
Manuel Octavio Bermúdez, conocido como el ‘Monstruo de los Cañaduzales’, fue una de las víctimas mortales de un ataque armado contra una patrulla del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) el 17 de octubre de 2024 en el departamento del Cauca, Colombia.
Bermúdez es considerado uno de los peores asesinos en la historia reciente de Colombia, habiendo abusado y asesinado a más de 30 menores de edad desde la década de 1990 hasta principios de los años 2000, cuando finalmente fue capturado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Su historia comienza en Trujillo, Valle del Cauca, donde nació en 1961. Huérfano desde temprana edad, fue adoptado por una mujer que lo maltrató, lo que dejó profundas secuelas en su desarrollo emocional y psicológico. La vida de Bermúdez estuvo marcada por el aislamiento y el abuso.
Durante su adolescencia, su orientación sexual lo convirtió en un blanco de rechazo social. Tras una decepción amorosa a los 19 años, comenzó a manifestar tendencias asesinas y pedófilas, atrayendo a los jóvenes bajo engaños.

En 1985, fue arrestado por intentar violar a un menor, pero solo pasó 21 días en prisión. A pesar de su breve encarcelamiento, se trasladó a Pereira y continuó con su patrón delictivo.
En 1996, su comportamiento se tornó más violento, comenzando a torturar y asesinar a sus víctimas. Según el medio argentino TN, Bermúdez habría tomado la “estrategia” de Luis Alfredo Garavito para lograr sus cometidos.
En 1999, Bermúdez fue arrestado nuevamente, pero logró escapar durante una asonada organizada por las Farc en la cárcel donde se encontraba recluido. Aprovechando la confusión, se fugó y continuó su búsqueda de víctimas en el departamento del Valle del Cauca.

El caso que puso a Bermúdez en el ojo del huracán
El 8 de marzo de 1999, Andrés Felipe Serna, un joven de 12 años, desapareció en Palmira mientras se dirigía a visitar a su padre. Su madre identificó su ropa entre los restos encontrados semanas después en un cañaduzal.
“Al llegar al lugar vemos que es un cañaduzal, tuvimos que ingresar casi unos 6,7 metros hacia el interior del cañaduzal y allí hallamos unas prendas y una osamenta que presumíamos que era un menor de edad”, relató Jairo Abadía, agente del CTI, al programa El Rastro de Caracol Televisión.
Este caso fue uno de los primeros que alertó a las autoridades sobre la serie de desapariciones de menores de edad en la región. El patrón se hizo evidente: los desaparecidos eran hallados ahorcados con cordones.
Durante cinco meses no se reportaron nuevos casos, pero el 17 de septiembre de 1999, el CTI recibió más denuncias de desapariciones. Según las investigaciones que realizaron las autoridades, el objetivo criminal de Bermúdez eran los niños entre 9 y 13 años.
La captura del ‘Monstruo de los Cañaduzales’
Bermúdez fue arrestado en 2003 gracias a la valentía de una de sus víctimas, quien logró escapar del lugar donde el criminal perpetraba sus abusos, lo que llevó a que su patrón delictivo se hiciera evidente en la comunidad.
Durante su confesión, Bermúdez relató con frialdad cómo atraía a sus víctimas con falsas promesas de trabajo y dinero.

“Yo al peladito le dije ‘si querés trabajar conmigo yo te doy $15 mil pesos’. Y entonces él me dijo ¿en qué? Le digo ‘cogiendo espigas de caña’”, relató a El Rastro.
Su modus operandi también incluía usar lidocaína para adormecer a los hombres antes de abusar de ellos y asesinarlos en las plantaciones de caña de azúcar. Además, durante su juicio, Bermúdez mencionó que “voces en su cabeza” lo impulsaban a cometer los crímenes.
El hombre fue condenado a 40 años de prisión por el Juzgado Tercero Penal de Palmira. Cumplía su sentencia en la cárcel La Tramacúa, en Valledupar, donde estuvo recluido con su ídolo Luis Alfredo Garavito hasta la muerte de este en octubre de 2023. Su liberación estaba contemplada para 2026, gracias a beneficios penitenciarios, pero se vio “entorpecida” por su muerte en la vía Panamericana el 18 de octubre.
Más Noticias
Escapadas naturales cerca de Bogotá: cuatro cascadas para desconectarse y aventurar en un fin de semana
Destinos cercanos a la ciudad permiten disfrutar de caídas de agua, recorridos ecológicos y actividades para toda la familia, recomendando preparación adecuada y consulta previa sobre permisos y condiciones del clima

La Defensoría del Pueblo le puso el ojo al caso del homicidio de Harold Aroca en Bogotá
La entidad pidió a las autoridades garantías judiciales a la familia del menor en el esclarecimiento del hecho

Carolina Corcho se sinceró y reveló el mayor error de Gustavo Petro en su Gobierno: “Yo no permitiría”
La precandidata busca llegar a la Presidencia de la República para continuar con la implementación de la política progresista del primer mandatario

María José Pizarro arremetió contra Jaime Andrés Beltrán por señalar a Gustavo Petro tras destitución: “Quién le explica”
La congresista se mostró crítica con el llamado Bukele colombiano, que aseguró que los líderes de derecha se están viendo afectados por la posición del jefe de Estado colombiano

Los alcances del proyecto de ley que regularía a Uber, Didi y Cabify y demás plataformas de transporte en el país
La propuesta legislativa introduce obligaciones para las empresas y conductores, y plantea la creación de un registro nacional para plataformas y responsables legales
