Tutela contra Petro por llamar “muñecas de la mafia” a periodistas fue declarada improcedente

El Consejo de Estado consideró que existió “carencia de objeto por sustracción de materia”, por lo que ya no era necesario pronunciarse

Guardar
Gustavo Petro salió bien librado
Gustavo Petro salió bien librado de tutelas por su prounciamiento contra periodistas - crédito Juan Cano/Presidencia/Flickr

En la tarde del jueves 17 de octubre, se conoció la decisión del Consejo de Estado frente a la tutela contra el presidente de la República, Gustavo Petro por llamar “muñecas de la mafia” a periodistas, en la que solicitaban una retractación por parte del mandatario.

El abogado Germán Calderón España, junto con la periodista María Andrea Nieto, impulsó la acción legal. Sin embargo, la defensa del presidente, encabezada por la abogada Carolina Bellicia, argumentó que Petro no buscaba ofender, sino iniciar un debate sobre la influencia del narcotráfico en el periodismo. “Existen periodistas que, independientemente de su género, han sido cooptados por el narcotráfico, lo cual representa una grave amenaza para la integridad de la profesión”, fueron las palabras del presidente Petro, citadas por la abogada, en su solicitud.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Gustavo Petro solicitó declarar improcedentes
Gustavo Petro solicitó declarar improcedentes las tutelas en su contra por declaraciones contra periodistas - crédito Presidencia de la República

Gustavo Petro libraba dos tutelas, la segunda fue presentada por la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y 20 periodistas mujeres; esta también fue negada debido a “carencia de objeto por sustracción de materia”, señalando que ya no era necesario pronunciarse. El alto tribunal emitió la decisión para los dos recursos legales.

Según el alto tribunal, Calderón presentó una tutela sin solicitar previamente una rectificación ante el presidente, siendo este uno de los argumentos fuertes de la defensa de la presidencia, al afirmar que este paso es un requisito esencial para la procedencia de la tutela.

Esta fue la acción legal
Esta fue la acción legal contra el presidente Petro por sus declaraciones contra periodistas - crédito @CynthiaPinedaH/X

Ante esto, Calderón España respondió que, a su juicio, este requisito no aplica porque el presidente no es un medio de comunicación. “El Consejo de Estado ha sostenido en casos similares que la rectificación previa solo es exigible cuando se tutela a medios de comunicación, no a personas”, destacó.

Así las cosas, el Consejo de Estado declaró improcedente las tutelas basándose en el principio de subsidiariedad y en la falta de una solicitud previa de rectificación.

Los argumentos de la Flip para denunciar a Petro

“Las periodistas del poder, las muñecas de la mafia, construyeron la tesis del terrorismo en la protesta y la criminalización del derecho genuino a protestar y a decir basta”, estas fueron las palabras del presidente Gustavo Petro durante su discurso en la posesión de la defensora del Pueblo, Iris Marín, el 30 de agosto de 2024, que generó mella en diferentes sectores políticos, y en efecto, en las periodistas del país.

Esto llevó a que la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip), junto con la asociación El Veinte y un grupo de mujeres periodistas, interpusieran una tutela para, según ellos, proteger sus derechos ante las “reiteradas estigmatizaciones del presidente Gustavo Petro en su contra”, indicó la Flip vía X.

De acuerdo con lo que expresó la fundación, las declaraciones del jefe de Estado incurrieron en la vulneración de tres derechos fundamentales: violación a la libertad de expresión y a una vida libre de violencia, así como la vulneración al derecho a la igualdad y no discriminación.

De la violación a la libre expresión, la Flip enfatizó que se trata de un derecho que se exige a todo funcionario público para que actúen con “cuidado” hacia quienes ejercen el periodismo, en este caso, mujeres periodistas.

Flip se regirió a sus
Flip se regirió a sus argumentos para interponer tutela contra Gustavo Petro por llamar periodistas "muñecas de la mafia" - crédito @Flip_Org/X

En cuanto al derecho de una vida libre de violencia, indicó que “las estigmatizaciones presidenciales fomentan un clima de violencia verbal y digital, generando un entorno hostil que dificulta el libre ejercicio del periodismo por parte de las mujeres”. Entre tanto, sostuvo que expresiones como “muñecas de la mafia” refuerza estereotipos de género, cosificando a las periodistas y atacando su integridad personal.

En ese sentido, a través de la acción legal, solicitaban que se le ordenara al presidente “corregir su comportamiento y se garantice el ejercicio libre y seguro del periodismo. La tutela busca que el Estado asuma su responsabilidad en la protección de periodistas en espacios digitales donde la violencia se traduce en amenazas reales”, apuntó el comunicado.

Más Noticias

Etapa 21 del Tour de Francia 2025 - EN VIVO: último día de la edición 112 de la carrera más importante de la temporada ciclística

El pelotón de ciclistas llega a París, en el día en donde Tadej Pogacar dará el paseo de campeones como líder de la general junto con los otros portadores de los ‘maillot’

Etapa 21 del Tour de

Enrique Peñalosa contesta a Gustavo Petro por mensaje en el que habla del Tren de Aragua: “Se ilustran un par de sus visiones equivocadas”

El exalcalde de Bogotá cuestionó la visión del presidente sobre la criminalidad y la migración venezolana, señalando desacuerdos con la estrategia de seguridad y la interpretación de la violencia en Colombia

Enrique Peñalosa contesta a Gustavo

Duro golpe al Clan del Golfo en Antioquia: siete personas fueron capturadas e incautan un arsenal de guerra

Entre los detenidos se encuentran líderes y coordinadores logísticos de la organización criminal que afectaban a la población del Bajo Cauca antioqueño

Duro golpe al Clan del

Yina Calderón perdió millonaria apuesta tras la derrota de Westcol en la Velada del Año 5: “Yo le tenía fe”

El ‘streamer’ paisa fue derrotado por nocaut técnico ante The Grefg en la Velada del Año 5, el evento de boxeo organizado por Ibai Llanos en Sevilla y transmitido en directo por Twitch

Yina Calderón perdió millonaria apuesta

Liverpool y Bayern Munich habrían llegado a un acuerdo por Luis Díaz: estos serían los detalles de la negociación

El colombiano no ha jugado ninguno de los partidos de pretemporada de los ‘Reds’ pese a viajar a Asia para la gira de preparación con el vigente campeón de Inglaterra

Liverpool y Bayern Munich habrían
MÁS NOTICIAS