Más de 60 soldados fueron secuestrados en El Tambo, Cauca, por campesinos: Ejército señaló al responsable

Los uniformados permanecen en una escuela en la vereda El Filo, parte baja del Cañón del Micay

Guardar
Dos pelotones del Ejército nacional
Dos pelotones del Ejército nacional fueron secuestrados en Cauca - crédito Colprensa

El Ejército Nacional de Colombia anunció que en horas de la noche del 18 de octubre de 2024 dos batallones compuestos por más de 60 soldados fueron secuestrados en la vereda El Filo, zona rural de El Tambo, ubicado en la parte baja del Cañón del Micay.

Según el informe preliminar de las autoridades, fueron privados de la libertad por más de 300 campesinos, que los llevaron a la escuela Nuevo Horizonte, donde llevan más de tres horas retenidos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El Ejercitó también comunicó que las comunidades instalaron banderas blancas en la zona y pidieron al Estado ceder el control de la vereda y no desplazarse a otros territorios cercanos. Asimismo, solicitaron que las Fuerzas Militares rescaten a los uniformados enviando un helicóptero y se retiren todas las unidades de la zona.

A su vez, pidieron frenar las actividades de la operación Perseo, con la que el Gobierno nacional busca recuperar el control en la zona y realizar arremetidas contra las disidencias de las Farc, lideradas por alias Iván Mordisco.

De acuerdo con el general Federico Mejía, comandante del Comando Específico del Cauca, las acciones de los campesinos estarían influenciadas por alias Giovanny, uno de los más peligrosos cabecillas de la estructura, Carlos Patiño.

“Allí un grupo de 300 personas pertenecientes a las comunidades están siendo instrumentalizadas por una persona a la que le tienen miedo y respeto a raíz de la gran criminalidad que envuelve a este sujeto, se trata de alias Giovanny”, señaló.

El uniformado también explicó que el miembro de la estructura criminal ordenó a varios de sus hombres adelantar un “Plan Pistola” en contra de los integrantes de la fuerza pública que se encuentran desplegados en el corregimiento de El Plateado, adelantando la Operación Perseo.

Las peticiones del campesinado de la región van en contra vía de la disposición del presidente de la República, Gustavo Petro, que ordenó garantizar la presencia del Estado en la zona.

“Esta situación obstaculiza el cumplimiento de la misión, la cual está enfocada en la seguridad integral de los pobladores de esta región, así como de contrarrestar el accionar delictivo de grupos ilegales que delinquen en la zona”, see lee en el comunicado emitido por el Ejército Nacional.

A pesar del secuestro de
A pesar del secuestro de los dos pelotones, el ejército no dará por finalizada la Operación Perseo - crédito Colprensa

Así las cosas, los esfuerzos se centra en resolver la situación de manera pacífica, a través del diálogo, con el fin de evitar afectaciones a los soldados y proteger la integridad de los pobladores de la vereda.

“En un esfuerzo por evitar cualquier confrontación con la población civil y proteger los derechos humanos, las tropas se mantienen en el punto. La situación continúa en desarrollo”, indicó.

Mejía también señaló que pese a las amenazas y la retención de los dos pelotones, no tienen pensado frenar o finalizar la operación Perseo, por lo que continuarán con su intervención en toda la zona del Cañón del Micay.

“El mensaje es que seguiremos desarrollando las operaciones. Si nos sacan por la derecha ingresamos por la izquierda, si nos sacan dos veces, entonces entramos cuatro veces, pero la operación no va a terminar”.

Avances de la operación Perseo

Fuerzas Militares encuentran minas y
Fuerzas Militares encuentran minas y explosivos cerca de áreas civiles durante operativo en El Plateado - crédito redes sociales

Durante la operación Perseo en el corregimiento de El Plateado, en Cauca, se logró incautar 70 granadas adaptadas para ser utilizadas en drones, herramientas que las disidencias de las Farc utilizan de manera remota para atacar a las fuerzas gubernamentales y que, en varias ocasiones, pusieron en riesgo a comunidades civiles.

Según el informe de las Fuerzas Militares, el equipo de operaciones encontró 26 minas antipersona, 76 artefactos explosivos improvisados, y 70 detonadores, además de 500 metros de cable que sería utilizado para activar explosivos. Estos elementos se encontraron en áreas cercanas a viviendas rurales, caminos de herradura y otros sitios públicos, como un cementerio, exponiendo el peligro constante que enfrenta la población civil.

Más Noticias

El jefe de Despacho de Presidencia, Alfredo Saade se fue en contra del expresidente Iván Duque: “Hoy da cátedra a favor de todo lo que odia y destruyó”

El jefe de Despacho de Presidencia criticó al exmandatario por defender políticas ecológicas en foros internacionales, señalando, según él, contradicciones con su gestión pasada en temas de paz, derechos indígenas y medio ambiente

El jefe de Despacho de

Juicio a Álvaro Uribe: las etapas judiciales tras la lectura del veredicto de la jueza Sandra Liliana Heredia el lunes 28 de julio

El expresidente Álvaro Uribe es acusado de los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal

Juicio a Álvaro Uribe: las

Un habitante de El Guamo, Tolima, gana el mayor premio de Baloto Revancha: son $25.600 millones

Es la primera vez que el premio mayor de Revancha cae en el departamento, además de ser el acumulado más grande entregado desde 2022 cuando el Operador Nacional de Juegos asumió la administración de la mecánica

Un habitante de El Guamo,

Etapa 21 del Tour de Francia 2025 - EN VIVO: Wout Van Aert se lleva la última jornada; Tadej Pogacar es campeón

El pelotón de ciclistas llega a París, en el día en donde Tadej Pogacar dará el paseo de campeones como líder de la general junto con los otros portadores de los ‘maillot’

Etapa 21 del Tour de

Abelardo de la Espriella afirmó que Gustavo Petro y Nicolás Maduro quieren consolidar el sueño de Hugo Chávez: “Expandir una revolución de miseria”

El precandidato presidencial dijo que va “derrotar a los tiranos que quieren convertir a Colombia en un narco Estado, como lo es hoy Venezuela”

Abelardo de la Espriella afirmó
MÁS NOTICIAS