
La arepa de yuca es una de las variantes más deliciosas de la tradicional arepa colombiana, especialmente apreciada en regiones como Antioquia y la costa Caribe. Esta versión utiliza la yuca, un tubérculo muy presente en la gastronomía colombiana, como su ingrediente principal. La arepa de yuca tiene una textura suave, ligeramente crocante por fuera, y su sabor neutro la convierte en el acompañante ideal para muchos platos o para disfrutarse sola con un poco de mantequilla o queso.
La arepa de yuca es muy común en el desayuno, donde puede acompañarse de café, chocolate caliente o jugo de frutas. También puede servirse con otros ingredientes tradicionales como hogao, suero costeño o quesos frescos. A lo largo del país, existen diferentes maneras de prepararlas, algunas veces asadas, otras fritas o a la plancha. En cualquier caso, la yuca le otorga una textura más esponjosa y un sabor particular que la distingue de las arepas de maíz.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Receta de arepa de yuca
La preparación de la arepa de yuca es relativamente sencilla y se puede realizar con ingredientes que son fáciles de encontrar. El proceso implica cocinar y amasar la yuca para luego formar las arepas y cocinarlas en la sartén. La clave está en obtener una masa uniforme y suave que permita moldear fácilmente las arepas.
Tiempo de preparación
El tiempo total para preparar las arepas de yuca es aproximadamente de 45 minutos:
- Cocción de la yuca: 20 minutos.
- Preparación y amasado de la masa: 10 minutos.
- Cocción de las arepas en sartén: 10 a 15 minutos.
Ingredientes
- 500 g de yuca fresca, pelada y cortada en trozos.
- 1 cucharada de mantequilla.
- 1/2 taza de queso costeño desmenuzado o queso campesino (opcional).
- Sal al gusto.
- 1 huevo (opcional, para mejorar la textura).
- Aceite o mantequilla para cocinar las arepas.

¿Cómo hacer arepas de yuca, paso a paso?
- Cocina la yuca: en una olla grande, hierve la yuca pelada y cortada en trozos durante 20 minutos o hasta que esté completamente blanda. Escúrrela y deja que enfríe lo suficiente para poder manipularla.
- Aplasta la yuca: coloca la yuca cocida en un bol y tritúrala hasta obtener un puré suave, eliminando cualquier fibra dura que pueda quedar.
- Añade los demás ingredientes: agrega la mantequilla, el queso desmenuzado, el huevo (si lo usas) y la sal. Mezcla bien hasta obtener una masa homogénea y suave. Si la masa está demasiado seca, puedes añadir una pequeña cantidad de agua tibia o leche.
- Forma las arepas: divide la masa en porciones y forma pequeñas bolas. Luego aplánalas con las manos hasta obtener discos de aproximadamente 1 centímetro de grosor.
- Cocina las arepas: calienta una sartén a fuego medio con un poco de aceite o mantequilla. Cocina las arepas durante 5 a 7 minutos por cada lado, o hasta que estén doradas y crujientes en el exterior.
- Sirve: disfruta las arepas calientes, solas o acompañadas de mantequilla, queso o cualquier otro ingrediente que prefieras.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con esta receta de 500 gramos de yuca, obtendrás aproximadamente seis arepas de tamaño mediano.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de arepa de yuca contiene aproximadamente:
- Calorías: 150
- Grasas: 5 g
- Grasas saturadas: 2 g
- Carbohidratos: 23 g
- Azúcares: 1 g
- Proteínas: 3 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Las arepas de yuca se pueden conservar en la nevera durante 2 a 3 días. Para recalentarlas, es recomendable usar una sartén o el horno para mantener su textura crujiente.
Más Noticias
Lotería de Risaralda: revise los números que resultaron ganadores esta semana
Los recursos obtenidos han permitido fortalecer infraestructura, cultura y educación en una región que redefine cómo se distribuyen los beneficios de una lotería

Resultados de La Caribeña Noche del 10 de octubre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Resultados Lotería de Santander 10 de octubre: quién ganó el premio mayor de $6.000 millones
Esta popular lotería entrega cada semana más de 70 premios principales multimillonarios. Descubre si fue uno de los ganadores de hoy

Super Astro Sol y Luna resultados 10 de octubre: todos los números ganadores del último sorteo
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Lotería de Medellín resultados 10 de octubre: número ganador del premio mayor de $16.000 millones
Esta sorteo cuenta con 50 premios principales que suman $42.000 millones
