
En lo corrido del 2024 se han dado las capturas de aproximadamente 40 narcos invisibles, esto de acuerdo con la Policía Nacional, el Gobierno nacional en trabajo conjunto con las autoridades de Reino Unidos, Estados Unidos y otros países mantienen la ofensiva contra los que serían los verdaderos dueños del narcotráfico en el país y todo lo relacionado con las finanzas de estas organizaciones criminales.
Los últimos resultados importantes han sido las capturas de Luigi Belvedere y Gustavo Nocella, conocido como alias ‘Ermes’, dos hombres de nacionalidad italiana arrestados en la ciudad de Medellín, Antioquia en la última semana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Luigi cayó al aparecer posando en una foto junto a la tumba de Pablo Escobar, por su parte, alias Hermes fue descubierto gracias a su afición por el juego del billar, que era buscado en 196 países del mundo. Ambas capturas se dieron en residencias con los más altos lujos de la ciudad.
El amplio prontuario de estos hombres es un factor en común para aquellos que se dedicaban al envío de grandes cargamentos de estupefacientes a países como Holanda, Italia, Alemania y España.

Ambos residían en Colombia con un amplio esquema de seguridad en medio de excentricidades y los constantes cambios de domicilio para evitar levantar sospechas de las autoridades.
Con respecto a este tema, el director de la Policía Nacional general William René Salamanca, hace algunos meses conversó con La W Radio, allí señaló que las autoridades han procedido con estas diligencias en las que se han dado con las aprehensiones de empresarios y comerciantes que son los que tienen la seguridad del país en vilo, además de ser responsables de incidir en diferentes delitos en otros países:
“En esa coordinación con Europol y con Interpol, hemos descubierto más de 175 ‘narcos invisibles’, de los cuales hemos capturado a 35 entre quienes se encuentra Ferney de Jesús Cardona alias ‘Soya’, quien no era un exitoso empresario sino un típico lavador de activos trabajando de la mano con el Clan del Golfo”, afirmó.

De igual manera especificó varias de las características de estos hombres, entre las que se encuentran la capacidad y solvencia económica para transportar e invertir en el tráfico de sustancias como la cocaína, asegurándose de manejar un perfil discreto mezclado las actividades ilegales con negocios legalmente constituidos.
En las operaciones de las autoridades se ha llegado a más de 3.519 bienes a los que se les ha realizado la extinción de dominio por parte de la Policía Nacional con valores que superan los $665.000 millones.
Explicó que su método para delinquir se basa en esquemas horizontales que agrupan varios cabecillas visibles de grupos armados organizados para realizar el tráfico de manera conjunta para suplir con toda la demanda internacional.
En el informe entregado se consigna que se permiten realizar conexiones con capos de la mafia que ya han sido capturados y que consiguen seguir en la dinámica de la coordinación y la incidencia del narcotráfico en su máximo nivel.

Algunos de los ‘narcos invisibles’ en Colombia
En febrero de 2023, las autoridades capturaron a alias ‘H1′, conocido como ‘El Zar’, un narcotraficante colombiano vinculado a importantes organizaciones de tráfico de drogas en Europa, específicamente en España, Países Bajos e Italia. Este arresto forma parte de una serie de operaciones contra el narcotráfico que han tenido lugar en los últimos meses.
En julio de 2023, fue detenido alias ‘Cóndor’ o ‘El Ave’, quien tenía la capacidad de traficar hasta ocho toneladas de drogas mensuales hacia México, República Dominicana y Honduras. Durante su captura, las autoridades también procedieron a la extinción de dominio de bienes valorados en 8.681 millones de pesos, lo que representa un golpe significativo a sus operaciones financieras.
Pocos días después, el 24 de febrero, fue arrestado alias “Soya”, un narcotraficante que no sólo invertía en el tráfico de drogas, sino que era un dinamizador del lavado de activos. Este individuo estaba asociado con los principales líderes de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y tenía la capacidad de traficar hasta 10 toneladas mensuales de drogas hacia Estados Unidos y Europa.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 17 de noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Fernando Ruiz alerta que Nueva EPS podría convertirse en “una EPS zombi” tras decisión del Gobierno en Colombia
El exministro advirtió que la toma de control estatal de la Nueva EPS abre un escenario crítico para la salud en Colombia

Representante del Valle es Señorita Colombia 2025: reviva el minuto a minuto de su coronación
Las 26 candidatas competirán por la corona y en a noche del 17 de noviembre se conoció la nueva reina de la belleza colombiana, que representará al país en Miss International

Quién es María Antonia Mosquera Carvajal, la cantautora y fashionista que se coronó Señorita Colombia 2025
La caleña ha construido una sólida carrera como creadora de contenido y artista, destacándose por su enfoque en el empoderamiento femenino, su pasión por la música y su compromiso con proyectos sociales

Revelan fotos y chats secretos del celular de alias ‘El Viejo’ sobre el asesinato de Miguel Uribe
Simeón Pérez Marroquín habría coordinado con otros implicados en el crimen y realizado seguimientos al político, según la evidencia digital recuperada por la Fiscalía


