo con información de la emisora colombiana W Radio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según Giovani Yule, director de la URT, esta acción responde a sentencias judiciales que ordenan la restitución de tierras con un enfoque étnico.

Las comunidades beneficiadas incluyen al Consejo Comunitario Río San Francisco y los resguardos indígenas Páez de Tóez, en Cauca, y el del Cañón del Río Garrapatas, del pueblo Embera Chamí, en Valle del Cauca.
La restitución física comenzará el 29 de octubre, cuando el Resguardo de Tóez, en Caloto, recibirá 596 hectáreas para 305 familias, alrededor de 1,030 personas. Luego, el 31 de octubre, se entregarán 14,334 hectáreas en el Cañón del Río Garrapatas a 2,600 indígenas Embera Chamí, en Bolívar, Valle.
Finalmente, el 5 de noviembre, el Consejo Comunitario de Río San Francisco recibirá 26,807 hectáreas en Guapi, Cauca, beneficiando a 319 familias afrodescendientes.
Yule subrayó el compromiso de restituir “la vida y derechos de estas comunidades”, permitiendo el regreso de quienes aún están desplazados por el conflicto armado.
La URT añadió que estas acciones buscan reparar de manera integral a los pueblos afectados por décadas de violencia y abandono.
Formaliza entrega de tierras a más de 700 mujeres rurales en 9 departamentos
La Agencia Nacional de Tierras (ANT) anunció la entrega de predios a más de 700 mujeres en varias regiones de Colombia, celebrando el Día Internacional de las Mujeres Rurales, de acuerdo con información obtenida por la emisora colombiana W Radio.
En un esfuerzo por promover la reforma agraria, se otorgaron formalmente 3.037 hectáreas a 209 mujeres en los departamentos de Atlántico, Córdoba, Huila, Magdalena y Antioquia, incluyendo el emblemático predio Vaticano en Baraya, Huila, destinado a una asociación de mujeres firmantes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Simultáneamente, la ANT formalizó la posesión de 2.487 hectáreas en Bolívar, Boyacá, Meta y Putumayo para 541 mujeres de comunidades rurales.
Durante estos actos, las beneficiarias destacaron el impacto positivo que la formalización de tierras tendrá en sus vidas y cómo les permitirá tomar decisiones sobre sus propiedades de forma autónoma, sin importar su estado civil.
Lizeth Lorena Flórez, jefa de la Oficina de Planeación de la ANT, explicó: “Estamos conmemorando el Día Internacional de las Mujeres Rurales con una gran entrega y formalización de tierras en nueve departamentos del país.
El Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Tierras, acelera la garantía del derecho a la propiedad, uso y disfrute de las tierras que tienen las mujeres campesinas, como sujetas de Reforma Agraria fundamentales para la democratización del campo”. Este esfuerzo se alinea con los objetivos del Gobierno de garantizar el acceso igualitario a la tierra y fortalecer el papel de las mujeres en el desarrollo rural.
La administración nacional destacó que la formalización de tierras para mujeres rurales es un componente clave de la reforma agraria, que busca empoderarlas en términos de seguridad económica y desarrollo social. Con este tipo de acciones, el Gobierno espera reducir las desigualdades en el campo y reconocer la importancia de las mujeres como agentes de cambio en sus comunidades.
Más Noticias
César Gaviria anuncia reunión con Álvaro Uribe para crear gran coalición opositora a Petro de cara a las elecciones
El encuentro programado en Medellín abordará la posibilidad de reactivar acuerdos políticos y definir reglas para una consulta opositora que permita escoger un candidato único para 2026

Niegan revocatoria de sanción impuesta a Alberto Merlano por el modelo de basuras de la alcaldía de Gustavo Petro
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca concluyó que no se acreditaron los requisitos legales para modificar la decisión sancionatoria. El fallo resaltó insuficiencias probatorias y descartó el pago de perjuicios y la reducción de la multa

Ricardo Vesga se despidió de ‘MasterChef Celebrity’ tras el reto de eliminación: el actor tuvo un gesto con toda la producción en su despedida
Cuatro participantes se jugaron su lugar en la competencia, y el actor conmovió al estudio y las redes sociales con el cierre de su participación en el programa

Resultados Lotería de la Cruz Roja 28 de octubre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Super Astro Sol y Luna: resultados ganadores de ambos juegos del 28 de octubre de 2025
Como todos los martes, la lotería colombiana anunció la combinación ganadora de los dos sorteos del día

