
La Paz Total que busca el Gobierno nacional ha generado múltiples críticas por los ataques que el ELN y las disidencias de “Iván Mordisco” han realizado contra la población civil y la fuerza pública, motivo por el que Gustavo Petro ha criticado el accionar de estos grupos armados.
Sobre los diálogos de paz entre el Estado y Ejército de Liberación Nacional (ELN), alias Antonio García, máximo cabecilla del grupo guerrillero, afirmó a CM& que el Gobierno nacional no ha tenido la intención de terminar con el conflicto armado como lo expresa de manera pública.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El ELN quiere avanzar, pero no solo depende de él, el Gobierno también tiene que aplicarse. “El lío es que no fue el ELN quien lo rompió, sino el ministro de Defensa y el comandante de las Fuerzas Militares el 3 de agosto, el mismo día que el ELN daba un plazo más y se negó a realizar operaciones ofensivas. Le faltó voluntad y grandeza al Gobierno”, declaró “Antonio García”.
“Reunión de emergencia” se llevará a cabo en Caracas

Tras la entrevista, se conoció que el grupo armado propuso llevar a cabo una “reunión de emergencia” con la delegación del Gobierno nacional para que se establezcan los puntos que permitan que se reactiven los diálogos de paz.
Durante un diálogo con José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán y miembro del equipo negociador por parte del Gobierno nacional con La FM, adelantó que el encuentro entre las delegaciones fue confirmado y se llevará a cabo entre el 1 y 7 de noviembre en Caracas, Venezuela.
Esto fue confirmado por el ELN mediante un comunicado de prensa en el que Pablo Beltrán, jefe negociador del grupo armado, indicó que “en consulta con el garante de Venezuela nos confirmó su disposición a ser sede de una reunión extraordinaria de las dos delegaciones de diálogo.
En medio de los diálogos, han destacado los ataques y señalamientos

Cabe recordar que, las negociaciones de paz se terminaron luego de que el ELN atacó un cantón militar en Puerto Jordán, Arauca, en donde murieron dos soldados y 29 más terminaron con heridas de gravedad; sin embargo, este no fue el único hecho que provocó que se terminaran los diálogos.
De acuerdo con la delegación del Estado, este ataque representó una muestra más de que el ELN no tenía intenciones de buscar la paz, puesto que tras el ataque, se publicó un comunicado de prensa en el que afirmaron que en los meses de negociaciones el grupo armado no ha aceptado ninguna de las propuestas del Gobierno nacional para terminar con el conflicto.
“Durante estos meses el Gobierno ha hecho llegar al ELN múltiples propuestas. Hoy el proceso de diálogos queda suspendido. Su viabilidad está severamente lesionada, y su continuidad solo puede ser recuperada con una manifestación inequívoca de la voluntad de paz del ELN”.
De la misma forma, en más de una ocasión el presidente Gustavo Petro ha afirmado que el ELN y los demás grupos guerrilleros están más preocupados en delinquir, por lo que aseguró que “la tentación de Pablo Escobar se vuelve más importante que la palabra y la indicación del sacerdote Camilo”.
En respuesta a ello, “Antonio García”, aseguró que el presidente, cuando era parte del M-19, recibió dineros de la extorsión que cobraba el grupo guerrillero en Santander.
“Hablando de economías ilegales, de las que le gusta hablar a Gustavo Petro, recuerdo que en la mitad de la década de los 80, siendo apenas él un dirigente regional del M-19 en Santander (noreste), nos solicitó que “lo lleváramos” en unos impuestos que el ELN estaba cobrando al transporte. Efectivamente, lo llevamos, y les entregamos un ‘billete’ de un impuesto cobrado. Él y su tropa se gastaron ese ‘billete’ en trago y francachelas, no en la lucha”.
Más Noticias
Consejera de la Universidad Nacional continúa bajo cuestionamiento por su participación política
María Alejandra Rojas Ordóñez ha recibido honorarios y apoyos económicos por su labor en la institución, los cuales asegura corresponden al trabajo realizado y no al uso de recursos públicos para fines distintos a sus funciones

Catatumbo completa 10 meses de crisis humanitaria: disputas armadas, desplazamientos masivos y control territorial
Las comunidades enfrentan mayores riesgos por el fortalecimiento de los grupos armados y el control social que ejercen en la zona, mientras las acciones del Estado resultan insuficientes para detener el deterioro humanitario

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este lunes
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Quién es Gustavo Puerta, el joven que brilló con gol y ovación y que ya suena para el Mundial 2026
El jugador mostró un desempeño que llamó la atención por su madurez, precisión y rápida adaptación. Su actuación reforzó la idea de que puede convertirse en una pieza relevante en los próximos compromisos de la selección

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 16 de noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia


